¿Qué monitor de alta resolución comprar? Sigue estos consejos y acertarás

¿Qué monitor de alta resolución comprar? Sigue estos consejos y acertarás

Javier López

Los fabricantes y paneles no paran, la tecnología no se detiene y como tal las resoluciones no paran de crecer. Por ello los razonamientos para adquirir un monitor de alta resolución cambian como el tiempo y sobre todo con la industria. La cantidad de opciones a tener en cuenta hacen que todo sea más complicado si cabe, por ello, vamos a dar una serie de consejos para acertar de lleno en la compra de uno de estos monitores, porque la mejor compra es aquella con la que quedas satisfecho.

El sentido común a veces es el menos común de los sentidos

Una compra compulsiva seguramente reporte menos rendimiento o satisfacción que una hecha desde la tranquilidad y el raciocinio, sobre todo a largo plazo.

Cuando hablamos de monitores de alta resolución no solo nos referimos a los ya más o menos comunes de 4K, sino a los de 8K y similares, donde en cualquier caso, no tienen por qué ser para gaming. En este artículo hablaremos desde la generalidad que tiene el concepto de monitor de alta resolución, intentando abarcar todos los aspectos del mismo.

Presupuesto

Monitor-8K

Quizás la parte más importante de este artículo, ya que hablamos con total seguridad de unos precios muy altos. No es suficiente saber cuanto podemos gastarnos en este tipo de monitor, sino que es necesario saber si debemos hacerlo.

Tal y como avanza la tecnología, gastar mucho dinero en un monitor de alta resolución que sea novedoso en el sector, no es la mejor manera de invertir nuestro dinero. Monitores de 4K y 144 Hz, monitores de 8K y similares son el más vivo ejemplo de que, o nos sobra el dinero, o renta más esperar o adquirir una menor resolución que cope nuestras expectativas.

Características

monitor 8K

Debemos tener claro qué es lo que buscamos en un monitor de alta resolución: ¿nitidez, PPP, nuevas tecnologías, mayor tamaño general? Una vez que lo tengamos claro, hemos de saber que debido a la gran cantidad de datos que necesitan para mostrar las imágenes en pantalla a sus debidos hercios, la gran mayoría necesita de DisplayPort 1.4 o HDMI con DSC.

Si los vamos a usar para películas, cine o edición de vídeo y foto, esto no será un problema en sí mismo, ya que con 60 Hz podemos tener suficiente, pero para gaming, todo cambia por las altas tasa de refresco que se intentan incluir.

Hardware adjunto

PC Gaming

Tan importante es el monitor que vayamos a comprar como el hardware al que vamos a enchufarlo. La mayoría de tarjetas gráficas actuales manejan sin demasiados problemas resoluciones como 8K o superiores (surround). El problema viene con hardware poco moderno, donde una tarjeta gráfica integrada o dedicada antigua puede que presenten limitaciones lógicas en este apartado.

Por lo tanto, asegurarnos de que nuestra GPU o iGPU puede mostrar la resolución del monitor que vamos a comprar es vital. Si hablamos de monitores gaming, entonces estamos ante el hecho de que el hardware es más importante que el propio monitor, ya que un equipo que no consiga la tasa de hercios necesaria para jugar decentemente en la pantalla nos estropeará la experiencia gaming.

Tiempo de actualización

Xiaomi Monitores Gaming

Es un grave error comprar un monitor de alta resolución sin vistas a futuro. La resolución es uno de los mejores reclamos de marketing actual, pero la realidad es que los pioneros pagan en la mayor parte de las veces el desembolso de I+D primigenio y el propio marketing de la marca para los usuarios.

Un monitor de nueva hornada puede costar prácticamente el doble que cuando dicha resolución se estandarice. Mucho más si hablamos que a dicha resolución le acompaña el aspecto del tamaño. Mayor tamaño implica mayores costes a misma resolución y salvo que el presupuesto no sea un problema, estamos pagando más por la novedad.

Por lo tanto, el tiempo es un factor clave: ¿comprar a la salida o comprar cuando bajen los precios y se estandarice todo? Ahí estará una de las grandes claves.

Como hemos dicho, al final todo se basa en sentido común, en nuestras necesidades y en el capital disponible para comprarlo. No hay trucos posibles, solamente información que debemos tener en cuenta para cerciorarnos de que la compra es la mejor para nuestro caso en concreto, porque además cada usuario es un mundo.

¡Sé el primero en comentar!