Intel presenta su nueva gama de discos duros de estado sólido con conexión PCIe DC PC3608 que irán destinados principalmente al mercado empresarial cuya función será sustituir a la actual familia PC3600, llegando incluso a superar a la gama PC3700 en ciertos test de rendimiento.
Para conseguir tan espectaculares resultados (recordemos que la anterior gama PC3600 ya eran de por sí, consideráblente rápidos) Intel ha decidido unir dos de sus antiguas unidades PC3600 en un mísmo PCB y aumentar la interfaz de transmisisión de datos hasta las 8 pistas. Puede que no sea la manera más refinada de aumentar el rendimiento de estas unidades, pero la realidad es que cumplen con el objetivo marcado a la perfección, aunque ello también conlleva un aumento bastante elevado en el consumo de estas nuevas unidades.
Una vez instaladas en el sistema, la unidad aparece como dos unidades SSD independientes tras un interruptor PLX PCIe, lo cual significa que para realmente poder emplear toda la capacidad de las unidades necesitaremos contar con una placa base que sea capaz de soportar configuraciones en RAID0 cuya función será la de balancear la carga de los dos controladores de manera simultánea. Sin embargo, esta necesidad de balanceo significa que el controlador nunca será capaz de doblar las prestaciones de las PC3600 como se podría inicialmente pensar dado que siempre se generará cierto grado de overhead.
La inclusión de los dos controladores SSD y del chip balanceador PCIe hace que el consumo al ralentí suba hasta los 11,5 W, lo cual impide su montaje como unidad de 2,5″, así que estas nuevas unidades solo estarán disponibles en formato de tarjeta de media altura y media longitud para PCIe. Sin embargo, esta limitación no preocupa en absoluto a Intel dado que ese formato es el más utilizado en los servidores a los cuales están destinadas estas unidades. El consumo en sitaciones de trabajo va dictado por un controlador que lo fija entre los 25 y 35 W, y como extremo en 40 W.
Las nuevas unidades SSD de Intel DC PC3608 llegan en varios tamaños cuyo más bajo es de 1,6 TB de capadidad, con bastante espacio reservado en la unidad para incrementar sustancialmente el rendimiento en aplicaciones que hagan alto uso de las cargas de archivos aleatorias.
Los precios son, evidentemente, estratosféricos y muy lejos de las posibilidades de cualquiera de nosotros, oh simples mortales. La unidad de 1,6 TB cuesta $ 3.009, la de 3,2 TB llega hasta los $ 7.009 y la de 4 TB costará $ 8.759. Eso sí, la garantía de 5 años que incluyen de serie no está nada nada mal en mi opinión