Samsung ya está diseñando sus propias GPU, aunque no competirá con AMD y NVIDIA

Samsung ha publicado varias ofertas de trabajo en LinkedIn donde busca ingenieros de desarrollo para sus propias GPU personalizadas, con su propia propiedad intelectual y su propio diseño, desde el principio. Estas nuevas GPU deberían de implementarse en el mercado de dispositivos móviles de gama baja, aunque hay planes para que se expandan a otras actividades en el futuro.
El problema que tienen muchos desarrolladores de hardware para dispositivos móviles, es que, generalmente, requieren del uso de componentes construidos bajo licencias que hay que pagar al desarrollador original. Y estas licencias cuestan un dinero, que muchas empresas desearían poder ahorrarse. Apple ya abrió un poco esta senda, cuando comenzó a desarrollar sus propias GPU para sus dispositivos móviles, y ahora parece que Samsung va a seguir este mismo camino en el futuro.
Al fin y al cabo, para un fabricante que vende millones de unidades cada año de sus dispositivos móviles, el ahorro que supondría no tener que pagar las licencias de cada GPU que monten esos procesadores, tiene bastante sentido. Aunque, curiosamente, estas GPU solo irán destinadas a dispositivos móviles de gama baja. Para la gama alta, Samsung seguirá confiando en los diseños de ARM y de Imagination Technologies como ha hecho hasta ahora, con excelentes resultados.


Diseñar sus propias GPU va a requerir un esfuerzo monetario importante por parte de Samsung
Aunque Samsung vaya a crear sus propias GPU desde cero, empleando sus propios diseños y su propia propiedad intelectual, este es un proceso que va a llevar bastante tiempo y dinero. Que le pregunten, sino, a Intel, que está enfrascada ahora en un proceso similar en estos momentos. En el caso de ambas compañías, están contratando ingenieros desarrolladores para poder sacar adelante sus propios diseños sin tener que pagar licencias a otras compañías como AMD, NVIDIA, ARM, etc.
La oferta de trabajo de LinkedIn es bastante extensa. De hecho, Samsung ya ha contratado varios especialistas que tenían mucha experiencia en este tipo de desarrollos, y que provenían de empresas tan importantes como AMD, NVIDIA y Qualcomm. Y ahora, el gigante coreano pretende cubrir hasta 78 nuevos puestos de trabajo, especialmente en San Jose, California, y en Austin, Texas.
Ya hemos comentado que, al menos de manera inicial, estas tarjetas gráficas integradas se montarán en dispositivos móviles de gama baja, aunque existen planes para que en el futuro también se pudieran emplear en tareas de computación, Inteligencia Artificial e incluso en operaciones de minado de criptomonedas.