ASRock, el líder mundial en el diseño y fabricación de placas base de alto rendimiento, se enorgullece en presentar su primera placa base que emplea el nuevo formato 5 x 5 de Intel con su nuevo modelo ASRock H110M-STX, una placa base diminuta pero con infinitas posibilidades para las personas que desean la movilidad de un ordenador portátil pero con la potencia y el nivel de personalización que solo un ordenador de sobremesa es capaz de dar.
Rumoreadas desde Enero de este año, el nuevo formato 5 x 5 de Intel (que es el formato que emplean los populares ordenadores portátiles NUC) ha dado un paso más al permitir que los ensambladores fabriquen sus propias placas base para este formato y ha abierto un universo de posibilidades, no ya tan solo a los ensambladores comerciales, si no también a los usuarios entusiastas del DIY. Y es que está claro que hay muchos usuarios a los que el formato de un portátil les puede resultar incómodo de transportar de un sitio a otro, por no tener en cuenta las casi nulas posibilidades de ampliación / actualización que sigue ofreciendo ese formato a fecha de hoy.


La placa base ASRock H110M-STX ofrece la posibilidad de instalar en ellas cualquier procesador para socket LGA 1151 con el aliciente añadido de admitir también los procesadores Intel Core i7 que sean de la serie no k, como es el 6700, gracias a que la placa lleva una limitación de potencia respecto del procesador de 65 W de TDP máximo. En cualquier caso, para el suministro de energía la placa base requiere de un transformador de 19 V y cuya potencia ha de oscilar entre los 90 W (en caso de montar un procesador con un consumo de 35 W) o los 120 W (en caso de montar uno con consumo de 65 W).
La H110M-STX lleva dos ranuras de memoria DDR4 de tipo SO-DIMM que admiten hasta una velocidad máxima de 2133 MHz y una capacidad máxima de 32 GB (2 x 16 GB). A parte de eso, la placa incorpora una ranura M.2 para instalar en ella un módulo WiFi y una segunda ranura M.2 para instalar un SSD de tipo NVMe de tipo 2280, aunque las opciones de almacenamiento no se acaban ahí y este modelo de ASRock incorpora dos puertos SATA 3 tradicionales.
Las salidas de vídeo corren a cargo de un conector HDMI, un DisplayPort 1.23 y un D-Sub15. En cuanto a las conexiones por USB, la placa soporta un puerto USB 2.0, otro USB 3.0 y un cabezal Tipo C.
Todavía no se conoce el precio de esta placa base o su disponibilidad.