Los smartphones modernos y otros muchos dispositivos, especialmente auriculares, ya incorporan la versión Bluetooth 5.0. En este artículo os vamos a contar cómo de importante es esta tecnología, qué mejoras trae con respecto a las anteriores versiones y si merece o no la pena el buscar dispositivos que sean compatibles con ella para aprovecharnos de ciertas novedades que os van a hacer la vida mucho más cómoda.
Bluetooth 5.0 es la última especificación del estándar de comunicaciones inalámbricas que suele estar presentes en teléfonos móviles, tablets, ordenadores, coches, asistentes virtuales y cualquier otro aparato inteligente. Se utiliza frecuentemente para comunicación inalámbrica entre dispositivos, como pueden ser unos auriculares inalámbricos y un smartphone, o sin ir más lejos, una PS5, PS4, Xbox Series X|S o Xbox One con su correspondiente mando.
Bluetooth 5.0: novedades y diferencias
Una versión del estándar significa que se han incorporado mejoras, pero solo cuando se utiliza con dispositivos compatibles. En otras palabras, de nada sirve que tu smartphone tenga Bluetooth 5.0 si luego tus auriculares no soportan esta revisión y al revés. Que tus cascos sean capaces de exprimir al máximo las virtudes de esa nueva tecnología, pero luego el smartphone está anclado todavía en versiones 4.0, etc. Así que tenlo en cuenta antes de lanzarte a comprar periféricos que suelen ser, además, más caros. Porque la novedad siempre se paga.
No obstante, tampoco debes preocuparte si es así porque las versiones de este estándar son todas retrocompatibles entre sí, es decir, Bluetooth 5.0 es compatible con Bluetooth 4.2 por ejemplo, por lo que podrás hacer uso de tus antiguos auriculares o ratón inalámbrico compatibles con versiones anteriores.
Bluetooth 5.0 Low Energy
Una de las novedades más importantes de esta versión del estándar, si no la que más, se llama Bluetooth Low Energy o Bluetooth LE. Ya fue introducida en la versión 4.0 y está diseñada para reducir el consumo de energía de los dispositivos inalámbricos que se conectan mediante este método.
La diferencia radica en que en BT 4.0 LE había unas grandes restricciones con respecto a los dispositivos compatibles, y ahora con el estándar 5.0 virtualmente cualquiera puede utilizar este modo de bajo consumo. Este tipo de conectividad es posible verla en dispositivos pequeños que sirven, por ejemplo, para localizar objetos, como son las famosas AirTags de Apple y modelos parecidos de Samsung, Tile, etc.
Por ejemplo, los auriculares Bluetooth no podían comunicarse a través de BT LE, así que tenían que utilizar el estándar clásico en su lugar, aumentando el consumo de energía en comparación. Con Bluetooth 5.0 todos los dispositivos de audio pueden comunicarse a través de este modo de bajo consumo, lo que amplía en gran medida la autonomía general de la batería. En otras palabras, los dispositivos que utilizan el estándar Bluetooth 5.0 tienen el modo LE y, por lo tanto, os van a durar mucho más tiempo encendido que los que han preferido mantenerse en las revisiones 4.2 o inferiores.
Audio dual
Esta revisión del estándar también habilita una nueva característica que permite reproducir audio en dos dispositivos conectados de manera simultánea. Esto significa que, con una sola fuente de sonido, podríamos emparejar dos auriculares Bluetooth al mismo tiempo y que dos usuarios escuchen la misma música. Pero esto no es todo, ya que se podría hacer incluso que con un solo smartphone dos personas diferentes escucharan dos canciones distintas al mismo tiempo, lo que da pie a que personas dentro de una habitación puedan compartir esa canción que tanto les gusta sin necesidad de recurrir a unos altavoces.
Esto tiene una mayor utilidad que solo compartir una fuente de audio, puesto que permite, por ejemplo, poner una pareja de altavoces en estéreo y sin necesidad de cables. Eso sí, el dispositivo fuente debe ser compatible con esta característica y ya la hemos visto por ejemplo en smartphones de Samsung (donde se llama Audio Dual).
Mayor velocidad, distancia y ancho de banda
Por supuesto, esta versión 5.0 del estándar también trae consigo mejoras relacionadas con la velocidad de transmisión, ancho de banda y distancia máxima de cobertura. El material oficial de la asociación Bluetooth afirma que la distancia se multiplica por cuatro, la velocidad al doble y el ancho de banda por ocho en comparación con Bluetooth 4.2 pero la realidad es que estas cifras son simplemente teóricas.
La realidad es que con Bluetooth 5.0 los dispositivos alcanzan velocidades de transmisión de hasta 2 Mbps (que sí es el doble que BT 4.2) siempre y cuando estén prácticamente pegados, y en cuanto a la distancia máxima se llega hasta unos 200 metros (deberían ser 240 para ser cuatro veces más que los 60 metros de Bluetooth 4.2) que se ven reducidos drásticamente cuando hay obstáculos (como paredes) por medio. Esta distancia es especialmente interesante para drones, como ya supondréis.
Compresión aptX
El estándar de compresión aptX ya promete audio de calidad CD a velocidades inferiores a 1 Mbps, por lo que una velocidad de 2 Mbps debe permitir audio de mejor calidad. Técnicamente, los dispositivos deben elegir entre mayor velocidad o más alcance, así que ese beneficio de «el doble de velocidad» solo es útil cuando se opera a corto alcance, como ya hemos comentado.
El modo de mayor alcance es ideal para auriculares Bluetooth sean del tipo que sean, ya que entre otras cosas nos permitirán movernos por la casa sin preocuparnos de perder la señal. En cuanto al modo de corto alcance está diseñado para la transferencia de datos de un dispositivo a otro, lo que además puede beneficiar la latencia de los mandos de control inalámbricos utilizados para jugar tanto en consola como en PC… aunque aún no llega al nivel de calidad de la señal del wifi Direct.
Revisiones de Bluetooth 5.0
La versión Bluetooth 5.0 implementa importantes cambios con respecto a las versiones anteriores. Se duplica la velocidad de transferencia, llegando a los 50 MB/s y además, se multiplica por 4 el alcance hasta los 240 metros, como máximo. Posteriormente, se han ido lanzando diferentes actualizaciones de este tipo de conexión de dispositivos.
- Bluetooth 5.1: actualización de la versión lanzada en 2019 que permite a los dispositivos compartir la ubicación, además, de saber de donde proviene la señal. Este mecanismo permitió el lanzamiento al mercado de balizas de localización.
- Bluetooth 5.2: solo un año después, en 2020, se lanza esta nueva revisión. Se centra en ofrecer una mejor calidad del sonido y mejorar la eficiencia en la reproducción de audio. Para ello se utiliza el codec LC3 que permite enviar datos comprimidos a varios dispositivos de manera simultánea. Sirvió como base para los altavoces multioom, al permitir mandar información a varios dispositivos simultáneamente.
- Bluetooth 5.3: variante lanzada en 2022 que reduce nuevamente el consumo en los dispositivos. Otras características importantes son la mejora de la seguridad de las conexiones, la reducción de las interferencias y la mejora de la calidad del ancho de banda.
- Bluetooth 5.4: presentada a principios de 2024 y se centra en mejorar las velocidades de conexión y rangos de alcance, principalmente. Intel y AMD lo implementarán en sus próximas generaciones de procesadores, junto con Wi-Fi 7.
Todas estas actualizaciones son retrocompatibles, como no puede ser de otro modo. Eso sí, debemos saber que si ambos dispositivos no comparten la misma versión de esta tecnología, se utilizará o predominará la más antigua. Así, si tenemos un smartphone con Bluetooth 5.1 y un altavoz con Bluetooth 5.3, solamente se aplicarán las características de la versión BT 5.1.
¿Merece la pena comprar dispositivos con Bluetooth 5.0?
En el catálogo actual de muchos fabricantes ya hay docenas de dispositivos que equipan este estándar, pero la mala noticia es que por norma general suelen tener un precio bastante superior al que integran BT 4.2. Los beneficios que tiene son evidentes y ya os los hemos enumerado, así que desde luego sí merecen la pena los dispositivos que tengan BT 5.0, siempre y cuando el incremento de precio no sea demasiado elevado.
Con la llegada de nuevas versiones de Bluetooth, el precio de los dispositivos con Bluetooth 5.0 y versiones anteriores se ha ido reduciendo y de hecho, cada vez es más difícil encontrar dispositivos con versiones anteriores a Bluetooth 5.0 y lo que la utilizan, son muy antiguos (recordemos que Bluetooth 5.0 se lanzó en 2016).
En general, las mejoras del Bluetooth 5.0 son suficientes para adoptar periféricos basados en el estándar, especialmente de cara a los auriculares inalámbricos que ven mejorada su experiencia de uso bajo la nueva versión del estándar. ¿El único problema? Puede que tu PC no sea lo suficientemente nuevo para tener soporte para Bluetooth 5.0 y necesites el uso de un adaptador especial que tendrías que comprar, lo que te acabará quitando un puerto USB adicional o te hará colocar una nueva tarjeta de red con soporte Bluetooth 5.0, pero dado que la gran mayoría de productos que utilizan esta interfaz en la actualidad son compatibles con este estándar… entonces merece la pena.
Y ha salido tan bien que no solo tenéis ya Bluetooth 5.1 en el mercado, sino que también está disponible la Bluetooth 5.2 y Bluetooth 5.3, tal y como os hemos mostrado en el apartado anterior. Con mejoras evidentes tanto en prestaciones, como velocidades de conexión y capacidades de comunicación de distintos aparatos de diferente naturaleza: teclados, ratones, móviles, tablets, ordenadores, etc.
Además, las mejoras en el Bluetooth Low Energy, hacen que la batería de nuestros dispositivos no se vea afectada, llegando incluso a durar años en pleno funcionamiento con una simple pila, como ocurre con productos como los AirTags, algo muy importante para la fabricación de nuevos productos en los cuales no tengamos que estar cargando y que su vida útil va a suponer, prácticamente, ese espacio de tiempo que hay hasta que debemos cambiarles la batería. Al fin y al cabo, se trata de aparatos que rápidamente son sustituidos por otros modelos más eficientes y un precio tan bajo, que casi nos merece la pena adquirirlos nuevos y quitarnos de líos.
Bluetooth 6.0
Después de llegar hasta la revisión Bluetooth 5.4, el siguiente paso es lanzar Bluetooth 6.0. Al igual que las generaciones anteriores, las mejoras introducidas con Bluetooth 6.0 están relacionadas con una mayor velocidad de transmisión de datos, un menor consumo de energía y mayor estabilidad en las conexiones.
Bluetooth 6.0 fue anunciado en septiembre de 2024 lo que permite a los fabricantes empezar a implementarla en sus futuros dispositivos. Las dos principales novedades de Bluetooth 6.0 son:
- Channel sounding que permite conocer a cuanta distancia se encuentra un dispositivo.
- ISOAL. Esta fución permite reducir el tamaño de archivos grandes en otros más pequeños para reducir el tiempo necesario para enviarlos.
- Monitoring Advertisers. Esta función determina si el dispositivo receptor todavía se encuentra en su rango de alcance. Al alejarse, el emisor recibe una notificación indicándole esta fuera de rango.
- Decision-Based Advertising Filtering. Los paquetes de datos que se envían pueden incluir determinada información para ayudar a los receptores a decidir si quieren escanear otros canales de radio secundarios.
El resto de las novedades que incorpora esta versión de Bluetooth no están enfocadas al uso que hace cualquier persona de esta tecnología.