Cómo sincronizar la iluminación RGB de tu placa ASUS con Corsair iCUE

Cómo sincronizar la iluminación RGB de tu placa ASUS con Corsair iCUE

Javier López

Actualmente vivimos dentro del mundo de la iluminación RGB dos vertientes muy claras en cuanto a estándares y software se refiere. Por un lado está Corsair y por otro está el resto del mundo, donde no importa el software de control ya que el conector es lo importante. Esto va a cambiar a partir de este 2020, ya que ASUS y Corsair han comenzado a trabajar juntos de manera recíproca y más estrecha, por lo que ahora podremos controlar placas base de este fabricante desde iCUE.

La evolución de Corsair como marca ha estado muy ligada a la de su software de control y productos. iCUE ha crecido, se ha convertido en una referencia en el sector y actualmente es uno de los software mejor construidos y más completos de la industria.

Como gigante y pionero en este tipo de software, no es de extrañar que una empresa que está siguiendo sus pasos en este punto como es ASUS haya decidido dar un paso más allá y olvidar viejas rencillas para entablar una serie de acuerdos bilaterales que potenciarán a ambas marcas.

El primer paso lo vimos con la inclusión de nuevas memorias RAM en el software AURA Sync y ahora Corsair hace lo propio permitiendo placas base ASUS.

Así puedes controlar la iluminación de tu placa ASUS con iCUE

Aunque el soporte es básico de momento, es de esperar que se vaya estandarizando y adquiriendo un mayor potencial conforme pasen las versiones de software y el acuerdo fructifique. Para lograr el control y sincronización con iCUE simplemente tendremos que seguir los siguientes pasos:

Una vez instalado iCUE y AURA Sync y sin estar dentro de cualquier de estos dos programas (no son compatibles y no deben iniciarse al mismo tiempo), extraeremos del archivo ZIP del complemento la carpeta ASUS Pluging.zip.

Dicha carpeta debe ser colocada en la siguiente ruta:

  • C:Archivos de programa (x86)CorsairCORSAIR iCUE Softwareplugins

Donde dentro solo debería estar una carpeta de Lenovo y por consiguiente deberíamos de ver esto:

ICUE ASUS Plugin

Si todo ha ido como se espera, ya podremos abrir iCUE y lo que veremos será un nuevo dispositivo configurable llamado ASUS motherboard.

iCUE ASUS Plugin

Una vez entremos dentro del apartado de nuestra placa base, lo que tendremos será la típica configuración de iCUE, donde las opciones de iluminación variarán entre los distintos modelos de placa base del listado. Algunas opciones estarán habilitadas y quizás otras no, como por ejemplo los header ARGB.

iCUE ASUS Plugin 2

En cualquier caso y según hemos probado, en nuestra ASUS X570-F Gaming, todo funciona correctamente, por lo que si en tu modelo de placa base hay algo que no esté correcto, es probable que en sucesivas versiones de iCUE terminen por corregirlo, al igual que por añadir un mayor soporte de placas de cara a este 2020.

En cualquier caso, es el primer paso para lo que debería ser un ecosistema entre marcas que permita a los usuarios comprar el hardware que prefieran sin tener que estar pendientes de la compatibilidad del software para la sincronización de la iluminación RGB. Lamentablemente, por ahora ni Corsair ni los fabricantes de placas base están trabajando en esta integración, y todo el soporte que hay es mediante plugins muchas veces creados por usuarios para sus dispositivos de hardware específicos, así que no hay manera de saber si funcionará con tu hardware concreto.

1 Comentario