Las desarrolladoras de videojuegos cada vez invierten más dinero y recursos en crear bandas sonoras y efectos de sonido lo más espectaculares posible. Por ello, para obtener una experiencia de juego más completa es necesario contar con unos buenos auriculares gaming. Mientras que muchos modelos con la etiqueta “gaming” superan los 100 euros, hoy vamos a analizar unos auriculares de grandes prestaciones y aptos para todos los bolsillos: así son los KROM KANJI.
KROM es uno de los mejores fabricantes de periféricos gaming económicos. Con sus productos ha conseguido abrirse paso entre las grandes marcas del mercado, entre otras cosas por sus precios muy ajustados y a la alta calidad de sus productos, que ha mejorado notablemente con el paso del tiempo. Hoy os traemos uno de los nuevos modelos de auriculares gaming, perfectos para usarlos con cable, inalámbricos o por Bluetooth, y que ofrecen una perfecta calidad de sonido.
KROM KANJI, especificaciones técnicas
KROM KANJI | |
---|---|
Tipo | Circumaural cerrado |
Conectividad | RF 2.4 GHz + Bluetooth + Cable |
Batería | Hasta 48 horas en modo inalámbrico Hasta 63 horas en modo Bluetooth |
Distancia máxima | 10 metros |
Respuesta en frecuencia | 20Hz - 20 KHz |
Sensibilidad | 100dB (± 3dB) |
Impedancia | 32 Ohms @ 1kHz |
Tamaño drivers | 40 mm (Neodimio) |
Micrófono | Sensibilidad: -38dB ± 3dB |
Cancelación de ruido | No |
RGB | No |
Software | No |
PVP | 39,89€ |
Estos auriculares de KROM están diseñados para satisfacer todas las necesidades que pueda tener cualquier jugador. Lo primero que podemos destacar de ellos es el diseño, ya que el fabricante se ha esforzado mucho en crear unos auriculares ultraligeros y muy cómodos para que podemos aguantarlos incluso en las sesiones de juego más largas. Destaca del diseño su diadema, con acabado en tela, que nos permite ajustarlos adecuadamente al contorno de nuestra cabeza, así como las almohadillas, acolchadas y ultrasuaves, para que los sintamos cómodos en nuestras orejas, incluso si usamos gafas.
El audio es otro de los pilares clave de estos auriculares. En el interior de cada auricular podemos encontrar un controlador de 40 mm de diámetro, gracias al cual podemos conseguir un sonido estéreo de muy alta calidad que nos permite disfrutar de nuestras partidas y de la música sin interrupciones. La frecuencia de respuesta de estos controladores va desde los 20 Hz hasta los 20.000 Hz con una sensibilidad de 100 +/- 3 dB y una impedancia de 32 Ohm +/- 15%. Los KANJI tienen también dos botones para controlar el volumen, así como un botón para encenderlos, y otro para apagar el micro.
Estos auriculares también montan un micrófono de tipo omnidireccional que podemos ajustar a la distancia perfecta para que nuestra voz de transfiera de forma clara y nítida. La sensibilidad del micrófono es de -38dB ± 3dB.
Tampoco podemos olvidarnos de la conectividad. Y es que KROM ha dotado a estos auriculares de tres tipos de conexiones diferentes:
- Por cable. La forma recomendada (siempre que sea posible) para conseguir la mejor calidad de sonido, sin retrasos, y no preocuparnos por la batería. Podemos usar el cable que viene con los auriculares y usarlos sin necesidad de configurar nada ni instalar ningún software.
- Inalámbrico mediante adaptador. Si queremos olvidarnos de los cables, el modo de 2.4 GHz es la opción ideal. Es perfecto para PC y consolas PlayStation, ya que podemos conectar el receptor a un puerto USB y empezar a usar los auriculares sin tener que preocuparnos de nada más. Si lo usamos de este modo podemos conseguir hasta 48 horas de duración de batería con solo entre dos o tres horas de carga.
- Los auriculares montan un chip Bluetooth 5.3 de baja latencia gracias al cual vamos a poder conectarlos a cualquier dispositivo compatible (una consola, una TV, un móvil, etc) para jugar sin cortes ni retrasos. Si lo conectamos de este modo, podemos conseguir hasta 63 horas de duración de batería con tan solo entre dos y tres horas de carga.
KROM garantiza la compatibilidad de los auriculares con Android, iOS, Windows, Nintendo Switch y PlayStation 4/5, aunque también podemos conectarnos a cualquier otro dispositivo compatible, como televisores o sistemas Linux (como la Steam Deck). Donde no vamos a poder usarlos, de ninguna manera, es en Xbox.
Unboxing y análisis externo
Los auriculares KROM KANJI vienen en una caja de cartón, con el diseño de colores característico los productos del fabricante. En la parte frontal de la caja nos encontramos con una foto de los auriculares, así como la lista con los dispositivos con los que es compatible.


En la parte trasera, y en los laterales, podemos encontrar algunas de las principales características de los auriculares.


Abrimos la caja, y dentro nos encontramos los auriculares en cuestión. Estos vienen envueltos en plástico de burbuja para protegerlos de posibles golpes y daños durante el transporte. También nos encontramos una bolsa con los accesorios y un sencillo manual de instrucciones.
Dentro de la bolsa de accesorios nos encontramos un cable USB de carga y para conectarnos mediante este cable, y el emisor inalámbrico.
Este emisor tiene el tamaño de un pendrive, y es de color blanco, con la marca y el modelo impresos en él.


El cable USB, por otro lado, también es de color blanco, y en uno de los lados tiene un puerto USB-A convencional, mientras que por el otro encontramos un USB-C. El acabado del cable nos ha gustado mucho, ya que es de una goma bastante suave.


Ya entramos en los auriculares como tal. Los auriculares, como ya hemos visto en las fotos, son bicolores: blanco, para las partes de plástico, y gris para los acabados en tela. Además, nos encontramos dos detalles, en los cables, de color naranja.
En el auricular izquierdo nos encontramos, por un lado, con el botón de encendido de los auriculares, el botón de subir y bajar el volumen, y un botón para silenciar el micro.
Y, por el otro lado, tenemos el micrófono, que viene integrado, pero es retráctil, por lo que podemos tenerlo recogido cuando no lo estemos utilizando.


En la parte inferior de los auriculares podemos encontrarnos con un puerto USB-C, el cual nos permitirá tanto cargar el dispositivo como conectarlo por cable al PC.
La diadema de los auriculares tiene un acabado en tela, muy elegante. La tela es de color gris oscuro, y nos va a permitir usarlos durante largas sesiones de juego sin que nuestra cabeza se resienta.
Podemos ver el detalle de la tela más de cerca y ver que tiene muy buen acabado.


Aquí tenemos el cable naranja que une los dos auriculares entre sí. Está pensado en forma de muelle para que no cuelgue y se estire, o recoja, según la posición donde coloquemos los auriculares.
Las almohadillas de estos KANJI son también de tela, muy cómodas y, sobre todo, permiten que las orejas respiren mientras usamos los auriculares, lo que ayuda a reducir el sudor cuando llevamos ya un tiempo jugando.
Probando los KROM KANJI
La verdad es que estos auriculares nos han sorprendido desde el primer momento. Se trata de unos auriculares muy cómodos, que se ajustan perfectamente al contorno de la cabeza y de las orejas. Tal es la comodidad y la suavidad de estos KANJI que si nos concentramos mucho en la partida podemos incluso olvidarnos de que los tenemos puestos. Es cierto que la comodidad es algo relativo y muy personal, pero después de haber probado muchos, y de muchos precios diferentes, en este me ha llamado especialmente la atención esto.
Para verlos un poco más en detalle, como podemos ver, tanto los auriculares como la diadema se ajustan perfectamente al contorno de la cabeza.


Dentro de la almohadilla cabe toda la oreja, por lo que también nos permiten tener una pequeña cancelación de ruido pasiva.


El micrófono, aunque no nos permite mucho ángulo de colocación, queda a una distancia más que aceptable, por lo que no vamos a tener problemas para hablar con nuestros compañeros de partida.
Una vez visto su diseño y su comodidad, vamos a ver su sonido. Para ser unos auriculares de 40 euros, la calidad de sonido y la nitidez nos han sorprendido también. Es cierto que se trata de unos auriculares estéreo y le falta ese “algo” que ofrezca algo más de profundidad al sonido (aunque podemos emularlo perfectamente por software, al menos en PC). El volumen es más que suficiente (al máximo llega a hacer daño), y no distorsiona el sonido. Eso sí, mientras que por cable y con su receptor hemos conseguido una calidad sorprendente, al usarlos por Bluetooth la calidad ha bajado un poco (debido, principalmente, a limitaciones del protocolo).
Como ya contamos, podemos conectarlos tanto a un PC como a consolas PlayStation y Nintendo Switch. También al móvil, o la tele, gracias al Bluetooth. Lo que nos da un poco de pena es que no podamos conectarlos, de ninguna manera, a la consola de Microsoft, la Xbox.
Como no tienen RGB, ni tampoco sonido envolvente integrado que podamos activar o desactivar bajo demanda, son unos auriculares muy sencillos, para poner y disfrutar, sin dolores de cabeza, ajustes ni configuraciones de ningún tipo.
Conclusión
KROM ha creado unos auriculares que, dentro de un rango de precios muy acertado, ofrecen una calidad espectacular. Estos KANJI se pueden situar perfectamente dentro de la gama media de auriculares, ofreciendo un sonido estéreo, muy nítido, al mismo tiempo que una gran comodidad y una excelente conectividad.
Es cierto que no son perfectos. Por ejemplo, echamos de menos un sonido envolvente 7.1 virtual, aunque si los usamos en PC podemos emularlo usando la aplicación de Dolby Atmos, DTS o simplemente con Windows Sonic. También echamos de menos poder conectarlos a una Xbox, ya que es el único sistema para el que KROM no ha querido dar soporte.
Por todo ello, hemos decidido darles a estos KROM KANJI nuestro galardón de oro, destacando, especialmente, su calidad/precio.

