Ya se puede comprar el Apple Watch, pero ¿merece la pena?

Ya se puede comprar el Apple Watch, pero ¿merece la pena?

Rodrigo Alonso

El Apple Watch ya está por fin a la venta en tiendas de España, y nuestros compañeros de ADSLZone han tenido la oportunidad de probarlo y contarnos sus impresiones. Tras leerlas, nos hace preguntarnos si realmente merece la pena gastarse los 420 euros (mínimo) que cuesta el smartwatch de Apple.

El Apple Watch ha llegado por fin a España. Tarde, muy tarde con respecto a dispositivos similares de la competencia, pero es Apple y por lo tanto tienen un volumen de ventas asegurado. Muchos medios especializados han publicado ya sus impresiones, aunque siendo sinceros no sabemos de quién podemos tomar la palabra de la opinión a la hora de decidirnos puesto que Apple es famosa por «hacer el vacío» a los medios que no hablen bien de ellos (o simplemente que hablen más de la competencia), y solo hacen caso a quienes les doran la píldora. No es nuestro caso (relación con ellos cero) y por lo tanto podemos opinar, como siempre hacemos, con total libertad (y al fabricante que no le guste, siempre tiene como opción otras webs chapuceras).

cuepro-watchs-502x500Las cosas buenas del Apple Watch

El Apple Watch destaca, como casi todos los productos de Apple, por su diseño y elección de materiales. Es un gadget bonito a la vez que cómodo, y como siempre han cuidado mucho la elección de materiales como el aluminio anodizado en el cuerpo y el cristal de zafiro en la pantalla. Esto es algo que no os podemos mostrar en fotos y os instamos a que si queréis comprobarlo os acerquéis a una Apple Store para verlo por vosotros mismos. Además, incluso las correas de plástico son de gran calidad y se ajustan incluso a las muñecas más grandes.

Otro punto positivo es su integración total con iPhone y sus aplicaciones nativas, en las que el resultado es idóneo ya que están diseñadas específicamente para el terminal, con mucho mimo y cuidado para que la integración sea total.

Las cosas malas del Apple Watch

La otra cara de la moneda es, a día de hoy, bastante más amplia. Para empezar, se trata de un terminal cuya batería apenas dura un día (dicen que 30 horas con un uso normal), que teniendo en el mercado otras opciones como Pebble cuya batería dura más de una semana parece que deja bastante que desear.

Por otro lado, al fin y al cabo tenemos entre manos una pantalla realmente pequeña y en le que hay que dejarse la vista (casi) para leer las notificaciones. Especialmente incómodo es este hecho cuando son notificaciones largas y hay que hacer scroll en la pantalla para poder leerlas en su totalidad. Además y siguiendo el hilo de la pequeña pantalla, si eres una persona con manos grandes cuesta acertar a donde quieres pulsar con el dedo.

prubea.watch_-554x500

Por otro lado, está bien implementado el tema de que la pantalla se apague cuando no lo estamos utilizando y que se encienda cuando giramos la muñeca para ver la hora. Esto sí. Pero cuando queremos utilizar el asistente de voz Siri (una de las mayores utilidades del Apple Watch) la cosa cambia. Le dices «Oye Siri» y el asistente se activa sin problemas en la mayoría de los casos, pero cuando le haces preguntas específicas la respuesta habitual es «no te he entendido». No sabemos si es porque la implementación de Siri en el Apple Watch no está del todo bien hecha o que el terminal tiene problemas con el micrófono integrado.

Teniendo esto en cuenta también hay que decir que los usuarios se quejan de que el Apple Watch depende demasiado del iPhone, y tiene que estar en continua conexión para funcionar bien.

¿Merece la pena comprar el Apple Watch?

A día de hoy os diríamos que no. La plataforma parece muy poco madura a pesar de que Apple ha tenido mucho tiempo para desarrollarla, y teniendo en cuenta el precio del terminal y lo que nos ofrece en comparación con otros Smartwatch del mercado no parece una opción demasiado viable. Hay opiniones para todos los gustos, por supuesto, y lo que sí vamos a decir en su favor es que el Apple Watch tiene bastante más potencial y margen de mejora que cualquier otro smart watch del mercado. Habrá que esperar a que Apple lance la segunda versión del WatchOS y ver en qué queda el asunto.

 

1 Comentario