Tiembla, Intel: AMD confirma el lanzamiento de ThreadRipper 3 para este mismo año

El mercado de procesadores puede dar un giro de 180 grados en apenas unos meses, ya que para mediados de año se espera el lanzamiento de los nuevos AMD Ryzen de tercera generación. Hoy, sabemos que AMD lanzará para este 2019 su gama completa de procesadores ThreadRipper y de la cual no se sabe absolutamente nada, ya que los focos están puestos en Ryzen 3000.
AMD actualizará, presumiblemente, toda su gama de procesadores en un solo año
No se puede discutir que desde la incorporación de Ryzen al mercado por parte de AMD el mundo de los procesadores ha evolucionado de manera lenta pero segura hacia nuevas cuotas.
Tuvieron que llegar los chicos de Lisa Su para despertar a los usuarios de la realidad tomada por Intel con sus Quad-Cores a precio de oro y situar un nuevo paradigma en el sector, donde de nuevo hemos iniciado la carrera de los núcleos como hace más de 10 años se inició la de la frecuencia.
Con la nueva serie de procesadores que AMD lanzará este año, parece que todo virará hacia otra vertiente de mayor calado y que aporta algo nuevo: la inclusión de mayores frecuencias con mayor número de núcleos, siendo estos más simplificados en su diseño.
Si todo va como AMD espera, los procesadores para la gama móvil de segunda generación llamados Ryzen Pro serán puestos a la venta en esta primavera, compartiendo stock (por poco tiempo) con el resto de procesadores Zen+ y gráficos Vega.
Estos procesadores serán todavía producidos por GlobalFoundries en un proceso litográficos de 12nm LP (Leading-Performance) y vienen a cumplir con parte del acuerdo que ambas compañías firmaron y que se modificó hace apenas unos meses.
AMD muestra su «Client LineUP 2019»
No hay demasiadas sorpresas en dicha presentación para inversores, pero en ella AMD desveló una pequeña hoja de ruta, que es precisamente la que confirma el lanzamiento de ThreadRipper de tercera generación para este mismo año.
Dicho lanzamiento y según las fuentes, se espera para la segunda mitad de año, dejando espacio a los nuevos procesadores Ryzen 3000 con arquitectura Zen 2 para su venta y acogida.
Dichos procesadores son revolucionarios en su concepto, utilizando núcleos más simplificados y descargando ciertas funciones principales hasta ahora en un chiplet central que adquirirá una importancia muy alta en cuanto a rendimiento se refiere.
Al igual que estos y que la serie EPYC para servidores, se espera que ThreadRipper adquiera la misma disposición de chiplet central a modo de I/O donde AMD descargue varias facetas hasta ahora introducidas en cada núcleo, posibilitando con ello un menor tamaño del die y más simpleza, siendo interconectados por una nueva versión del Infinity Fabric visto hasta ahora.
Se confirmó, como era esperable por otro lado, el uso de TSMC como fundición, lo cual indica que es más que probable que dichos ThreadRipper lleguen en el nuevo proceso litográfico de 7 nm, donde la duda quedaría en si llegarán finalmente con EUV o en el proceso común como harán sus hermanos Ryzen.
Visto el aumento de núcleos y frecuencia que tendrán los segundos, es más que probable que la salida de ThreadRipper al mercado para finales de año se deba principalmente a esto, sobre todo si AMD pretende aumentar el número de núcleos y su frecuencia al mismo nivel que se espera en Ryzen.