Remo Recover, recupera los datos de tu disco duro con sencillez

La recuperación de datos de disco duro puede ser un procedimiento tedioso y, algunas veces, muy complejo para algunos usuarios. Pero, si tenemos a mano un programa especializado en dicha actividad como Remo Recover, el proceso se puede simplificar tanto, que solo necesitaríamos tres clicks para poder recuperar todos los datos que hayamos eliminado sin darnos cuenta.
El que más y el que menos ha eliminado alguna vez un archivo de su disco duros sin haberlo querido. En la mayoría de ocasiones, si el archivo eliminado no era especialmente importante, lo solemos olvidar. Pero, cuando el archivo eliminado era muy importante para nosotros, es fundamental poseer una herramienta que nos permita recuperar los datos que hemos borrado. Porque, ya sabéis que los datos, aunque aparezcan como borrados, en realidad todavía se encuentran escritos sobre la superficie del plato del disco duro (o la correspondiente célula de memoria NAND Flash), así que se pueden recuperar.
Pero para hacerlo se necesita un programa como Remo Recover, que sea capaz de trabajar en situaciones tan adversas, como archivos eliminados o corruptos, particiones corruptas o eliminadas, discos duros o tarjetas de memoria formateadas. En todas estas circunstancias, Remo Recover es capaz de localizar los antiguos archivos que hayamos borrado por despiste, siendo capaz de recuperarlos de manera sencilla para el usuario.
Remo Recover no requiere tener un ordenador muy potente
Una de las grandes ventajas de Remo Recover es que es un software que no requiere ordenadores muy potentes para poder desarrollar su trabajo. El software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows XP, Vista, 7, 8.1, 10, 2009 y 2008 y tan solo requiere 512 MB de RAM (aunque la compañía recomienda tener 1 GB de RAM).
La cantidad de acciones de recuperación que es capaz de realizar Remo Recover es bastante grande dado que permite:
- Recuperar archivos borrados o perdidos de un disco duro.
- Recuperar fotos y vídeos procedentes de una tarjeta de memoria.
- Recuperar datos que estaban en particiones formateadas.
- Recuperar datos de una partición corrupta.
Por ejemplo, imaginemos que habéis borrado sin querer unos archivos concretos. Lo primero que haréis es iniciar el programa.
Luego, seleccionaremos cuál de las opciones que nos brinda el programa es la que mejor se adapta a lo que queremos hacer con él. En nuestro caso, pulsaremos sobre la opción «Recover files».
Luego deberemos de elegir si lo que queremos es recuperar archivos eliminados o recuperar archivos perdidos. Al hacerlo, se abrirá una ventana con todas las unidades de almacenamiento que tenemos en nuestro equipo. Deberemos de hacer clic en la unidad en la que estaban los archivos eliminados.
Esto abrirá el explorador de archivos, donde podremos buscar los archivos y carpetas que hemos eliminado.
Una vez localizados y seleccionados, lo único que hay que hacer es presionar la tecla de la derecha.
Antes de comenzar el proceso de recuperación, el programa nos preguntará si queremos guardar la sesión de recuperación de archivos.
La siguiente pantalla que se nos abrirá será la de elección del lugar donde queremos guardar el archivo recuperado.
Una vez seleccionada la ubicación donde se salvarán los nuevos archivos, ya podremos activar la recuperación de estos.
Cuando termine el proceso, se abrirá la carpeta donde hayamos elegido que se guarde el archivo, y ya lo tendremos recuperado.
Otra de las grandes ventajas de Remo Recover es la gran compatibilidad que posee el programa a la hora de manejar archivos multimedia. De hecho, Remo Recover permite previsualizar archivos de este tipo que hayamos borrado previamente para, de esta manera, intentar saber si el archivo seleccionado para su recuperación es el que realmente queremos recuperar.
De todas formas, algo que debéis tener muy en cuenta antes de comenzar una recuperación de archivos desde una unidad borrada, es que no debéis de meter datos nuevos en esa unidad, dado que estos datos sobreescribirán los que estén marcados para borrado, y entonces sí que serán irrecuperables por completo.
Remo Herramientas de Recuperación está disponible en tres ediciones diferentes: la Básica, la Media y la Pro.