Gigabyte Technology Co. Ltd. ha presentado durante la celebración del actual evento CES Las Vegas 2017, una nueva línea de placas base de la cual ya habíamos tenido noticia con anterioridad, la Aorus Gaming. Esta nueva línea de placas pretende presentar a sus usuarios con un amplio abanico de opciones de personalización a la hora de construir sus equipos, de manera que ellos sean capaces de construir su máquina de juegos perfecta, tanto en rendimiento como en iluminación.
La nueva línea Aorus Gaming inicialmente solo sale para los nuevos procesadores Kaby Lake de Intel, con todos sus modelos centrados en exclusiva al rededor del chipset Z270, aunque esto también significa que los actuales procesadores Skylake también serían compatibles dado que son procesadores que comparten modelo de socket. Sin embargo , yo no descartaría que si Ryzen de AMD acabara siendo tan buen procesador como aparenta ser, Gigabyte acabara incluyendo placas base para este modelo dentro de esta línea Aorus.
Actualmente la serie Aorus Gaming de Gigabyte está compuesta por seis modelos diferentes de placas base, las cuales son de mayor a menor:
- GA-Z270X-Gaming 9.
- GA-Z270X-Gaming 8.
- GA-Z270X-Gaming 7.
- GA-Z270X-Gaming K7.
- GA-Z270X-Gaming 5.
- GA-Z270X-Gaming K5.






Dado que desde hace ya algún tiempo, los usuarios gamers se han centrado con cierto ahínco en personalizar sus equipos, de manera que fueran distintivos de entre todos los demás usuarios, aunque esta tendencia realmente no ha explotado hasta recientemente, las nuevas placas base Aorus Gaming de Gigabyte pretenden abarcar esta idea, convirtiéndose en una marca Premium de primera categoría, enfocada principalmente a la personalización de los ordenadores, sin tener que ser un usuario avanzado para conseguir buenos resultados.
Y para conseguirlos, Gigabyte no ha dudado en incorporar bloques de agua para refrigeraciones líquida a medida en sus dos modelos tope de gama, fabricados por dos de las mejores marcas a este respecto como son Bitspower y EK Waterblocks, para que sus usuarios las lleven al límite no solo jugando si no también exprimiendo sus componentes mediante el overclock. A este sentido, el fabricante también ha incorporado nuevos conectores híbridos PWM para ventiladores en cualquiera de sus posiciones para que sus usuarios no tengan que andar calculando cuántos ventiladores colgar de uno solo de ellos o si el conector será capaz de poder mover con soltura una bomba de agua. Todos estos conectores estarán controlados por el software Smart Fan 5, que permitirá a los usuarios configurar los ventiladores y adecuarlos a su uso más normal.