AMD anunció el otro día el lanzamiento de un modelado en 3D del frontal de sus AMD Radeon R9 Fury X, el cual los usuarios que posean una impresora 3D podrán utilizar para imprimir sus propios modelos personalizados. Ya que AMD ha puesto tan fácil el poner y quitar el panel de sus Fury X como quitar cuatro tornillos, se trata de una tarea que no anula la garantía de la gráfica (por ello AMD ha ofrecido por sí misma esta posibilidad).
El modelado en 3D que AMD ha puesto a disposición de los usuarios es lógicamente un modelo idéntico al que ofrecen las Fury X de fábrica, y está pensado para que los usuarios lo puedan modificar según sus gustos. Por ello, no tendrán que preocuparse de las dimensiones el panel ni de dónde están los agujeros de los tornillos; ese trabajo ya se lo da hecho AMD. Lógicamente el material utilizado por los usuarios también cambia, ya que AMD utiliza una placa de aluminio cubierta por plástico con efecto “soft touch” y si la pieza se imprime con una impresora 3D será, por regla general, de plástico. No obstante, como esta pieza es tan solo un embellecedor que cubre la bomba de agua y la parte superior del PCB tampoco es que sea una parte fundamental de la Fury X.
Eso sí, aunque es una operación tan sencilla como quitar cuatro tornillos y retirar el frontal para poner otro, AMD hace las siguientes recomendaciones antes de proceder (aunque casi todas son bastante evidentes y de sentido común):
- No retirar el panel frontal con la gráfica instalada en el sistema.
- Tampoco hacerlo si la gráfica está en funcionamiento.
- Asegurarse de que el espacio de trabajo está limpio y que se utiliza un sistema de descarga electrostática antes de abrir la gráfica.
- No quitar ningún otro tornillo aparte de los cuatro del panel frontal. Eso sí anularía la garantía.
- Utiliza un destornillador apropiado para evitar dañar los tornillos.
- Al volver a apretar los tornillos no hacer demasiada fuerza para no darlos de sí.
AMD, pionera de nuevo
Si algo no se le puede negar a AMD es que han sido pioneros en muchísimas cosas, como por ejemplo en utilizar memoria GDDR5, luego la memoria HBM, la primera API de bajo nivel (Mantle), la primera gráfica con disipador híbrido (R9 295X2), etc. Ahora AMD también es pionera en cuanto al diseño de la gráfica, dando la posibilidad a los amantes de la fisolofía DIY (do it yourself) el poder personalizar su Radeon R9 Fury X como ellos quieran, siempre y cuando tengan una impresora 3D. Sin duda una actitud que hay que aplaudir.
No obstante, ya rondan por Amazon y Ebay algunos modelos personalizados del panel frontal de la Fury X personalizado con diferentes diseños, así que si no tenéis una impresora 3D pero sí una Radeon R9 Fury X y queréis personalizarla siempre podéis echar un vistazo.