Intel Cascade Lake se presentaría en menos de un mes: novedades de estos procesadores
La nueva serie de procesadores de Intel, Cascade Lake, se espera que salgan a la venta durante el próximo mes de abril de 2019. Esos nuevos procesadores se han desarrollado para el mercado de ultra gama alta, dado que emplearán el nuevo socket LGA 3647. Sí, el mismo socket que emplean los recientemente lanzados procesadores Intel Xeon W-3175X de 28 núcleos y 56 hilos. Sin embargo, curiosamente, los procesadores Intel Cascade Lake-X, que emplearán el socket LGA 2066, se lanzarán un tiempo más tarde.
Hace ya tiempo que podemos hablar de los rumores que rodean los próximos procesadores Intel Cascade Lake y su llegada al mercado. De hecho, será en esta nueva arquitectura, donde podremos ver uno de los más esperados procesadores de Intel, que tendrá en su interior la friolera de 48 núcleos con HyperThreading (lo que da un total de 96 hilos). Eso sí, los nuevos procesadores de Intel que se presentarían durante el mes de abril, pertenecerían todos a la plataforma para el socket Intel LGA 3647. Es decir, no van a ser procesadores precisamente muy baratos para sus posibles clientes.
Aunque también habría que dejar claro que, los procesadores de esta nueva plataforma Intel Cascade Lake, no van a ser empleados por usuarios que tengan la intención de jugar con esos modelos. No, la plataforma LGA 3647 va más orientada hacia usuarios que van a emplear los equipos para tareas que requieren de un alto nivel de computación por parte del procesador. Al fin y al cabo, para una empresa no representa una gran inversión monetaria los cerca de 3.000 dólares que puede constar un procesador como el antes mencionado Intel Xeon W-3175X, si luego va a poder sacarle un buen rendimiento económico con el trabajo que realiza.
Los procesadores Intel Cascade Lake X se presentarían en junio
Por otro lado, los procesadores de esta nueva serie de Intel, pero para socket LGA 2066 (que serán los que el resto de nosotros podremos optar para comprar), se presentarían un par de meses más tarde. Durante el mes de junio de 2019. Y esta es una fecha que tiene mucha relevancia para los usuarios, porque es durante el mes de junio (a principios de ese mes, para ser más exactos) cuando se celebra el Computex 2019. Y ¿qué es lo que suponemos que se va a producir durante el Computex 2019? Pues que AMD va a dar el pistoletazo de salida a la presentación de los procesadores AMD Ryzen 3000 de escritorio, equipados con los nuevos núcleos de arquitectura AMD Zen 2.
Visto lo visto, no sería nada de extrañar que comenzaran a circular comparativas de rendimiento de estos nuevos procesadores, comparándolos entre sí: la última iteración de la arquitectura Core a 14 nm++, frente a la más moderna arquitectura Zen 2, fabricada a 7 nm. Aunque la realidad no sería muy justa esta comparación, dado que pertenecen a segmentos completamente diferentes del mercado, con objetivos finales también muy diferentes: uno persigue una mayor capacidad de computación, mientras que el otro persigue un mejor rendimiento en juegos y tareas más livianas. No, el contrincante con el que se deberían de medir los nuevos Intel Cascade Lake deberían de ser los procesadores de la gama Threadripper.