El sueño de todos los aficcionados al hardware desde hace muchos años parece que se va a hacer realidad gracias a DirectX 12. Este sueño no es otro que el poder juntar dos gráficas de fabricantes y arquitecturas diferentes y poder emplearlas de manera conjunta como si fueran configuraciones Crossfire o SLI, y para demostrar que así es han salido a la luz unos tests realizados con el benchmark integrado del nuevo juego Ashes of the Singularity (que está siendo desarrollado por Oxide), que nos abren los ojos a lo que podria ser un nuevo universo de configuraciones mixtas.
Desde el lanzamiento del SLI por parte de Nvidia, seguidos por el Crossfire por parte de AMD, los usuarios hemos estado siempre bastante limitados en opciones a la hora de configurar sistemas con más de una tarjeta gráfica dado que ambas empresas solo permitían configuraciones con tarjetas gráficas iguales (en el caso de Nvidia) o similares (en el caso de AMD). Si echamos la vista atrás vemos que estas carencias ya se intentaron paliar en el pasado por parte de LucidLogix con su chip Hydra que, hasta cierto punto, permitía repartir tareas entre dos gráficas diferentes pero el resultado final dejó bastante que desear dado que las ganancias en rendimiento eran bastante pobres en comparación con todo el esfuerzo que requería interceptar las llamdas de las API y distribuirlas de nuevo entre las gráficas.
Todo esto cambia con DirectX 12. Con DirectX 12 no son las empresas desarolladoras del hardware y los drivers las que darán soporte a las configuraciones multi VGA, serán los propios desarrolladores los que lo controlarán gracias a los dos nuevos modos: Soporte Implícito Multi VGA y Soporte Explícito Multi VGA.
- El Soporte Implícito Multi VGA es el más sencillo de implementar dado que funciona de manera similar a como lo hace el DirectX 11 y descarga la mayor parte del trabajo a los drivers.
- El Soporte Explícito Multi VGA es el más complejo y potente dado que da todo el poder a los desarrolladores para programar cómo se va a desarrollar el soporte multi VGA con un control casi total sobre las APIs y el producto. Como contraparte, este método implica bastante más esfuerzo para implementarlo por parte de los desarrolladores, y todavía más esfuerzo para hacerlo bien.
El Soporte Explícito tiene, a su vez, dos variantes: Linked y Unlinked.
- El modo Unlinked es, básicamente, la base del Soporte Explícito Multi VGA con todos sus pros y contras.
- El modo Linked es una adaptación del modo Unlinked más sencilla de implementar pero bastante menos potente.
El modo Unlinked es donde realmente se encuentran los beneficios que se podrán sacar de DirectX 12 dado que, con él, se pueden combinar cualquier tarjeta gráfica que sea compatible con DirectX12, independientemente del fabricante de su núcleo gráfico. O, dicho en otras palabras: El Santo Grial. Con este modo se pueden combinar tanto gráficas dedicadadas como integradas entre sí, siendo el desarrollador el encargado de definir qué trabajo realiza cada una de ellas. Por ejemplo, si tenemos una gráfica dedicada y una integrada, el desarrollador puede elegir que la mayor parte del trabajo lo realice la dedicada pero que descargue una gran parte de las operaciones de menor importancia a la gráfica integrada (como el Postprocessing), liberando recursos de esta manera.
Lo primero a tener en cuenta es que AotS está todavía en fase Alpha de desarrollo pero los resultados que obtienen son muy reveladores:
- La configuración que más rinde está formada por una Radeon R9 Fury X + GTX 980 Ti.
- Cambiando el orden de las gráficas (poniendo la GTX 980 Ti como principal y la Fury X como secundaria) realmente da menos rendimiento que la configuración anterior.
- Curiosamente, emparejar gráficas de arquitecturas similares pero no idénticas no genera tan buen rendimiento como las configuraciones mixtas.
- En todos los casos, la ganancia de rendimiento frente a emplear una única tarjeta gráfica es bastante notable.
Obviamente, a medida que se vaya depurando el benchmark y la implementación que se haga de las APIs, los resultados cambiarán, pero es una buena manera de ver un poco lo que nos puede deparar el futuro.