Ya disponibles los controladores AMD Radeon Software Crimson ReLive

AMD ha anunciado el lanzamiento de los nuevos controladores Crimson ReLive (12.6.1), la mayor actualización del año 2016 (tras los Catalyst Omega en 2014 y los Crimson Edition en 2015) con una gran cantidad de mejoras y novedades que pasamos a resumiros a continuación.
Cada vez que AMD ha anunciado una gran actualización de drivers, con el consecuente cambio de nombre, hay que reconocer que se han introducido numerosas mejoras tanto a nivel de rendimiento como de características, y con éstos Crimson ReLive no es una excepción. En éste caso, se añade una nueva funcionalidad que si bien la competencia ya la tenía, AMD recurría a terceros para ello pero ahora lo proporcionará de manera nativa: el grabar partidas y poder retransmitirlas en directo a través de plataformas de streaming como Twitch y Youtube.



Como siempre, se pueden descargar los nuevos controladores tanto desde la página web de AMD como desde la anterior versión de los controladores si ya la teníais instalada.
Una de las novedades que ya viene siendo habitual es una reestructuración de la interfaz de usuario con la intención de hacerla más amena, así como una instalación más sencilla y limpia, incluyendo un asistente de actualización y la adición de una interfaz para proporcionar nuestros comentarios directamente a AMD, incluyendo la posibilidad de votar por la característica que nos parece más importante que AMD actualice en la siguiente versión de los controladores.
Vamos con las características. Una de las más notables es sin duda la llamada Radeon Chill, que se estrena con éstos drivers Radeon Crimson ReLive. Consiste en una tecnología de ahorro de energía que regula de manera dinámica los FPS en los juegos basándose en los movimientos del personaje. En pruebas de AMD, ha mostrado un consumo de energía un 31% inferior a los anteriores drivers, reduciendo también la temperatura de funcionamiento de la gráfica, sin estropear la experiencia de juego. En términos de rendimiento, una RX 480 obtiene además en torno a un 8% de mejora con respecto a los anteriores drivers 16.9.2.




Entre las nuevas características también encontramos Radeon Loom, que permite moverse por fotos de 360 grados a resoluciones de hasta 8K x 4K. Se añade OCAT (Open Capture and Analytics Tool) para realizar benchmarks (con soporte para DX11, DX12 y Vulkan), una herramienta para modificar el campo de visión (Deph of field) bajo DX12 con bajo impacto en rendimiento, Tress FX 4.0, soporte para Advanced Media Framework 1.4 mejorando el soporte para el formato H.265, y mejoras en la tecnología AMD FreeSync.








Radeon Crimson ReLive también toca la tecnología LiquidVR, mejorando el soporte en sistemas multi GPU donde, según AMD, se ha mejorado el rendimiento hasta en 20 veces en comparación con sistemas de una sola GPU. También se mejora el renderizado multi vista, MultiRes Rendering (equivalmente al Multi-Res Shading de NVIDIA que pudimos ver en Shadow Warrior 2), así como soporte para la tecnología TrueAudio Next en entornos LiquidVR.



Por último pero no menos importante, AMD también ha anunciado soporte de su software Wattman para más productos, pues ahora es compatible con la serie Radeon 200, Radeon 300 y Radeon Fury Series.



