Así rinde el Intel Core i9-9990XE (14 núcleos) a 5.1 GHz frente al i9-9980XE (18 núcleos) a 4.5 GHz

Así rinde el Intel Core i9-9990XE (14 núcleos) a 5.1 GHz frente al i9-9980XE (18 núcleos) a 4.5 GHz

Javier López

El Intel Core i9-9990XE es una rara especie dentro del ecosistema del gigante azul en sus microprocesadores. Hace poco más de una semana adelantamos que esta CPU solo podría conseguirse mediante una subasta interna y online del fabricante, donde solo sería vendida a minoristas. Por suerte, los primeros datos de rendimiento han salido a la luz y donde encontraremos interesantes sorpresas de este i9-9990XE.

Intel Core i9-9990XE: ¿el procesador más rápido para escritorio?

i9-9990XE

Normalmente Intel descarta cierto tipo de productos para el mercado de escritorio, donde hace algo similar en el mercado de servidores, aunque en menor medida.

Tampoco es muy común ver que Intel se posicione a ofrecer soluciones personalizadas para entornos concretos en cuanto a chips se refiere, pero sí es cierto que en una pequeña rama del sector empresarial el gigante azul accede a diseñar entornos o chips concretos para ciertas empresas.

Esta rama, la de procesadores y entornos completos, es altamente rentable para Intel, ya que se estima que el 50% de las ventas de procesadores Xeon para sistemas hiperescaladores provienen de este tipo de negocios.

Por eso sorprende que Intel decida emplear una táctica similar en el mercado de procesadores de escritorio, donde no recordamos un movimiento similar a lo visto con este i9-9990XE.

¿Qué lo hace tan distinto?

Intel-Core-i9-series

Realmente solo hay tres parámetros que marcan la diferencia de rendimiento con el resto de sus homólogos de la serie 9 de procesadores: su frecuencia en base y turbo y su TDP, aparte del más que evidente número de núcleos entre unos y otros.

Su rareza en su puesta a la venta se ve todavía más incrementada debido a sus frecuencias, ya que en lo que respecta a número de cores e hilos (14/28) en el mercado ya tiene competencia directa (i9-9940X).

Sus frecuencias son mucho más elevadas que las de este último, lo que debe de otorgarle un rendimiento bastante más elevado. Hablamos de una frecuencia base de 4 GHz (vs 3.3 del i9-9940X) y una frecuencia turbo de 5.1 GHz (vs 4.5 GHz), lo que eleva su TDP de stock hasta los 255 vatios frente a los 165 vatios de su competidor directo.

El Intel Core i9-9980XE comparte frecuencias y TDP con el i9-9940X, pero eleva su conteo particular hasta los 18 cores y 36 hilos, por lo que la comparativa está más que interesante en este aspecto.

Rendimiento del i9-9990XE bajo el paquete Adobe

naked-skylake-x

Los chicos de Puget Systems han conseguido una muestra de esta CPU y han dispuesto la comparativa contra sus rivales directos dentro del mismo fabricante.

Para ello, dispusieron de un equipo a la altura basado en una Gigabyte X299 Designare EX con ocho módulos DDR4-2666 MHz para hacer un total de 128 GB de RAM, junto con una NVIDIA RTX 2080 Ti.

Incluyeron en la comparativa el ya famoso i9-9900K, plataforma 1151 que fue acompañada de una Gigabyte Aorus Z390 Pro WiFi, cuatro módulos DDR4 de 16 GB para hacer 64 GB en total y misma tarjeta gráfica.

Photoshop CC 2019 Benchmark

Intel Core i9-9990XE Photoshop CC 2019

Sorprendentemente, el i9-9900K a menor frecuencia consigue auparse por la mínima con la corona del rendimiento en Photoshop CC, programa que depende tremendamente de la frecuencia final, pero en este caso un resultado que solo se puede explicar desde el punto de vista el IPC.

Frente al i9-9980XE, el i9-9990XE es un 10,82% más rápido y un asombroso 14,79% si lo comparamos con su rival directo i9-9940X a mismos núcleos, sobre todo cuando la diferencia de frecuencia se sitúa en un 13,33% entre ambos.

After Effects CC 2019 Benchmark

Intel Core i9-9990XE Adobe Effect 2019

After Effects tampoco ofrece dudas, solo que en este caso el i9-9990XE se sitúa al frente de la tabla con un 4.94% de diferencia frente al i9-9900K, un 12.08% frente al i9-9980XE y un 14.15% con su hermano i9-9940X.

Sin duda la combinación de núcleos y frecuencia aquí marcan la diferencia.

Premier Pro CC 2019 Benchmark

Intel Core i9-9990XE Premiere Pro CC 2019

De nuevo el i9-9990XE se sitúa al frente de la tabla, aunque por poco margen frente al i9-9980XE (+2.36%) y algo más frente al i9-9940X (+7.65%).

El i9-9900K queda rezagado, aunque consigue batir al 9900X con dos núcleos menos.

Lightroom CC 2019 Benchmark

Intel Core i9-9990XE Lightroom CC 2019

Lightroom vuelve a poner de manifiesto que la combinación de núcleos y frecuencia es una apuesta ganadora por parte de Intel, ya que logran endosarle un 6.27% al i9-9980XE y un 10.53% al i9-9940X, resultado casi calcado al que ofrece frente al i9-9900K, mostrándose este último más que competitivo en entornos profesionales.

Conclusión

i9-9900k

Actualmente el i9-9990XE es la CPU más rápida para tareas profesionales dentro del paquete Adobe, pero su precio es tan desorbitado que invita a no plantearse su compra, donde por otro lado tampoco pone facilidades debido a su subasta y no venta al público.

La opción más sensata a tenor de los datos es el i9-9900K, el cual logra situarse por encima de otros competidores a un precio más competitivo, donde además en juegos logrará una ventaja sustancial contra estos como ya hemos visto otras veces.

De igual manera, los chicos de Pugets Systems dicen que publicarán más datos en el futuro conforme vayan completando pruebas y test, así que estaremos atentos para ver que puede ofrecer este i9-9990XE en otros entornos.