TSMC ya fabrica en masa chips a 7 nm, los cuales usarán Apple y AMD

TSMC, uno de los mayores productores de chips del mercado, ha comenzado la fabricación en masa de los primeros chips a 7 nm. Este nuevo nodo de fabricación sustituye al que la empresa estaba empleando actualmente, que era el nodo de 10 nm. Tanto Apple como AMD serán los clientes que más se beneficiarán de este nuevo nodo de fabricación.
Después de conocer todos los problemas que está sufriendo Intel a la hora de pasar de su nodo de 14 nm al nodo de 10 nm, no deja de resultar curioso que otras fábricas de chips no estén teniendo tantos problemas a la hora de reducir sus respectivos nodos. TSMC, en concreto, hace tiempo que ya ha dejado atrás el nodo de 14 nm. Incluso Global Foundries también ha dejado atrás ese nodo, estando ahora mismo fabricando los procesadores AMD Ryzen de 2ª Generación en el nodo de 12 nm.
Lo preocupante, al menos para Intel, es que va a ser la primera vez en toda su historia en que no van a ser los líderes en cuanto al nodo de fabricación. Y, si el nodo de 10 nm les está dando tantos problemas a la hora de implementarlo para fabricar sus procesadores, no queremos ni imaginarnos lo que sucederá cuando comiencen a fabricar chips a 7 nm.
Los chips a 7 nm de TSMC se fabricarán, principalmente para Apple y AMD
Entre los múltiples clientes que tiene TSMC y que se beneficiarán de los nuevos chips a 7 nm, probablemente los dos más importantes sean tanto Apple como AMD. Apple va a fabricar su nuevo procesador A12, que montarán los nuevos teléfonos móviles iPhone, que se presentarán a lo largo del año. Este nuevo procesador será el sustituto del actual procesador A10 que montan los actuales iPhone 7 y iPhone X. Y el hecho de estar fabricado en el nodo de 7 nm seguramente consiga procesadores más eficientes energéticamente hablando.
Por parte de AMD, como hemos dicho toda la producción de procesadores Zen y de tarjetas gráficas con núcleos Polaris y Vega está siendo manejada por Global Foundries. Sin embargo, no hace mucho AMD afirmó que la producción de las nuevas tarjetas gráficas RX Vega con chips a 7 nm sería llevada a cabo por el fabricante TSMC. No se sabe muy bien el motivo de esta decisión. Es cierto que TSMC ha fabricado las tarjetas gráficas de AMD durante muchos años, por lo que son dos empresas que gozan de lazos muy fuertes entre ellas.
Quizás el motivo de esta migración a TSMC por parte de AMD se deba a que su nodo de 7 nm está mucho más maduro que el de Global Foundries. O que a AMD no le gustaron los problemas de fabricación que se dieron con las primeras Radeon RX Vega, que tanto ralentizaron la producción de esta gráfica. El caso es que, al final, TSMC va a conseguir fabricar tanto tarjetas gráficas de NVIDIA como de AMD (como ya había hecho en el pasado). Entre eso y lo de Apple, es un volumen de negocio enorme para esta foundry.