Microsoft supera sus expectativas en el último trimestre fiscal

Microsoft supera sus expectativas en el último trimestre fiscal

Rodrigo Alonso

Microsoft ha publicado un nuevo informe financiero en el que muestran los resultados de la compañía durante el último trimestre fiscal (para ellos, Q2 de 2017). Durante éste periodo, la compañía ha superado con creces sus expectativas de ingresos, obteniendo 26.100 millones de dólares (frente a los 25.300 que habían previsto), con beneficios netos que ascienden a 6.500 millones y beneficios de 0,83 dólares por acción (frente a la previsión de 0,79).

Durante las presentación de los resultados fiscales, Microsoft quiso diferenciar claramente todas sus secciones en tres grupos: Procesos de productividad y negocio, Nube Inteligente y Personal Computing. También se añaden los resultados financieros que les produjo la compra de Linkedin, llevada a cabo el 8 de Diciembre de 2016, y que han incorporado al primero de estos tres grupos.

El grupo Procesos de productividad y negocio ha generado unos ingresos de 7.380 millones de dólares, un 1% menos que durante el trimestre anterior. No obstante, Microsoft ha crecido un 37% en la rama Office, en la que ahora cuenta con unos 900.000 suscriptores más (como sabéis, Office es ahora de pago por uso, como un alquiler). La rama Dynamics (CRM y ERP) ha crecido un 7% frente al año pasado, un 200% si contamos el Dynamics 365 que es de pago por uso.

En cuanto al grupo de Nube Inteligente, la compañía ha presentado unos ingresos de 6.860 millones de dólares, un 8% más en comparación con el mismo periodo del año pasado. La rama de servidores y servicios en la nube ha crecido un 12%, pero los servicios empresariales han bajado un 4%. En éste grupo, donde Microsoft ha ganado más ha sido con la plataforma Azure que ha crecido un 93% en comparación con el año pasado.

Finalmente, el grupo de Personal Computing ha vuelto a ser el que más beneficios le ha producido a la compañía, alcanzando los 11.820 millones de dólares, aunque ha caído un 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La versión Windows 10 Pro ha generado un 6% más de ingresos, mientras que el resto ha aumentado un 5% las ventas.

A destacar para terminar el segmento Gaming, que en Microsoft ha bajado un 3% en comparación con el año pasado, al contrario del resto de fabricantes de la industria. Ha generado en total 3.590 millones, con Xbox a la cabeza aumentando sus ingresos un 18% y, por primera vez, las transacciones digitales (compras que hacen los usuarios en la propia consola) ha superado los 1.000 millones de ingresos. Los usuarios suscritos a Xbox Live también han aumentado un 15%, llegando ya a 55 millones en todas las plataformas de Microsoft.

¡Sé el primero en comentar!