Intel Z390: características del nuevo chipset tope de gama para placas base

Intel Z390: características del nuevo chipset tope de gama para placas base

Juan Diego de Usera

Intel ha publicado oficialmente las características que tendrá su nuevo, y esperado, chipset Intel Z390. Este nuevo modelo formará el nuevo tope de gama de la gama de placas base para Coffee Lake, puesto que hasta el momento ocupaba el modelo Z370. El nuevo chipset incorpora ciertas características que ya están presentes en otros chipsets de Intel, de gama inferior.

Llevamos oyendo hablar del nuevo chipset Intel Z390, como rumores, desde antes que la marca sacara al mercado los primeros procesadores de núcleo Coffee Lake. Por tanto, había bastante expectación entre los entusiastas por la presentación oficial de este nuevo chipset, a la par que comprobar qué características incluiría Intel en él para hacerlo más atractivo a los poseedores de una placa base con chipset Z370.

También hay que tener en cuenta, que el actual chipset Z370 ya se podría denominar como «antiguo», dado que su lanzamiento se produjo a la par de la presentación de los primeros procesadores Coffe Lake, en noviembre del pasado 2017. Y, aparte de estar basado en el antiguo nodo de fabricación de 22 nm, actualmente carece de ciertas características que sí se han incorporado a los nuevos chipsets de este fabricante, que se han presentado de manera reciente.

El chipset Intel Z390 aglutina características presentes en los nuevos chipsets con las del Z370

Ante esta situación, Intel ha decidido sumar ciertas características que están presentes en los chipsets H370, H310 y B360, a las características que ya de por sí incorporan los actuales chipsets Z370 de esta marca. Es decir, que el nuevo chipset Intel Z390 no deja de ser una puesta al día del presente Z370, incorporándole nuevas funcionalidades que ya estaban presentes en sus hermanos menores.

Entre las nuevas características que se han incorporado al nuevo chipset están el soporte para un adaptador inalámbrico de Intel, que permite WiFi 802.11 ac y Bluetooth 5.0. A esto, debemos de sumarle seis puertos USB 3.1 de 2ª Generación, que a partir de ahora pasan a ser gestionados directamente por el chipset y no por una controladora externa, como hasta ahora venía sucediendo en los diferentes modelos de placas base.

En cualquier caso, el movimiento de Intel es bastante inteligente con este nuevo chipset Intel Z390, pero no creemos que los usuarios poseedores de una placa base con chipset Z370, vayan a salir corriendo a una tienda para comprar una placa que monte el nuevo chipset. Eso solo podría suceder si Intel se decidiera, de una vez, a lanzar su procesador de ocho núcleos al mercado, pero ya sabemos que esos procesadores no se esperan en el mercado hasta pasado junio.