AMD Zen 2 podría tener un IPC hasta un 16% superior al de AMD Zen 1

El último rumor sobre el rendimiento de la arquitectura AMD Zen 2, que montarán los procesadores EPYC, Ryzen y Threadripper en su próxima revisión, y que es sucesora de la actual arquitectura AMD Zen+ que montan los procesadores de la marca, marcan el incremento del IPC de esta en unas cifras cercanas al 16% por encima del IPC que tenían los primeros procesadores Zen.
El IPC de un componente, muestra el número de operaciones por ciclo de reloj que es capaz de realizar su núcleo de cómputo. Por tanto, cuanto mayor sea éste, más eficiente será a la hora de realizar tareas y, por tanto, mayor rendimiento general tendrá. Esta métrica es muy importante si se emplean programas donde cuenta mucho la potencia bruta del procesador, más que su capacidad para paralelizar las cargas de trabajo.
Algo de lo que siempre se ha acusado a la arquitectura AMD Zen es de tener un IPC inferior al de la arquitectura Core de Intel. Y es algo que es verdad: aunque esta arquitectura supuso un incremento del IPC de cerca de un 60% frente a la anterior arquitectura AMD Bulldozer, su IPC es inferior al de los procesadores que equipan la arquitectura Core. Y, a pesar que con la arquitectura AMD Zen+ AMD consiguió un incremento del 3% en este IPC, esa diferencia todavía se dejaba ver en el rendimiento de los procesadores de la empresa en ciertas actividades.
Bits And Chips – Eng@BitsAndChipsEngZen+ -> Zen2: +13% IPC (Average) in scientific tasks. Not bad.
P.S. No gaming data, atm.16 de octubre, 2018 • 15:49
135
10
El incremento del 16% de AMD Zen 2 lo pondría a la par con los procesadores de Intel
Pero AMD Zen+ no fue más que una revisión, acompañada por la bajada del nodo de fabricación desde los 14 nm originales, a los 12 nm actuales. La gran esperanza de muchos usuarios se centraba en la arquitectura AMD Zen 2, que ya representa una revisión más a fondo de la arquitectura original.
A través de un tweet de la web italiana Bits & Chips (que suele dar filtraciones bastante fiables, por sus fuentes) hemos podido saber que, los procesadores que montaran la nueva arquitectura AMD Zen 2 tendrían un incremento del IPC del 13% sobre el IPC de los actuales procesadores que emplean la arquitectura AMD Zen+. O, lo que es lo mismo, un 16% sobre la arquitectura AMD Zen original. Semejante incremento en el IPC, podría poner en paridad de rendimiento con los procesadores que monten la arquitectura Core de Intel, pudiendo llegara a superarlos.
Cierto es que el tweet habla solo de operaciones científicas, lo cual nos da a pensar que la filtración debe de provenir de alguna empresa que está testeando los nuevos procesadores AMD EPYC con el nuevo núcleo Rome. Ya sabíamos que AMD ya había mandado las primeras muestras de ingeniería para su testeo por ciertas empresas que son socias de la marca. Pero, dado que el IPC es algo que se mantiene entre todos los procesadores AMD con arquitecturas Zen, podemos extrapolar que los próximos Ryzen que se presentarán el próximo año, podrían exhibir este incremento de IPC (y de rendimiento), para regocijo de todos los entusiastas de la marca. Toda vez que parece ser que los nuevos procesadores Intel de 9ª Generación no son tan diferentes en rendimiento a los actuales AMD Ryzen de 2ª Generación.