Las nuevas gráficas AMD Navi llegarán pasado el verano de 2018

Parece ser que AMD no ha quedado completamente satisfecha con el rendimiento de las nuevas Radeon RX Vega. Y ha decidido adelantar el lanzamiento de sus sucesoras, las tarjetas gráficas AMD Navi. Las nuevas tarjetas gráficas, que serían las primeras fabricadas en el nodo de 7 nm, deberían de presentarse pasado el verano de 2018 con importantes sorpresas.
Creo que es un secreto a voces que las Radeon RX Vega han sido una decepción. No porque la tarjeta sea mala, que no lo es en absoluto. Sino porque no rinde lo que esperábamos de ella y consume bastante más de lo esperado. Y, aunque el modelo Vega 56 se está haciendo un hueco en el mercado siendo una tarjeta competitiva frente a la competencia, es imposible obviar que esta competencia sigue teniendo más de un año de antigüedad.
Y no es defendible en ninguna parte que tus nuevas gráficas solo se medio defiendan frente a gráficas que ya tienen un tiempo a la venta. Menos todavía cuando Nvidia está a punto de lanzar su modelo Geforce GTX 1070 Ti que seguramente entre en competencia directa con las nuevas Vega 56.
Por tanto, el objetivo de las nevas AMD Navi está claro: volver a plantar cara a las actuales gráficas de Nvidia y a las nuevas Volta que ya tiene el equipo verde preparadas. Pero ¿cómo hacerlo?
Las nuevas AMD Navi deberían de emplear una arquitectura modular
El problema que puede encontrarse ahora AMD es cómo hacer frente a su principal rival. Y, en mi opinión y en la de otros muchos analistas, lo mejor que puede hacer es olvidarse de fabricar una gráfica formada por un núcleo monolítico. Y pensar mejor en hacer una gráfica modular. Es decir, aprovechar toda la experiencia que AMD ha obtenido del éxito que ha resultado ser Ryzen y aplicarlo a las AMD Navi.
Y esto que comento no es ninguna absurdidad. Porque el anterior gráfico que acabo de colgar no proviene de la propia AMD. Si no de su principal rival Nvidia. Es decir, que si Nvidia se está planteando seguir ese camino con sus nuevas tarjetas gráficas. Es más que seguro que AMD Radeon también se lo está planteando ahora mismo. Al fin y al cabo, hacer una gráfica (al igual que un procesador) modular solo puede presentar beneficios. En cuanto a la facilidad de escalabilidad de los modelos. Algo que ya hemos visto en los Ryzen y en los Threadripper. Sin olvidarnos el aspecto económico. Dado que es mucho más sencillo diseñar y fabricar varios núcleos pequeños que uno solo más grande y complejo.