A pesar de que a estas alturas todos sabemos que la resolución Full HD es el estándar y que las resoluciones de monitor 1440p y 4K son también muy utilizadas, debes saber que no son las únicas que existen, especialmente hace algunos años. Por este motivo, en este artículo vamos a repasar cuáles son las principales resoluciones que te puedes encontrar en un monitor, sea moderno o incluso de los antiguos CRT.
Todos los dispositivos electrónicos capaces de mostrar una imagen tienen una resolución. Pero, ¿qué es esta resolución? La resolución de un dispositivo es el número de píxeles que éste es capaz de mostrar, expresada en función de su anchura y su altura. Por ejemplo, si un monitor tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles, significa que el monitor cuenta con 1920 píxeles de anchura y con 1080 píxeles de altura, y si multiplicas una cifra por la otra obtendrás la cantidad de píxeles que el monitor es capaz de mostrar de forma simultánea.
Resolución y relación de aspecto
Otro concepto que os debe quedar claro es el ratio o relación de aspecto. Este número se usa para describir la relación que hay entre la anchura y la altura de la pantalla. Es decir, y siguiendo con el ejemplo anterior, ese monitor tiene una relación de aspecto de 16:9. El hecho es que si dividís 1920/16 y 1080/9 siempre os saldrá un mismo número: 120.
Los primeros monitores TFT empleaban un ratio o relación de aspecto de 4:3, similar al de las televisiones del momento. Sin embargo, la llegada de las pantallas panorámicas introdujo dos nuevos ratios en el mercado: 16:10 y 16:9. Actualmente el formato 16:10 ha quedado más reservado para su uso con monitores profesionales, mientras que el formato 16:9 ya ha quedado relegado para el resto de usuarios.
Es de rigor hablar también de la relación de aspecto 21:9, de los llamados monitores ultra panorámicos; en esencia, son monitores 16:9 pero con ancho adicional, de manera que si un monitor 16:9 convencional tiene una resolución de, por ejemplo, 2560 x 1440 píxeles, un monitor ultra panorámico 21:9 tendría 3440 x 1440 píxeles de resolución.
Resoluciones de monitor más habituales actualmente
Para no hacer el artículo excesivamente largo, vamos a dejar las resoluciones de los antiguos monitores CRT y comenzaremos directamente por los primeros TFT. A continuación listamos la resolución, entre paréntesis su ratio de aspecto, y al final os ponemos un ejemplo de tamaño de pantalla típico para dicha resolución:
- 1024 x 768 píxeles (4:3): monitores de 14 y 15″.
- 1280 x 1024 píxeles (4:3): monitores de 17 y 19″.
- 1600 x 1200 píxeles (4:3): monitores de 19 y 21″.
- 1280 x 800 píxeles (16:10): monitores de 17 y 19″.
- 1680 x 1050 píxeles (16:10): monitores de 19 y 21″.
- 1920 x 1200 píxeles (16:10): monitores de 22, 24, 26″
- 2560 x 1600 píxeles (16:10): monitores por encima de 26″.
- 1280 x 720 píxeles (16:9): monitores de 17 y 19″. Conocido como resolución HD.
- 1366 x 768 píxeles (16:9): monitores de 17 y 19″.
- 1600 x 900 píxeles (16:9): monitores de 19 y 22″.
- 1920 x 1080 píxeles (16:9): monitores de 24, 25, 27, 32″. Conocido como resolución Full HD.
- 2560 x 1440 píxeles (16:9): monitores de 24, 27, 32″.
- 3840 x 2160 píxeles (16:9): monitores de 27, 32″ y en adelante. Conocido como resolución 4K.
- 5120 x 2880 píxeles (16:9): monitores por encima de 40″. Conocida como resolución 5K.
- 7680 x 4320 píxeles (16:9): monitores por encima de 50″. Conocida como resolución 8K.
- 2560 x 1080 píxeles (21:9): monitores de 25, 27 y 29″.
- 3440 x 1440 píxeles (21:9): monitores de 34″ en adelante.
- 5120 x 2160 píxeles (21:9): monitores de 32″ en adelante.
Por cierto, y ya para cerrar un debate largo respecto a las resoluciones de los monitores de ordenador: estos monitores no tienen una resolución 2K como tal, dado que la resolución que más se aproximaría a la requerida es la de 1920 x 1080 píxeles, la que comúnmente se suele denominar Full HD.