Filtrados los primeros benchmarks de la Nvidia Geforce GTX 1050 Ti
Se ha filtrado los primeros tests de rendimiento de las próximas tarjetas gráficas Nvidia con núcleo Pascal para la gama de entrada, la Geforce GTX 1050 Ti. La persona que realizó la filtración también usó la herramienta GPU-Z para dar mayor credibilidad a su filtración, e intentaré utilizar su información con lo que ya sabíamos previamente de la tarjeta.
Como ya comenté con anterioridad, la nueva tarjeta Nvidia Geforce GTX 1050 tendrá dos versiones de diferentes potencias, aunque ambas compartirán el núcleo gráfico Pascal GP107: una normal y otra con el sufijo Ti que será la más potente de las dos. Estas nuevas tarjetas serán las encargadas de sustituir en el catálogo de la marca verde tanto a la ya bastante antigua pero todavía muy exitosa Geforce GTx750 Ti como a la más moderna Geforce GTX 950 que nunca llegó a despegar en ventas. Y si todas las filtraciones que se han venido produciendo al respecto tienen algo de fiabilidad, deberíamos de asistir a su lanzamiento el próximo mes de Octubre o en Noviembre a más tardar (para aprovechar la campaña navideña, que es aquella en la que más componentes de hardware se suelen vender).
Lo primero que me hace pensar que esta captura de pantalla de GPU-Z demuestra tener credibilidad es que el Device ID de la tarjeta aparece reflejado como 1C82, que es el código reservado por Nvidia para las tarjetas gráficas que hacen uso del núcleo gráfico GP107. Por lo que veo, estamos ante una gráfica que emplea 768 núcleos CUDA, 32 ROPs y 48 TMUs, con 4 GB de GRAM a 7 GHz y con una velocidad del núcleo de 1.291 MHz en condiciones normales y de 1.392 MHz cuando emplea el boost.
En cuanto a los resultados del test, la tarjeta ha alcanzado la nada despreciable puntuación de 10054 puntos en el test Performance de 3DMark 11 y ha llegado hasta los 3.867 puntos en su variante Extreme.
Estos números me hace pensar que el rendimiento de esta próxima tarjeta gráfica de Nvidia seguramente tendrá un rendimiento ligeramente superior al que actualmente tiene una Geforce GTX 960 en su versión de 4 GB, lo cual tiene bastante sentido si tenemos en cuenta la política de escalonamiento que suelen llevar todos los fabricantes de tarjetas gráficas. Ahora la cuestión seguirá estando en el precio, como siempre, dado que si al final este es demasiado alto, la gente seguirá comprando las actuales Nvidia GTX 750 Ti dado que quiero recordar que el modelo más barato de esta gráfica cuesta unos 113 € y el más caro 175 €. Sin embargo, este es terreno plenamente capitalizado por las nuevas Radeon RX 460, así que un usuario que quiera dar un considerable salto en rendimiento desde una GTX 750 Ti lo va a tener facilísimo a fecha de hoy.