RAM Drive: Qué es y por qué puede ser peligrosa para nuestro ordenador

RAM Drive: Qué es y por qué puede ser peligrosa para nuestro ordenador

Manuel Santos

Las unidades de estado sólido o SSD han conseguido acelerar las tareas que realizamos con nuestro ordenador, acortando en gran medida los tiempos de espera. Además, estos dispositivos tienen un menor consumo que los HDD lo que los convierte en las unidades favoritas por todos los usuarios. ¿Sabías que existe la posibilidad de que tus datos se lean y escriban más rápidamente?

La opción de almacenamiento más rápida que puede tener en tu ordenador actualmente es la RAM. Las RAM pueden configurarse para ser utilizadas como dispositivos de almacenamiento de nuestros equipos o RAM Drive.

Usar nuestra memoria RAM como dispositivo de almacenamiento puede ser peligroso

Si utilizamos la memoria RAM como dispositivo de almacenamiento, en vez de nuestros discos duros o SSD, permitiremos a nuestra CPU leer los datos que necesitas sin apenas esperas. Hace mucho tiempo que se utilizan las RAM como dispositivos de almacenamiento: el primer software que permitió hacer esto apareció en 1980.

ram drive

Según la configuración puedes llegar a conseguir lecturas secuenciales de 7 a 10 GB/s, lo que equivale a descargar una película en Blu-Ray de doble cara en sólo 5 segundos. Si no te dedicas a trabajar con grandes archivos, este tipo de almacenamiento te puede beneficiar si utilizar programas que acceden constantemente al disco duro para obtener los datos que necesitan.

Estos dispositivos tienen una latencia de acceso muy pequeña y un número de operaciones de entrada/salida (IOPS) muy elevado, si estás interesado en Internet hay una gran variedad de software que permite hacer esto en nuestros ordenadores con la memoria RAM que tenemos libre.

Hay mucho software que te permite tener RAM Drive

Si decides utilizar tu RAM como dispositivo de almacenamiento, todos tus archivos comenzarán a guardarse en ella y si se apaga el ordenador perderás todos aquellos que no hayas pasado a un dispositivo de almacenamiento estático. Esto ocurre porque la RAM son memorias volátiles y necesitan de electricidad para poder mantener el estado de sus celdas.

Hay software para este tipo de acciones que se encargan de hacer copias del contenido del RAM Drive, aunque esto supondrá un largo tiempo de espera a la hora de apagar el ordenador, para que se vacíe la RAM en el SSD, y otro largo tiempo de espera para que la RAM reciba todos los datos del dispositivo de almacenamiento cuando lo enciendas. Por lo que deberás andarte con sumo cuidado a la hora de utilizar el RAM Drive con archivos importantes que no podemos perder como la declaración de la renta, facturas o contratos.

6 Comentarios