MeeGopad T07 PRO y Onda M3, auténticos mini PCs.

MeeGopad T07 PRO y Onda M3, auténticos mini PCs.

Juan Diego de Usera

Poco a poco los mini PCs se están abriendo un hueco en el mercado de los usuarios que requieren un equipo ultraportátil pero que no pueden andar cargando todo el día con un equipo de las dimensiones y el peso que puede tener un portátil normal, a parte de no poder desembolsar los más de 300 € que suele costar uno de estos equipos, aunque sea de gama baja. Con los dos equipos que os presentamos hoy, el MeeGopad T07 PRO y el Onda M3 no tendréis ninguno de estos problemas.

MeeGopad T07 PRO es el más pequeño y barato de los dos equipos de los que hoy os queremos hablar. Sí, pequeñito pero matón es el MeeGopad T07 PRO dado que en su interior la marca no ha escatimado en hardware con el que dotar a este pequeño mini PC que realmente hace honor a esas palabras. En este caso nos encontramos con un procesador Intel Atom X5 Z8300 con cuatro núcleos funcionando en paralelo y a una velocidad estándar de 1,44 GHz, pero con un TurboBoost que llega hasta los 1,84 GHz,  perteneciente a la última hornada de procesadores de bajo consumo que ha presentado Intel el pasado 2015. Hablamos de un procesador que, gracias a estar fabricado en el nodo de 14 nm, consigue unos consumos realmente ridículos a plena carga (tan solo 2 W de consumo) lo que nos asegura que, en realidad, pueda funcionar completamente en pasivo sin necesitar de ruidosos y voluminosos disipadores incorporados.

Las funciones de gráfica de este equipo están a cargo de una tarjeta gráfica integrada en el procesador Intel HD Graphics, una tarjeta que permite mover sin problemas resoluciones de hasta 4k en monitores compatibles con dicha resolución y que se defiende de una manera bastante decente con juegos poco exigentes.

A parte del procesador de última generación, el mini PC de MeeGopad viene también con 4 GB de RAM incorporada y una capacidad de almacenamiento interna de 32 GB que se puede ampliar en otros 64 GB mediante el empleo de una tarjeta micro SD, de manera que quede suficiente espacio en nuestro equipo para almacenar nuestros programas y documentos, e incluso películas, series o música que queramos llevar con nosotros.

El MeeGopad T07 PRO también se vende con un adaptador WiFi integrado dentro del cuerpo del mini PC que es compatible con el estándar IEEE 802.11 b/g/n. Para completar la compatibilidad de red, este mini PC viene también con Bluetooth 4.0 para poder conectarle cualquier dispositivo compatible con ese estándar de red, especialmente teclados y ratones que nos serán muy útiles a la hora de manejarlo. Aun así, si no tuviéramos un teclado o ratón compatible, el mini PC lleva también un puerto USB 2.0 al que se lo podríamos conectar.

El MeeGopad T07 PRO lo podéis conseguir en la tienda de GearBest al estupendo precio de 125,71 €. Pero si usáis el código de descuento GBT07 se os quedará a tan solo 118,38 €.

El Onda M3 es una bestia similar pero muy diferente a la vez. Aunque originalmente salió al mercado como un barebone, es decir, que solo se incluía la caja, la placa base y el disipador del procesador, la versión que aquí tenemos es una en la que ya se ha incluido el procesador, el SSD y la memoria RAM. Sin embargo, el Onda M3 presenta una indiscutible ventaja sobre la mayoría de mini PCs del mercado: su capacidad de ampliación interna. Así como con la mayoría de mini PCs el usuario no puede cambiar gran cosa de la configuración original, en el Onda M3 se pueden cambiar y ampliar estos tres componentes en el caso que con el paso del tiempo se nos fueran quedando cortos, es decir:

  • El procesador que se incluye es un Intel Celeron G1840 de socket LGA1150 con dos núcleos funcionando a 2,8 GHz, pero este se podría cambiar por cualquier procesador compatible con el socket LGA 1150, aunque sin llegar a los Core i7 que consumen bastante más de lo recomendable para una caja tan pequeña.
  • El Onda M3 viene de serie con 4 GB de RAM pero siempre podríamos ponerle otros 4 GB para obtener un total de 8 GB con el que el equipo se desenvolviera con una mayor soltura.
  • Finalmente, el Onda M3 viene con un SSD de 120 GB pero también lo podríamos sustituir en el futuro por otro de mayor capacidad e incluso ponerle otra unidad de disco duro, ya sea mecánico o SSD si así lo necesitáramos.

Como podéis ver, la clave del Onda M3 es en realidad la increíble capacidad de expansión y actualización de la que es capaz, algo que no es habitual para nada en los típicos mini PCs porque básicamente estaréis recibiendo un ordenador que podréis adaptar por completo a la medida de vuestras necesidades de uso.

El mini PC de Onda viene de serie con dos puertos USB 2.0 y otros dos USB 3.0 en su parte trasera, así como una salida de vídeo D-Sub15 y otra HDMI para que no haya ningún problema a la hora de conectarlo a cualquier monitor o televisor donde lo queramos emplear. También lleva incorporado en su parte trasera una toma para conectar un cable de red a su tarjeta integrada Gigabit Ethernet. Pero en el apartado de red, este mini PC también incluye conectividad WiFi con el estándar IEEE 802.11 b/g/n y una tarjeta Bluetooth 4.0.

El Onda M3 lo podréis conseguir en la tienda de GearBest al estupendo precio de 202,67 €.

¡Sé el primero en comentar!