Habrá dos chips NVIDIA Turing diferentes en cada modelo de GeForce RTX

Con Pascal ya vimos una segregación bastante clara en cuanto a modelos se refiere de chips en GPUs, ahora con Turing va a ser igual con cada modelo de RTX pero con una leve diferencia.
Según ha visto Techpowerup a la hora de dotar de compatibilidad a su software estrella (GPU-Z) con las nuevas tarjetas RTX serie 20 de Nvidia, encontraron algo curioso.
Cada modelo de GPU tiene dos ID asignados, algo novedoso en la marca.
Un ID o identificación de dispositivo es una identificación con la que Windows identifica que dispositivo está instalado para así poder seleccionar y cargar el software (driver) correspondiente.
El hecho de marcar con dos IDs diferentes implica varias cosas: la primera es que habrá dos códigos ASIC diferentes por modelo de GPU, la segunda es que cada código irá ligado a una variante distinta de chip y tarjeta, y tercero, cada chip irá en un modelo de gráfica distinta.
Para hacerlo más sencillo, el ID TU102-400 y TU102-400A son los chips denominados para las RTX 2080 Ti, pero el primero irá a las tarjetas con clocks de referencia (MSRP) mientras que el segundo irá destinado a tarjetas con overclock como las Founder Edition.
Esto irá serigrafiado en cada chip, debido a que NVIDIA realizará es el llamado Binning de chips que otras marcas ya hacía en Pascal, fijando diferentes precios según modelo y sus clocks.
Todos los chips son testeados por NVIDIA
Así determinan cuales pueden soportar unos clocks más altos, cuales son más eficientes y cuales toleran un mayor voltaje para así que cada ensamblador decida mediante SKUs en BIOS que clocks asignarles y para que modelo de GPU se va a proceder a soldar.
Esto no es más que una vuelta de tuerca a lo que se vio en Pascal, donde a un mismo chip con mismo ID se le asignaban dos SKU y BIOS diferentes que serían instaladas en el mismo modelo pero con frecuencias distintas, fijando el precio más o menos alto dependiendo de la versión.
Es muy probable que esto vuelva a ocurrir bloqueando el flasheo de BIOS para forzar a adquirir un modelo superior en vez de comprar el inferior y cambiar dicha BIOS.
Nvidia no bloqueará el overclock manual, pero con un chip «NO A» es posible que no consigamos frecuencias tan altas como en chips «A»
Por supuesto esto no quiere decir que en Turing NVIDIA bloquee el overclock manual, los usuarios podremos hacerlo como siempre y con nuestro software preferido/compatible, pero al ser chips bineados por el propio fabricante (que no ensamblador) es muy posible que no consigamos cotas tan altas de overclock.
De igual manera, si finalmente se rompe como pasó en Pascal el bloqueo de flasheo y el usuario no hace overclock manual, el cambiar la BIOS por un modelo más rápido siempre beneficiará al dueño de la tarjeta, cosa que los fabricantes y la propia NVIDIA quieren evitar a toda costa.
Esta postura sería entendible (incluso defendible visto que el binned viene ya de fábrica) si efectivamente encontrásemos GPUs a precio MSRP, cosa que no está sucediendo de momento ni tiene vistas a suceder en unos meses. Entonces la única postura posible es que este ejercicio solo encarece el precio mientras la demanda sea grande y la oferta limitada, solo cuando los precios sean los que NVIDIA dijo se podrá justificar dicha práctica como algo positivo para el usuario.