Review: XPG GAMMIX S11 PCIe NVMe 480 GB, un SSD tope de gama

A principios del mes pasado, el fabricante ADATA anunció el lanzamiento de sus SSDs más rápidos hasta la fecha: los XPG GAMMIX S11 PCIe, unos dispositivos de estado sólido que prometen unas velocidades de hasta 3.200 MB/s de lectura y 1.700 MB/s de escritura y que cuentan con la particularidad de incorporar un disipador integrado. En el día de hoy os presentamos nuestro análisis de estos dispositivos de XPG, en el que os vamos a mostrar cómo son de primera mano y, por supuesto, os vamos a contar qué tal funcionan a la hora de la verdad.
En los tiempos que corren, el tener un SSD rápido para el sistema operativo, programas principales y juegos es algo que se ha convertido prácticamente en obligatorio para los gamers, puesto que éste tipo de dispositivos ofrecen un rendimiento ampliamente superior al de los discos duros tradicionales y eso se traduce en una carga mucho más rápida de los juegos. Claro que, dentro de los SSDs, tenemos los habituales SATA cuyo rendimiento ya se vio copado hace tiempo, y los más novedosos, los que aprovechan el amplio ancho de banda de la interfaz PCI-Express para elevar ese rendimiento hasta cotas mucho más elevadas.
El XPG GAMMIX S11 PCIe de ADATA que analizamos en el día de hoy ofrece un rendimiento a la altura de marcas de mucho más renombre (y con dispositivos mucho más caros) en el mercado, pero no olvidemos que ésta es una empresa que lleva muchos años dedicándose al mercado del almacenamiento y la experiencia es un grado. En este caso, estos dispositivos se caracterizan por incorporar un disipador de aluminio que no solo mejora su estética, sino que prometen reducir la temperatura de funcionamiento del dispositivo para evitar el temido Thermal Throttling.
En nuestro análisis, al que podréis acceder haciendo clic en el enlace a continuación, os vamos a enseñar de primera mano cómo son estos dispositivos (más concretamente el modelo de 480 GB) y lo que es más importante, os vamos a enseñar qué tal se comportan en pruebas reales para que podamos ver, también de primera mano, qué rendimiento podemos esperar de ellos.