¿Cómo limpiar nuestro ordenador por dentro sin romper nada?

¿Cómo limpiar nuestro ordenador por dentro sin romper nada?

Juan Diego de Usera

El mantenimiento interno de nuestros equipos informáticos debiera de ser una prioridad para todos nosotros, pero generalmente es de las cosas que más se pasan por alto. O, a veces, no se realizan de la manera correcta. Hoy os enseñaremos cómo limpiar nuestro ordenador por dentro sin que rompamos algo al hacerlo, algo que suele suceder con frecuencia.

Limpiar el interior de nuestro ordenador debiera de ser algo que hiciéramos todos con cierta frecuencia. Al fin y al cabo, la mayoría de nosotros tiene equipos con ventiladores que se encargan de meter aire fresco del exterior al interior de la caja. Y en ese aire suelen ir suspendidas un buen montón de partículas de polvo y pelos que hay en el ambiente. Sí, es cierto que la mayoría de cajas de ordenador medio decentes hoy en día tienen filtros de polvo que pararán la mayor parte de ellas. Pero, a no ser que viváis dentro de una sala limpia, el polvo se irá acumulando en el interior de nuestro ordenador e impedirá la correcta refrigeración de los componentes.

Diferentes métodos para limpiar nuestro ordenador

Existen diferentes métodos para limpiar nuestro ordenador por dentro, pero no todos son adecuados. Algunos, de hecho, son directamente peligrosos para la salud del propio ordenador:

  • Chorro de aire a presión. Quizás el método más extendido entre los usuarios sea el del chorro de aire a presión. No es un mal método, siempre y cuando estéis dispuestos a dejar que vuestro ordenador se seque al aire durante 24 h. Este punto es de extrema importancia porque, cuando empleéis el chorro de aire a presión, a la vez rociaréis el interior de vuestro ordenador de una fina capa de gotas de agua, que se pegarán a los componentes electrónicos. Y todos sabemos que el agua y la electricidad son malos compañeros de viaje en cuanto a la electrónica.
  • Aspirar el polvo con un aspirador. No es un método adecuado. El extremo de la boquilla se suele cargar de electricidad estática y, si por desgracia acabáis tocando un chip de alguno de vuestros componentes, hay bastantes posibilidades de que el chip reviente, dejando de paso el componente inservible.
  • Emplear una brocha gorda para quitar el polvo. Este es el mejor método para quitar el polvo del PC, por dentro y por fuera. Vale, estamos de acuerdo que no es el método más rápido, pero también es el más efectivo y, desde luego, mucho más  seguro que los otros dos métodos.
  • Aun así, nosotros os recomendamos que, antes de poneros  a limpiar el polvo del equipo, consigáis unas mascarillas de papel que impidan que inhaléis el polvo que vais a quitar del interior del equipo.

5 Comentarios