Banana Pi anuncia el desarrollo de un micro-servidor ARM para adelantarse al Raspberry Pi

El mundo de ARM no deja de sorprendernos, sobre todo con las continuas revisiones de su pieza estrella como es Raspberry Pi. Hoy, uno de los fabricantes que trabaja en el mismo sentido (SinoVoIP) ha anunciado que lanzará un micro-servidor ARM de 24 núcleos que contará con unas características bastante interesantes al contar con Banana Pi como pieza clave.
Placa Banana Pi con grandes características
Si la popularidad de dichas placas base era ya alta, ahora con la incorporación de este micro-servidor al mercado pueden terminar por convertirse en míticas.
Es cierto que no son tan completas y eficientes como las que ofrecen FriendlyELEC u Orange Pi, pero cuentan con dos ventajas sobre estas, un precio normalmente más bajo y una comunidad muy amplia y sobre todo activa.
Los datos sobre este servidor basado en Banana Pi no están del todo claros, ya que solo se han filtrado varios detalles y estos han venido acompañado de una serie de rumores que están levantando todavía más expectación, pero igualmente los trataremos.
La imagen que hemos puesto justamente encima es la única pista que de momento la compañía ha deslizado y aun así los rumores apuntan a una nueva versión que es la que llegaría realmente al mercado.
De igual manera, podemos ver hasta 4 slots de RAM, que como veremos más abajo darán soporte a una gran cantidad de memoria. Contará como mínimo con hasta 2 SATAs que entendemos serán a 6 GB/s y vendrán acompañados por una curiosa configuración de PCI-e.
Dichos puertos se reparten en dos PCI-e 1X (se rumorea que portará 4 líneas en total) y uno inferior de 16X completo en cuanto a pines. Para su alimentación contará con un conector de 24 pines exclusivamente, por lo que el consumo no tiene que ser realmente nada alto, propio de la arquitectura ARM.
Para terminar, encontramos dos puertos LAN (¿Gigabit?) y lo que parecen ser dos puertos USB, que estarán rodeados por otros puertos exclusivos en placa.
Hasta 32 GB de RAM bajo Linux
Lo único que se ha filtrado de manera inequívoca es el vídeo que tenemos sobre este párrafo. En el podemos ver el ya comentado procesador ARM Cortex-A53 de 24 núcleos con una supuesta velocidad de 1 GHz (no se confirma pero sí se rumorea que sería el SocioNext SC2A11) que viene acompañado por la sorprendente cifra de 32 GB de RAM y que está pasando una prueba de estrés para confirmar su estabilidad.
El sistema operativo que maneja este servidor es concretamente Ubuntu 18.04.1 LTS con MATE y por lo que ya hemos visto está totalmente optimizado para sacar todo el rendimiento gracias al Kernel de Linux.
Por último, la versión final de la placa tendría, según otros rumores más cercanos a su fabricación, compatibilidad con NVMe y soporte para TensorFlow bajo Docker, Raspbian y ROS Melodic Morenia, ya que se habrían probado y testeado ya en la propia placa.
De momento no existe más información referente a este micro-servidor, así como la marca tampoco ha indicado ningún precio o disponibilidad de la misma, más allá de lo que ha dejado entrever.