Emergen nuevos detalles sobre las nuevas Nvidia GTX 1050 y 1050 Ti
Se espera que Nvidia lance su nueva tarjeta gráfica de nivel de entrada Geforce GTX 1050 el próximo mes. Las últimas filtraciones sugieren que en realidad no será una única tarjeta la que se lance si no también una segunda tarjeta más potente, aunque los dos modelos compartirían la misma arquitectura del núcleo gráfico GP107 basado en la arquitectura Pascal que tan buenos resultados le está proporcionando a la marca verde hasta el momento.
Los detalles relativos a las próximas Nvidia Geforce GTX 1050 se han filtrado con anterioridad, pero ahora es esencial identificar si los detalles que se están dando a conocer pertenecen a la variante completo o a la variante recortada. La información que se ha filtrado revela que una variante cuenta con el núcleo gráfico GP107 al completo, mientras que la no-Ti cuenta con una variante recortado, proveniente (casi con toda seguridad), de reaprovechar los núcleos GP107 que no han salido completamente funcionales al ser fabricados.
En primer lugar está el hecho de que ambas tarjetas GP107 reemplazarán las actuales (y ya viejas) tarjetas basadas en el núcleo Maxwell GM107. Entre ellas se incluyen las Geforce GTX 750 y las GTX 750 Ti. Ambas tarjetas han estado disponibles para el sector minorista desde principios de 2014 y fueron parte de la primera generación Maxwell de tarjetas gráficas y, aunque la GTX 950 ofrecen un mejor rendimiento, este modelo nunca llegó a despegar del todo dado que los precios de los productos GM107 se bajaron para hacer espacio para la nueva gráfica y lo que se consiguió es volverlas mucho más atractivas para los consumidores, apoyado por los bajos consumos de estos modelos.
Tengo el presentimiento de que las filtraciones anteriores estaban relacionados con el modelo GTX 1050 Ti, en lugar de la variante recortada. Sobre la base de esas especificaciones, la GTX 1050 Ti podría incluir 768 núcleos CUDA, lo que significaría que estaríamos frente a 48 TMUs y a 32 ROPs. En cuanto a las velocidades de reloj, las más probables serían 1.318 MHz de velocidad base y 1380 MHz de velocidad de boost, lo cual es un salto de al rededor de 250 MHz sobre los relojes que empleaba la actual GM107. Esto aumenta la tasa de relleno de textura hasta 84 GTexel/s (casi el doble del GM107). La tarjeta también seguramente ofrezca hasta 4 GB de memoria GDDR5 con una velocidad de reloj de 7 GHz, aunque no hay que descartar que aparezcan también modelos de solo 2 GB de memoria GRAM para poder competir en igualdad de condiciones con las actuales Radeon RX 460.
Pasando a la siguiente variante, tenemos la GTX 1050. Se espera que la variante no-Ti cuente con un núcleo de GP107 recortado. Tendrá unos pocos bits desactivados de aquí y allá, junto con los relojes más bajos, lo que significará menores requisitos de energía y lo llevará a estar por debajo de los 75 W.