Para el usuario de a pie, el PC generalmente estará o encendido o apagado, pero la realidad es que un PC admite diversos estados de energía que vienen definidos por la especificación ACPI (Advanced Configuration and Power Interface). También hay variaciones de estos estados, como la suspensión híbrida y el inicio rápido, así que en este artículo vamos a explicarte todos los estados de energía por los que puede pasar tu PC y qué repercusiones tiene cada uno de ellos.
Los estados de energía de un PC vienen definidos como hemos dicho por la especificación ACPI, pero su funcionamiento depende de que tanto la fuente de alimentación como el procesador y, casi tan importante como estos, el firmware sean compatibles con éstos. Para saber qué estados de energía están habilitados en tu sistema, simplemente abre una consola de comandos (clic derecho en Inicio -> Símbolo del sistema) y escribe el comando «powercfg -a«. Ten en cuenta que muchos de estos estados de energía se pueden activar y desactivar en el panel de control de Windows.
Los estados de energía del sistema
En la siguiente tabla podéis ver un resumen de los estados de energía que hay, qué nombre tienen y un resumen de su función en el sistema.
Estado de energía | Estado ACPI | Descripción |
---|---|---|
Working | S0 | El sistema está funcionando a pleno rendimiento. Los componentes de hardware que no estén en uso pueden entrar en el modo de ahorro de energía (entrando en un estado de energía inferior). |
Modern Standby | S0 Low power idle | Los sistemas que tengan un SoC pueden entrar en este estado, conocido como Modern Standby. En este estado el sistema puede cambiar rápidamente desde el estado de ahorro de energía al estado activo (working). Los sistemas que admiten este estado no usan los estados S1, S2 ni S3. |
Sleep | S1 S2 S3 | El sistema parece estar apagado; el consumo de sistema es inferior a S0 pero mayor que S4, mientras que el estado S3 consume menos que S2, y S2 menos que S2. El sistema solo soporta uno de estos tres estados, pero nunca los tres a la vez. En estos estados la memoria volátil (RAM) se mantiene activa, y los periféricos como el teclado se mantienen en modo de ahorro de energía USB si lo soportan. Como la RAM está activa, "despertar" de este estado es bastante rápido. |
Hibernate | S4 | El sistema parece estar apagado. El consumo de energía se reduce a la mínima expresión. El sistema guarda el contenido de la memoria RAM en un archivo de hibernación para preservar el estado del sistema. Algunos componentes como el teclado, la tarjeta de red u otros dispositivos USB permanecen activos para poder "despertar" el sistema. Como el estado del sistema está en un archivo en el almacenamiento y no en la RAM, "despertar" de este sistema es más lento que el anterior. |
Soft off | S5 | El sistema está apagado. Este estado consta de un ciclo completo de apagado y arranque. |
Mechanical off | G3 | El sistema está completamente apagado y no consume nada de energía. El sistema solo puede arrancar de nuevo (pasar al estado S0) con un arranque completo. |
Vamos ahora a ver con un poco más de detalle todos estos estados de energía.
Working (S0)
Durante este estado de energía, el sistema está funcionando a pleno rendimiento, pero permite que algunos dispositivos reduzcan su estado de energía si no están en uso (como por ejemplo, que el monitor se apague si no se está haciendo nada en el PC).
Modern Standby (S0 Low Power Idle)
En este estado el sistema permanece parcialmente en funcionamiento. Durante este estado, el sistema puede actualizarse siempre que haya una red adecuada disponible, y también puede activarse rápidamente cuando se realice cualquier acción en tiempo real. Por ejemplo, el modo en reposo de la PS4 utiliza Modern Standby, por lo que permite actualizar la consola o descargar juegos en este estado de bajo consumo de energía.
Estados de energía S1-S3 (Sleep)
El sistema entra en suspensión según una serie de criterios, incluyendo la actividad del usuario o de la aplicación y de las preferencias que el usuario haya configurado. De manera predeterminada, el sistema usa el estado de suspensión de menor potencia compatible con todos los dispositivos, pues como hemos explicado el estado S3 consume menos que S2, y S2 consume menos que S1. Solo puede haber un estado de suspensión disponible.
En estos estados la memoria RAM permanece activa y actualizada para mantener el estado del sistema y que así el «despertar» sea mucho más rápido. Igualmente, algunos dispositivos como el teclado o la LAN permanecen activos para poder «despertar» al sistema solo pulsando una tecla o a través del protocolo Wake on LAN.
Estado de hibernación (S4)
En este estado, exclusivo de sistemas Windows, se proporciona el menor consumo posible sin llegar a apagar el sistema completamente. En este estado, a diferencia de los anteriores, la memoria RAM no permanece activa pero su contenido se copia al archivo de hibernación del sistema. Esto provoca que cuando el sistema «despierta», el contenido de este archivo deba volcarse de nuevo a la memoria RAM, y por lo tanto el arranque es algo más lento que el modo suspensión.
Estado Soft Off (S5)
Este estado se llama «apagado suave» porque el sistema se apaga completamente, y es el estado en el que normalmente tenemos el «PC apagado», pero que podremos encenderlo tanto pulsando simplemente el botón de encendido como por Wake on LAN si tenemos activado y configurado este sistema. En este modo, también llamado Stand By, el sistema consume un poco de energía (menos de 1 vatio normalmente).
Para arrancar el sistema es necesario realizar un proceso de arranque completo desde cero, así que lógicamente es más lento que los anteriores.
Mechanical Off (G3)
Finalmente, en este modo el sistema no solo está apagado sino también desenchufado, pues el hardware no recibe energía de ningún tipo.