AMD desvela las nuevas gráficas profesionales WX4100, WX5100 y WX7100

Durante el marco de su conferencia para profesionales del sector del diseño gráfico, AMD Radeon ha presentado sus nuevas tarjetas gráficas para su empleo en estaciones de trabajo profesionales, las Radeon PRO WX4100, WX5100 y WX7100, las cuales no solo están orientadas a los usuarios de CAD, si no también a los usuarios de otros motores gráficos como Unreal Engine, Unity, CryEngine o Autodesk Stingray, permitiendo que aquellos a los que hasta hace poco se les llamaba «aficionados» puedan trabajar en las mismas condiciones y los mismos recursos que los profesionales de este segmento.
Obviamente, estas nuevas tarjetas gráficas son, como muchos estaréis ya suponiendo, la adaptación al entorno profesional de las nuevas arquitecturas Polaris 10 y 11 que AMD Radeon ha ido lanzando de unos meses a esta parte, con todas las mejoras en la reducción de la potencia consumida y algunas otras mejoras que no se han presentado en las gráficas que hay ahora mismo en el mercado de escritorio.
La Radeon PRO WX4100 es el modelo menor de la gama y está, obviamente, basado en el núcleo gráfico Polaris 11, pero con varios ajustes. Por ejemplo, la gráfica se ha diseñado para ser de media altura y el TDP de la misma ha bajado hasta solo 50 W. Emplea 1024 stream processors pero, a diferencia de su prima, cuenta con 8 GB de memoria GDDR5 (frente a los 2 / 4 GB que suele emplear la otra). AMD ha comentado que esta gráfica sí va mucho más orientada hacia el empleo de aplicaciones de tipo CAD.
La Radeon PRO WX4100 es capaz de entregar hasta 2,4 TFLOPs, convirtiéndose en la gráfica más potente de su segmento. Desde luego, según el benchmark proporcionado por AMD es bastante más potente que su equivalente dentro del sector, la Nvidia Quadro K1200, pero esta emplea la arquitectura Maxwell todavía.
Por su parte, la Radeon PRO WX5100 está basada en el núcleo Polaris 10, empleando 1792 stream processors y fijando la cantidad de GRAM en 8 GB como su hermana pequeña y su cosumo queda por debajo de los 75W. Todo esto hace que la gráfica sea capaz de generar hasta 3,9 TFLOPs de potencia de cómputo, dado que se ha diseñado para profesionales que están habituados a trabajar en aplicaciones donde el consumo de recursos suele ser bastante más elevado.
Por último, llegamos a la Radeon PRO WX7100 toma el relevo de la actual Radeon W9100 como gráfica tope de gama de la serie, a la vez que AMD dice que es la gráfica mononúcleo más potente en la actualidad en su sector. En este caso, la gráfica contiene 2.304 stream processors y otros 8 GB de GRAM GDDR5, teniendo una potencia de cómputo de 5,7 TFLOPs con un TDP de tan solo 130 W. Lo mejor de todo es que su precio será de $1.000, frente a los $3.999 que cuestan las actuales 9100, aunque también es verdad que ellas tienen 16 GB de GRAM frente a los 8 GB de la WX7100.
Esta nueva tarjeta gráfica AMD la sitúa como más orientada a trabajar con aplicaciones destinadas al mercado de realidad virtual.