En éste artículo de blog os mostramos nuestra opinión y valoración personal sobre el indudable éxito que ha tenido y sigue teniendo Grand Theft Auto V en su versión para PC. ¿Cuáles son las claves? ¿Qué motivos hay?
Comenzaré diciendo que a mis 31 años me considero Gamer de la «vieja escuela». Soy entusiasta del hardware pero paso gran parte de mi tiempo libre jugando a juegos de PC y consola, y así ha sido desde hace muchos, muchos años. Es por eso que puedo afirmar que lo he jugado todo, todos los géneros, todas las sagas, todos los títulos (siendo honestos es raro el juego de relativa importancia que no he «probado» al menos), incluyendo la primera versión del Grand Theft Auto, y claro, todos los que vinieron después incluyendo ésta quinta entrega.
El éxito de Grand Theft Auto V es indudable, y ésto se ve reflejado semana tras semana en la lista de los juegos más vendidos en Steam que realizamos, en la que el GTA V no sale ni con espátula, o lo que es lo mismo, continua teniendo un elevado volumen de ventas a pesar de que nunca ha tenido una oferta sustancial. ¿Por qué?
El éxito de Grand Theft Auto V
Personalmente no lo entiendo, y sí lo entiendo al mismo tiempo. Comenzaré con lo «malo»: Grand Theft Auto V es un juego que ya llevaba un año lanzado en Xbox 360 y PlayStation 3 cuando salió para PC, por lo que los usuarios ya lo tenían bastante «trillado». Es un juego caro, que nunca ha tenido una oferta sustancial en plataformas como Steam, pero aun así se sigue vendiendo como churros. Además, como historia tampoco es que sea nada del otro mundo (en lo personal lo he jugado 14 horas, terminé la historia principal, le di unas partidas al multijugador y lo dejé de lado, ya aburrido), máxime cuando tenemos otros títulos como The Witcher 3 con una de las mejores historias que he jugado en los últimos años (al que llevo jugadas más de 62 horas, todo sea dicho).
La respuesta es muy sencilla. Grand Theft Auto V es un gran juego sin lugar a dudas, con una historia completa y bien hilada y el habitual multijugador del que podemos sacar el máximo partido. Bien. Pero es que en su versión de PC y consolas next-gen, y aunque haya pasado un año desde su salida al mercado para la anterior generación de consolas, simplemente el título se ve mejor, va más fluido y nos da más opciones, incluyendo los atracos en primera persona al más puro estilo Payday.
Cuidado al hacer grandes estas imágenes pues están en resolución 4K y ocupan bastante.
Pero eso no lo es todo. El multijugador da mucho jugo, en eso estaremos todos de acuerdo, pero concretamente en su versión de PC permite la instalación de mods, modificaciones en el corazón del juego que pueden desde hacer que lluevan vacas hasta cambiar el juego casi completamente.
¿El mayor beneficiado? Rockstar, claro.
Rockstar nos hizo una jugarreta a los usuarios de PC. Como Gamer y como jugador de todas las entregas anteriores, que Rockstar lanzara Grand Theft Auto V únicamente para Xbox 360 y PlayStation 3 en primera instancia me indignó mucho, y no conformes con eso, retrasaron en reiteradas ocasiones la llegada del título a nuestra querida plataforma. Sacaron mucho, mucho dinero de las ventas iniciales, y ahora que por fin el título está en PC y consolas next-gen han multiplicado estos ingresos.
Por suerte, tras el nivel de ventas de Grand Theft Auto V para PC han tenido que admitir que no hay problema por la piratería, motivo por el que muchas empresas lanzan los juegos para PC más tarde que para consola, pues tienen miedo a que la gente lo piratee y dejen de ganar dinero por culpa de ello. También por suerte, tanto tiempo de espera nos ha proporcionado a los aficionados un juego mejor pulido, casi libre de fallos (tenerlos los tiene, pero nada grave) y con bastante contenido adicional.
Éste es el éxito de Grand Theft Auto V, y así se ha lucrado Rockstar por un trabajo bien hecho, aunque cuestionable en sus tácticas.
Éste artículo es la opinión personal de @RodrigoAlonsoHZ