NZXT anuncia hoy su S340 Elite, la S340 más refinada y elegante, a la vez que también anuncia su nuevo Internal USB Hub. Ambas soluciones son la evolución lógica que dos componentes que ya tiene el fabricante en el mercado y que vienen a actualizarlas añadiendo una mayor funcionalidad y facilidad de empleo para sus usuarios, características ambas que siempre han estado muy presentes en los diseños de NZXT.
La nueva caja NZXT S340 Elite amplía la reconocida durabilidad del anterior modelo S340 y mejora la experiencia de juego en los ordenadores incluyendo conectividad adicional en la caja. La S340 Elite posee un panel lateral de vidrio templado para mostrar los montajes con una claridad que quita el aliento, así como un panel de IO optimizado con puerto HDMI y puertos USB adicionales para mejorar las experiencias en realidad virtual y que sus usuarios no tengan que recurrir a conectar los cables en la parte trasera de su caja. Además, el gancho magnético situado en el lateral de la caja y empleado para la gestión del cableado, permite colgar fácilmente auriculares o cascos de realidad virtual y tenerlos siempre al alcance de la mano para cuando se necesite su uso.
La nueva NZXT S340 Elite se ha desarrollado para ser compatible con placas base de tamaño mini ITX, micro ATX y ATX tradicionales en las cuales se pueden instalar disipadores para el procesador de hasta 161 mm de alturas, o bien un sistema de refrigeración líquida con radiadores de 120, 240 o 280 mm, los cuales se pueden montar tanto en la parte frontal (máximo 280 mm), superior (máximo 140 mm) o bien, inferior (máximo hasta 120 mm). El tamaño máximo de tarjeta gráfica si radiador en el frontal es de 364 mm, mientras que si empleamos un radiador esta longitud se ve reducida a 334 mm. En cuanto al almacenaje, la caja admite 2 + 1 unidades de 3,5″ y 3 + 1 unidades de 2,5″.
Con 5 conectores USB 2.0, el Internal USB Hub admite fácilmente todas las refrigeraciones líquidas recientes, controladores para ventiladores y accesorios de iluminación. Tres conectores internos 2.0 ofrecen soporte para dispositivos gestionados mediante CAM, incluyendo los Kraken, el GRID+ y el HUE+. Dos conectores externos 2.0 hacen que sea pan comido añadir receptores inalámbricos para teclados y dispositivos Wi-Fi, liberando así otros puertos que normalmente estarían ocupados. Gracias a su diseño compacto y su cuerpo magnético, el Hub USB interno puede quedar escondido a la vista. Las correas para gestión del cableado incluidas proporcionan los medios para mantener el montaje limpio y organizado. Más aún: un cable Molex dedicado asegura que se proporciona la energía suficiente a los dispositivos conectados en todo momento.