Para qué lanzar Volta, cuando NVIDIA puede equipar 28.000 gráficas en el PC más potente del mundo

Mientras todavía esperamos las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA, la compañía ha equipado sus Tesla con arquitectura Volta en el ordenador más potente del mundo situado en Estados Unidos. El laboratorio nacional Oak Ridge ha creado el supercomputador más potente hasta la fecha y para ello ha decidido optar por las GPU Tesla de NVIDIA con arquitectura Volta. Este super equipo es capaz de resolver 200 mil billones de cálculos por segundo.
Summit es el ordenador más rápido del mundo y con diferencia
El superordenador está construido en los Estados Unidos y cuenta en su interior con 9216 procesadores IBM Power9 junto a todo el poder computacional en paralelo que proporciona NVIDIA con sus 27648 GPU Tesla. En cuanto al almacenamiento, contamos con 250 petabytes, que pueden transferir datos en nodos de 25 GB por segundo a través de 10 petabytes de memoria DDR4, HBM2 y no volátil.
Toda esa potencia podrá ser utilizada para aplicaciones realmente útiles, como investigar sobre el cáncer y sus posibles curas, probar fusiones nucleares, identificar materiales a escala atómica, investigar todo tipo de enfermados y conocer su comportamiento para crear medicamentos… muchas más opciones que este tipo de ordenadores proporcionan a los investigadores.
NVIDIA puede presumir de formar parte del 95% de este ordenador
El nombre de este ordenador es Summit y el propio CEO de NVIDIA lo describió como una nueva raza de ordenadores. Ya que este ordenador se ha convertido en el mayor ordenador para IA y machine learning.
Mientras que las GPU Tesla son capaces de descifrar algoritmos de Deep learning en 125 TFLOPS y resolver operaciones de doble precisión (coma flotante de 64 bits) en 7,8 TFLOPS, el Summit es capaz de conseguir 200 PFLOPS – un PFLOP es igual a 1000 TFLOPS- de potencia de alta precisión. El 95% de la potencia de este ordenador viene de sus gráficas Volta de NVIDIA.
Si todos fuésemos capaces de resolver una ecuación en un segundo, tardaríamos 15 años en hacer lo que Summit es capaz de hacer en un solo segundo. El superordenador es 100 veces más rápido que Titan, el ordenador más rápido de los Estados Unidos antes de su llegada.
Este superordenador tiene el doble de potencia que el que tenía el mayor récord en capacidad de computación: el Sunway TaihuLight, con 93 PFLOPs. Esto devuelve a Estados Unidos al liderato de los superordenadores, después de haber pedido puestos en los últimos años frente a otros países como China, Suiza o Japón.