Este es el nuevo bloque de agua de Phanteks para AMD Ryzen Threadripper

Phanteks acaba de presentar su nuevo bloque de agua para la plataforma TR4, el Glacier C399A. Este nuevo bloque está diseñado para ser utilizado con los nuevos AMD Ryzen Thredripper, para lo cual tiene una base fría mucho mayor que otros bloques de la marca. Especialmente que el G350A, que estaba diseñado para refrigerar los procesadores AM4 de AMD.
Desde su creación hace ya diez años, Phanteks siempre ha dado que hablar. Y par bien en la mayoría de casos. Su primer disipador, el PH-TC14PE, no solo fue un éxito de ventas. Si no que también logró desbancar al todopoderoso Noctua NH-D14 como el disipador por aire más efectivo. Su línea de cajas ha tenido quizás un éxito más discreto.
No son malas cajas, pero sí es verdad que hay modelos que refrigeran mejor. Aunque también es cierto que su modelo EvolV, tanto para mini ITX como para ATX, ha sido un completo éxito de ventas. A pesar que, como sus otras hermanas, adolece de no ser de las cajas que mejor ventilan.
En general, con el paso del tiempo Phanteks ha ido diversificando su catálogo hasta llegar al punto actual. Donde hace relativamente poco comenzaron a introducir en el mercado bloques de agua. Tanto para procesador como para tarjeta gráfica.




Los AMD Ryzen Threadripper desde luego necesitan un buen bloque de agua si se les va a overclockear
A nadie se le va a pasar por alto que los 180 W de TDP que tienen los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper requieren un excelente disipador por aire para hacerlos funcionar. O buen sistema de refrigeración líquida de tipo AIO. Pero para los usuarios que quieran exprimirlos algo más con overclock. La única opción posible es recurrir a circuitos abiertos de refrigeración líquida. Y en ellos es donde se enmarca el nuevo bloque de agua Glacier C399A.
Este bloque de agua se caracteriza por tener una base fría donde se han extruído numerosas láminas de cobre (50 he contado yo a ojo en la foto). Las cuales no solo aumentarán el área de disipación de calor. Si no que crearán un flujo turbulento.
Que es el mejor para maximizar la transferencia del calor del metal al agua. Una base fría que, por cierto, está por completo recubierta de una capa de níquel. Para evitar los problemas de corrosión galvánica de los que adolecen las refrigeraciones líquidas de circuito abierto cuando se mezclan el cobre con el aluminio.
El precio del Phanteks Glacier C399A será de $99,99