Los próximos procesadores ZEN de AMD se construirán en el nodo de 7 nm
AMD y GLOBALFOUNDRIES han anunciado un plan de colaboración para desarrollar el proceso FinFET de 7 nm y llevarlo al mercado, con una predicción del comienzo de la producción para el año 2018. La nueva tecnología de vanguardia complementará la tecnología de bajo costo y baja potencia 12FDX que ya se anunció con anterioridad. El proceso FinFET de 7 nm será la más tecnología de más alto rendimiento dado que será capaz de entregar el doble de densidad que los nodos de 14 y 16 nm con un incremento del 30% en la eficiencia.
Este anuncio se produce poco después de conocerse el acuerdo de suministro de obleas recientemente ratificado entre AMD y GLOBALFOUNDRIES, su mayor socio de fabricación, que se extiende por cinco años de 2016 a 2020 e incluye una cláusula que garantiza la colaboración entre las dos empresas en el desarrollo del nuevo nodo FinFET 7 nm. Esto indica que AMD tiene planes claros para migrar sus productos de computación y gráficos hoja de ruta a 7 nm y que esperan tener productos fabricados en dicho proceso en 2020.
El nuevo proceso de fabricación se está desarrollando con los mercados de alto rendimiento en mente. Estos incluyen los centros de datos, aplicaciones de redes, procesadores de alto rendimiento y la supercomputación de tipo Deep Learning (es decir, la Inteligencia Artificial). La plataforma tecnológica de FinFET de 7 nm desarrolada por GLOBALFOUNDRIES se basa en la compatibilidad con la litografía óptica EUV. Esto, según la compañía, va a ser clave en la aceleración de la producción del nodo mediante la reutilización de las herramientas y procesos que se usan actualmente para el nodo de 14nm FinFET. Una inversión multimillonaria está prevista para poder implementar el nuevo proceso en la planta Fab 8 situada en Saratoga, Nueva York, que es donde actualmente se encuentran localizadas todas las obleas de 14nm FinFET de GLOBALFOUNDRIES. Se espera que el nodo 7 nm FinFET entrará en producción de pruebas para el año 2018.
AMD aún no ha revelado públicamente las hojas de ruta de los productos que se proyectan para 2020, aunque ejecutivos de la compañía han hablado sobre algunos productos claves que están todavía lejos en su desarrollo, incluyendo la próxima generación de la arquitectura gráfica Navi perteneciente a Radeon Technologies Group que se espera haga su debut en 2018. Y el recientemente filtrado buque insignia Vega 20, un chip de gráficos de vanguardia que debutaría en el nuevo nodo de 7 nm FinFET con 12 teraflops de potencia precisión simple de cálculo y el doble que en la mitad de cálculo, convirtiéndolo el chip gráfico más rápido del que hayamos tenido noticia hasta la fecha.