Oleada de lanzamientos de las nuevas Nvidia Geforce GTX 1050

Como siempre sucede cada vez que Nvidia o AMD lanzan un nuevo modelo de referencia, los ensambladores van justo detrás mostrando todas sus propuestas para el nuevo núcleo gráfico que va a llegar al mercado y esta vez no ha sido diferente. Si ayer Nvidia lanzaba su nueva tarjeta gráfica Geforce GTX 1050 en sus dos versiones (normal y Ti), hoy la gran mayoría de ensambladores nos han dado a conocer sus propuestas para este nuevo modelo de gráfica y aquí os mostraremos varios de ellos.
Tal y como nos comentó Nvidia en su momento, para esta nueva gráfica no hay modelo de referencia o Founders Edition como hemos visto con las anteriores Geforce GTX 1060 3 GB, 1060 6 GB, 1070 y 1080, con lo que los ensambladores han tenido vía libre para diseñar sus propias placas de circuito impreso y soluciones de refrigeración que hayan creído más oportunos para sus modelos.
Asus ha presentado sus gráficas englobadas en dos series que ya conocía, la Strix y la Dual, y en otras dos series que son completamente nuevas: La Explorer y la Phoenix. La serie Explorer se ha diseñado con los jugadores profesionales en mente, sometiéndola a arduos tests de resistencia que simulan un entorno de juego continuo con pocas interrupciones. La serie Phoenix está diseñada para su empleo en cajas Mini ITX donde el espacio que hay para las gráficas es un premium y la refrigeración no siempre es la mejor.




EVGA, por su parte ha presentado su versión de estos nuevos núcleos gráficos englobados en sus series tradicionales: Super Clocked (SC), Super Super Clocked (SSC) y For The Win (FTW). De ellos, solo los modelos estándar y Super Clocked llevan el disipador con un único ventilador, los otros llevan un disipador con dos ventiladores aunque en todos los niveles de ruido declarados por el fabricante son muy bajos.




Gigabyte ha englobado sus modelos en las series estándar, D5 (modelo con un pequeño overclock y un ventilador de 90 mm semi pasivo), OC (con dos ventiladores de 80 mm y un overclock algo más serio) y Gaming G1 (dotada con su famoso disipador WindForce de dos ventiladores semi pasivos de 90 mm y con un overclock bastante más importante que el de los modelos anteriores). Este tratamiento Gigabyte se lo ha dado tanto a sus núcleos 1050 como a los más potentes 1050 Ti.




MSI ha lanzado varios modelos, cada uno de ellos con diferentes velocidades de boost, siendo el más potente el asignado a la serie Gaming X (1.493 MHz para la GTX 1050 Ti y 1.556 MHz para la GTX 1050) que seguro que les dan un extra de empuje en los juegos con los que se empleen. Los modelos con overclock emplean el nuevo disipador Twin Frozr VI con resaltes en rojo para las gráficas pertenecientes a la serie Gaming X.




Finalmente, Zotac ha lanzado tres modelos de gráficas, dos de ellas siguiendo el «diseño de referencia» de Nvidia para las versiones normal y Ti y una tercera con overclock en su núcleo que emplea dos ventiladores de 70 mm para su refrigeración.


