Gigabyte presenta sus dos nuevas tarjetas gráficas RX 550 con 2 GB

Gigabyte se ha retrasado bastante a la hora de presentar sus modelos de Radeon RX 550. Así que ahora la marca acaba de añadir sus dos primeros modelos de esta gráfica a su catálogo: uno es el D5 2G y el otro es el Gaming OC 2G, llevando ambas unos overclocks algo paupérrimos en sus respectivos núcleos. En ambos casos, las gráficas llevarán 2 GB de memoria GDDR5.
Aunque estas tarjetas están destinadas a los jugadores con un presupuesto bastante ajustado, la empresa no ha escatimado en el departamento de refrigeración. Estas tarjetas gráficas incluyen versiones del disipador Windforce de Gigabyte con un diseño de Blade Fan patentado y funcionalidad de ventilador 3D activo.
La compañía afirma que hay una mejora del flujo de aire del 23% sobre los ventiladores tradicionales debido a la curvatura del borde de ataque 3D en la superficie del ventilador. La característica semi pasiva, junto con la funcionalidad del ventilador activo 3D, permite a los ventiladores permanecer apagados a temperaturas más bajas y girar sólo cuando el núcleo gráfico está bajo carga de trabajo intensa. Ambas tarjetas cuentan con la construcción Ultra Durable de Gigabyte, que incluye condensadores sólidos y bobinas de metal.


Las nuevas gráficas Radeon RX 550 de Gigabyte costarán bastante poco
Cuando a uno le gusta jugar pero se ve cercado por el tema del presupuesto, dado que el precio de las tarjetas gráficas nunca ha sido especialmente barato, uno ha de hacer sacrificios. Y la tarjeta gráfica es donde más se suele sacrificar (bueno, en realidad es en la fuente de alimentación, pero eso ya es otra historia).
Las nuevas gráficas de Gigabyte, aun a pesar de que no hay demasiados análisis disponibles en la web, prometen dar una experiencia bastante decente siempre y cuando no nos importe sacrificar el nivel de detalle y / o la resolución del juego. Su precio será de $89 para el modelo D5 2G y de $119 para el modelo Gaming OC 2G.
Y no es que sea mal precio, pero es que cerca de esas cifras todavía tenemos a las actuales Radeon RX 460 de 2 GB que tienen unos núcleos gráficos bastante más potentes y son las que yo elegiría sin ningún atisbo de dudas, así que no entiendo demasiado bien la estrategia de esta empresa a la hora de posicionar estas gráficas en el mercado. En cualquier caso, así son las cosas y así os lo cuento yo.