Asus está que no para desde que Intel presentó la sexta generación de procesadores, Skylake, y aunque el chipset tope de gama continua siendo el Z170, el precio de sus placas base se dispara bastante por lo que Asus entre otros están explotando el chipset B150, más barato de fabricar y cuyas placas base, de gama media-alta, salen bastante más rentables. Ahora el fabricante ha presentado dos nuevos modelos, la Asus B150 Pro Gaming-Aura y la Asus B150 Pro Gaming.
Con un diseño parecido y ambas en formato ATX, estas placas base están diseñadas para Gaming y para ello incorporan diversas tecnologías que pretenden mejorar la experiencia de juego, tales como sonido SupremeFX y Sonic Radar II, puerto Gigabit Ethernet con tecnologías Asus LANGuard y GameFirst (parecido a lo que hacen las tarjetas de red Killer, priorizando los paquetes de los juegos para reducir el lag online), además de iluminación en el PCB de la placa para aquellos usuarios a los que les gusta presumir del interior de su sistema. Cabe mencionar que ambas también cuentan con tecnología RAMCache que acelera la carga de juegos, además de componentes Gamer’s Guardian que proporcionan a los componentes críticos una mayor longevidad.
Ambas están basadas en el chipset Intel B150 y son compatibles con toda la sexta generación de procesadores Intel Skylake. También ambas cuentan con un claro enfoque en la refrigeración, pues Asus ha incorporado un cabezal dedicado para incorporar sistemas de refrigeración líquida en la propia placa, además de los controles Fan Xpert 3 que ya hemos visto en otras placas base de la familia Gaming del fabricante. Por último, cabe destacar que ambas cuentan con lo último en conectividad, como USB 3.1 con conector Type-C y zócalos M.2 NVMe.
Dejando las tecnologías exclusivas para Gaming de lado, se trata de dos placas base bastante sencillas y como hemos dicho al principio, orientadas a la gama media-alta. Soportan procesadores tope de gama, una tarjeta gráfica bajo su zócalo PCI-Express 3.0 x16 (tienen otro zócalo PCI-Express 3.0 x16 pero que eléctricamente es x4, así que no es demasiado recomendable utilizar configuraciones de varias tarjetas gráficas pues perderíamos gran parte del ancho de banda de éstas), hasta seis unidades de almacenamiento SATA 3 mas una adicional con interfaz M.2
Por el momento Asus no ha desvelado el precio ni la fecha de llegada a las tiendas de estas dos nuevas placas base, así que tocará esperar. De todos modos dado que emplean el chipset Intel B150 seguramente no sean demasiado caras y ronden los 100-150 euros.