Review: Corsair VOID Pro RGB 7.1 Wireless, mejorando lo excelente
Hace un tiempo, el especialista en periféricos Gaming y hadware de alto rendimiento Corsair lanzó al mercado la segunda generación de auriculares Gaming VOID Pro, de los que ya analizamos los VOID Pro Surround en su día. En el día de hoy os presentamos nuestro análisis del modelo tope de gama de esta familia, los Corsair VOID Pro RGB Wireless, el único modelo con conectividad inalámbrica y que proporciona sonido envolvente 7.1 virtual.
Ya en su día, hace dos años, os mostramos nuestro análisis del primer modelo Corsair VOID Wireless 7.1 (que, por cierto, seguimos usando y funcionan como el primer día), así que el poder contaros qué tal funciona ahora su segunda generación es ideal para ver qué es lo que Corsair ha mejorado en sus auriculares tope de gama.
Corsair VOID Pro, mejorando lo difícil de mejorar
Según el fabricante, han mejorado la comodidad de los auriculares, si bien es cierto que lo veo complicado dado que la versión anterior ya era extremadamente cómoda y complicado de mejorar. Prometen que podremos utilizarlos durante largas sesiones de juego continuadas sin sentir cansancio, gracias a que son bastante ligeros, con almohadillas cubiertas de tela que permiten la transpiración, y -esta es una de las novedades al respecto de la comodidad- las almohadillas tienen efecto memoria para acomodarse a cualquier tipo y tamaño de cabeza.
El sonido envolvente virtual se logra a través de unos altavoces de imanes de neodimio de 50 mm de diámetro de la mejor calidad en combinación, claro, con la tarjeta de sonido y el software que incorporan. Según Corsair, han pulido ciertos aspectos para mejorar la calidad de sonido de la generación anterior y se ha mejorado el rendimiento inalámbrico -que ya era muy bueno de por si-, mejorando la cobertura (de 10 sube a 12 metros), reduciendo la latencia y haciendo que la batería dure más (en este caso, pasa de 12 a 16 horas de autonomía).
Igual que el resto de la familia, cuentan con el diseño que Corsair realizó en colaboración con el estudio DesignWorks de BMW, con materiales de la mejor calidad escogidos cuidadosamente no solo para proporcionar un aspecto estético impactante, sino también para que sean muy duraderos (y, la verdad, esto es cierto dado que como decía al principio llevo dos años utilizando todos los días los de primera generación y siguen como el primer día).
Para terminar, cabe mencionar que también han modificado el micrófono, que aunque sigue siendo unidirecconal y con cancelación activa de ruido con indicador LED, ahora se ha mejorado la calidad de captación de nuestra voz. En este caso además, el micrófono ha sido certificado por Discord.
Para leer el análisis completo, solo tenéis que hacer clic en el siguiente enlace: