NVIDIA afirma que las RTX están diseñadas pensando en el overclock

NVIDIA afirma que las RTX están diseñadas pensando en el overclock

Javier López

Nos acercamos a la fecha para la presentación de las reviews de la nueva serie de NVIDIA, sus RTX con arquitectura Turing, y poco a poco se van desvelando datos sobre la arquitectura, rendimiento y algunas curiosidades varias. Hoy y de la mano de Videocardz tenemos algo poco común, unos gráficos donde NVIDIA explica y afirma que su nueva serie de tarjetas están pensadas y construidas para el overclock.

Para ser exactos, son tres diapositivas que denotan bastantes detalles sobre lo que podremos esperar de estas RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070, sin ir más lejos encontramos datos bastante específicos sobre lo que NVIDIA revela como «heatroom» y que parece ser que es la zona de los VRM en las tarjetas.

Las NVIDIA RTX 2000 tendrían hasta un 50% más rango de potencia

Atendiendo a este detalle se revela que el consumo de los VRM y fases de alimentación en una tarjeta GTX 1080 Founder Edition ronda los 37 W a plena carga, mientras que en las nuevas RTX dicha cifra aumenta hasta los 55 W (o por lo menos los ronda). Esto quiere decir que el aumento de rango de potencia disponible ha sido incrementado entorno al 48-50%, lo que unido a una entrega de potencia más constante gracias a lo anterior, daría como resultado un oc con menos fluctuaciones de energía y por lo tanto posibilidad de apretar los clocks de la tarjeta de forma estable.

Unido a un mejor disipador que en esta ocasión cubre todo el PCB de las tarjetas, daría como resultado un incremento de la velocidad sin comprometer la temperatura o las fases/VRM aun teniendo mayor consumo frente a su homónima en Pascal.

NVIDIA-RTX-2080-OC-Headroom

Como ya vimos hace poco más de un mes, el PCB de estas nuevas RTX consta de 10 fases de alimentación, lo curioso en este caso es que NVIDIA parece hacer gala de la utilización de 8 de ellas. En la diapositiva encontramos la escalabilidad en carga y la suma de amperios que lograría cada fase de alimentación para poder suministrar y regular la potencia en la tarjeta. En total, NVIDIA estima que la intensidad de corriente total sería de unos 300 Amperios, una cifra bastante alta para ser una Founder Edition.NVIDIA-RTX-2080-Built-to-OC

Además, tanto la escalabilidad de amperios por fase como la curva que describe la carga de la misma parece bastante progresiva, no superando en ningún caso el 90% de uso y quedando dos fases libres, bastante sorprendente sin duda. Por último, y siendo su tercera diapositiva, encontramos curiosas similitudes con AMD. Los de Huang han denominado a esta diapositiva Cool & Quiet, como el famoso sistema de reducción de frecuencias y voltaje de su mayor competidor, solo que en este caso destinado a CPUs y no GPUs.

En dicha diapositiva obtenemos información bastante clara sobre el sonido que emitirán estas RTX (con oc y sin él) y al mismo tiempo la temperatura que lograrán a ciertos dB. Lo más llamativo es sin duda la sonoridad, solo 29 dB bajo overclock, que de cumplirse a la perfección estaríamos hablando de una tarjeta prácticamente quiet, no al 100% (a no ser que fuese capaz de apagar sus ventiladores como hacen muchos modelos custom) pero si como para que muchos usuarios se planteen su compra frente a modelos más avanzados.

Esto se enfatiza más si contamos con el echo de que cada 3 dB que aumente el sonido en teoría aumenta al doble la presión sonora, aunque la gran mayoría de usuarios no es capaz de percibirlo así. En este caso 7 db de diferencia es una cifra bastante importante, sobre todo si tenemos en cuenta el sistema de doble ventilador que ha incluido NVIDIA en estas tarjetas.

No menos llamativo es el dato de la temperatura VS dBA, si bien es cierto que los valores que ha ofrecido NVIDIA en este caso no parecen corresponderse con la realidad de su tarjeta GTX 1080, ya que a día de hoy no hemos visto en ninguna review que una founder edition alcance los 95 grados a plena carga, si es cierto que los 85 grados han sido factibles.

De igual manera, NVIDIA asegura que la temperatura de funcionamiento puede rondar los 75 grados con los ventiladores en reposo, mientras que a máximo rendimiento la temperatura superaría por poco los 60 grados con una sonoridad de unos 40 dBA. Haciendo referencia a los datos que hemos nombrado anteriormente, podemos llegar a la conclusión que la temperatura de funcionamiento con un perfil de ventiladores de 1:1 estaría entorno a los 72 grados y 30 dBA, cifra que sería un salto cualitativo para NVIDIA sin duda.

NVIDIA-RTX-2080-Cool-and-Quiet

Por desgracia no podemos confirmar todos estos datos, son solo suposiciones de un servidor visto lo que acaba de arrojar NVIDIA, tendremos que esperar al día 19 y la finalización del NDA para confirmar o corregir todo lo dicho por los de Huang.