Se filtran los primeros tests de rendimiento de la Nvidia GTX 1050 Ti
Si Nvidia espera que la nueva reina de la gama de entrada en cuanto a tarjetas gráficas sea la próxima Geforce GTX 1050 y 1050 Ti, los tests que se han filtrado hoy de desde la web de Chip Hell parecen indicar que muy posiblemente sea así para esta nueva gráfica que aspira a destronar a las actuales Geforce GTX 750 Ti y 950, así como hacerle la competencia a la más nueva Radeon RX 460.
El lanzamiento de las dos nuevas tarjetas gráficas Nvidia Geforce GTX 1050 y 1050 Ti está, como quien dice, a la vuelta de la esquina dado que se espera que sea el próximo Martes 25 de Octubre cuando se presenten ambas. Por descontado, este lanzamiento es la gran esperanza de Nvidia para recuperar su liderazgo en la gama de entrada de tarjetas gráficas, el cual actualmente se encuentra firmemente asentado en las manos de AMD Radeon gracias al lanzamiento de la nueva RX 460. Pero está claro que, de confirmarse los números que se han filtrado, muy bien podría pasar a manos de el equipo verde si no cambian las cosas.
Viendo estas dos fotos ya podemos saber que la gráfica de la imagen emplea un disipador de doble cuerpo y un PCB a medida hecho ex profeso para montar un disipador tan grande, dada la cantidad de espacio libre que queda a la izquierda de la imagen. También podemos ver que la gráfica emplea un conector de alimentación extra, lo que significa que la gráfica vendrá con overclock de fábrica que la hará salirse de los 75 W de consumo máximo que se supone que tendría este modelo de gráfica. Algo que podemos ver confirmado en la siguiente captura de pantalla empleando el programa GPU-Z.
El usuario que ha realizado la filtración parece ser que hizo correr el test 3DMark en sus variantes Firestrike Ultra y Time Spy donde la gráfica consiguió los siguientes resultados:
Las puntuaciones que se han obtenido, siempre teniendo en cuenta que los drivers que se han empleado no son los definitivos de Nvidia, nos permite ver que la gráfica tiene bastante potencial ya que son superiores a los que se pueden obtener de las actuales Radeon R9 380 y Geforce GTX 960 y son, de hecho, marginalmente mejores que los que obtuvimos aquí cuando pudimos testear la Radeon RX 460. Ahora hace falta saber cómo se traducen estos resultados en el mundo real, pero está claro que AMD vuelve a tener un duro competidor con Nvidia. Como de costumbre, será el precio final el que acabe decidiendo quién se lleva el gato al agua.