Apple prepara su nuevo chip M4 con tres variantes más potentes que nunca
Apple es una compañía reconocida por sacar productos que pueden resultar bastante caros, pero que también ofrecen un ecosistema único en el mundo, y con cada nuevo dispositivo que lanzan, ofrecen un rendimiento y potencia mejorados, aunque en ciertos casos esto puede ser contraproducente. Tras ver cómo los M3 se han convertido en una de las principales elecciones de muchos usuarios, la compañía habría comenzado ya a desarrollar el chip M4, la nueva propuesta de Apple para superar al M3.
Dentro de las grandes compañías de tecnología, se encuentra Apple, una empresa que ya desde sus inicios comenzó a implementar novedades en el sector, ofreciendo en ciertas ocasiones, los primeros modelos de algunos de los dispositivos que conocemos actualmente. Esto les ha llevado a liderar varios mercados en los que han conseguido una base de compradores que, sin importar el precio, siempre se hacen con sus productos prácticamente en la fecha de salida, algo que demuestra la fidelidad que han logrado alcanzar con sus usuarios.
El nuevo chip de Apple utilizará otro proceso de 3nm
A la hora de hablar de los procesos que utilizan las CPU y chips de muchas de las compañías más grandes del mundo en este sector, está claro que debemos hablar de TSMC, la compañía taiwanesa que ha revolucionado el mundo gracias a las tecnologías que han desarrollado en los últimos años. Desde un principio, Apple ha sido una de las compañías con las que la fundición taiwanesa ha tenido la mayor parte de los contratos, ofreciendo el 50% de la producción total a su principal comprador, la compañía creadora del ecosistema basado en iOS.
Por ello, sabemos que todos los nuevos chips que desarrollará Apple incorporarán tecnología vanguardista, que llega de la mano de TSMC, ya lo hemos visto con su chip M3, el cual incorporaba un proceso personalizado N3B, el cual va a cambiar para la próxima generación de chips. Y es que los M4 van a llegar con la evolución del proceso utilizado en los M3, el denominado como N3E, una arquitectura que permite mejores rendimientos, mayor capacidad de cálculo y mayor eficiencia energética.
Esto obviamente implica una mejora en la potencia del chip, aunque como bien sabemos, uno de los mayores problemas que pueden tener los Mac actualmente no son sus precios, sino las temperaturas que son capaces de alcanzar, ya que los M3 ya resultaban lo suficientemente potentes como para llevar estos portátiles a temperaturas extremadamente altas, por lo que si no se solucionan los problemas de refrigeración, los M4 podrían ser peores en este aspecto.
Las nuevas variantes de gran potencia
Como siempre, Apple tiene pensando presentar varios modelos de chip que nos permitirán elegir la opción que más se adapte a nosotros, con variantes de precios y especificaciones que nos permitirán personalizar (dentro de lo poco que se pueden customizar) el portátil que queramos. Estos chips recibirán las mismas denominaciones que los anteriores, ofreciendo una versión básica, junto con una versión de una gama más alta denominada como M4 Pro, y con la posibilidad de optar por una gama todavía superior, la cual ya conocemos, que se indicaría con el término Max, es decir, el M4 Max