La gran mayoría de sistemas de sonido, sean para PC o para cualquier otra fuente de audio, incluyen un potente subwoofer de grandes dimensiones. Esto dificulta en gran medida el dónde poder colocarlo, pero debéis saber que dependiendo de dónde lo coloquemos tendremos un mejor o peor sonido, especialmente en los sonidos graves que son los que aporta el subwoofer. En este artículo vamos a contarte dónde deberías colocarlo para tener el mejor sonido posible.
A veces las condiciones físicas nos limitan mucho el dónde colocar el subwoofer del equipo de sonido. Dado que son grandes y pesados, es complicado tenerlos encima de la mesa o donde pudieran sonar mejor, así que empezaremos diciendo que si no tienes sitio suficiente para colocarlo donde mejor suena, tendrás que hacer sitio o bien aguantarte y colocarlo donde buenamente puedas. Asumimos, no obstante, que antes de comprar el sistema de sonido ya has tenido en cuenta que éste vendrá con un gran subwoofer y que tienes espacio donde colocarlo.
En todo caso, tened en cuenta que el subwoofer es un elemento esencial de los sistemas de sonido. Ya no solo porque es el que más potencia aporta, sino porque es el encargado de retransmitir los sonidos graves que le dan profundidad e inmersión a todo tipo de sonidos, sea para cuando estamos jugando, escuchando música o viendo una película. Si usamos un sistema de audio y no le conectamos el subwoofer, los sonidos nos parecerán vacíos y sin profundidad.
Encuentra el sitio ideal a tu subwoofer
El problema es que no todo el mundo sabe colocar un subwoofer de manera correcta en la habitación donde la van a utilizar y todo por el hecho que siguen a rajatabla ciertos elementos visuales y lo tratan como un altavoz central frontal más cuando su tarea es totalmente distinta y va más allá que reproducir audio de manera convencional.
La colocación ideal depende de las condiciones de la estancia donde vayamos a colocarlo. Este elemento es normalmente muy potente, pero depende en gran medida de la reverberación de la sala donde lo coloquemos, la distancia de las paredes y la altura al techo, así que no es lo mismo colocarlo en el suelo que encima del escritorio del PC, ya que dará resultados diferentes.
Normalmente, nos encontraremos recomendaciones para colocarlo de una manera similar a esta imagen:
Esta imagen es correcta, relativamente, porque como decimos depende de cómo sea la estancia, e influye mucho si lo colocamos en el suelo o encima de algún mueble. No nos olvidemos que las ondas sonoras se distribuyen por el aire y estas rebotan por la estancia en la que nos encontramos. Por lo que la clásica colocación del subwoofer no va a ser siempre la ideal.
De todas las maneras y como hemos anticipado al principio, dependerá mucho de la disposición de la estancia donde vayamos a instalarlo, así que lo mejor muchas veces es ir probando en diferentes sitios hasta encontrar el lugar en donde este suene mejor.
¿Cuál es la ubicación ideal del altavoz de subgraves?
En realidad, la ubicación ideal para un subwoofer es en el suelo y en una esquina, no obstante dejando cierta distancia con las paredes que evitar el efecto rebote (y, muy importante, nunca tocando otra cosa y menos las paredes). De esta manera aprovechará ambas paredes para reverberar y así ampliar la intensidad del sonido, siendo también aumentado (aunque menos, por la lejanía) por el techo.
En definitiva, la ubicación ideal del subwoofer depende mucho de cómo sea este y especialmente de las condiciones de la habitación en la que lo vayas a ubicar, por lo que tampoco podemos decir que haya una posición idónea que sea la panacea para todos los usuarios, porque donde a unos les funciona perfectamente otros pueden encontrar problemas.
Altavoces 2.1
En un sistema de altavoces 2.1 en el que no haya altavoz central, también es una buena ubicación colocar el subwoofer justamente en el centro, de manera que su sonido llegue de manera homogénea a todas partes. No obstante y dado el tamaño que suelen tener estos dispositivos, es bastante complicado colocarlos en dicha posición sin que interfieran con otras cosas o que estorben (o que simplemente no queden estéticamente bien).
Encima de un mueble
Si queremos ponerlo encima de un mueble hay que tener cuidado, porque el subwoofer lo hará vibrar y el sonido se distorsionaría dependiendo de los materiales de dicho mueble y de su estabilidad. Por ello es importante que si queremos (o tenemos que) colocarlo encima de un mueble, este sea estable y robusto, y deberemos evitar que sea metálico en la medida de lo posible. Además, de hacer esto es recomendable que el subwoofer tenga patas de goma para absorber vibraciones (y si no las tiene, sería recomendable ponerle un soporte de goma para tal efecto).
Oculto o dentro de un mueble
Otro detalle relevante es ubicarlo en una zona donde no se «ahogue» el sonido mediante muebles circundantes o similares. El subwoofer debería estar libre y sin posibilidad de que las ondas reboten demasiado cerca, ya que el efecto es totalmente contraproducente. Hay gente que lo que busca es precisamente que este dispositivo no se vea a la vista y por ello lo esconden, lo cual es contraproducente para su funcionamiento, así que dejad
Esto es un error de concepto y de no entender cómo funciona realmente este dispositivo en la inmersión del sistema, así que es un factor a tener en cuenta.
Ejemplo práctico
Un ejemplo práctico es con un Razer Leviathan, que consta de una barra de sonido y un gran subwoofer. La barra de sonido está colocada bajo el monitor, y el mejor sonido del altavoz de subgraves lo hemos encontrado colocándolo entre el monitor y la caja del PC, a unos 15 cm de la pared y 25 cm de la caja. De esta manera, la caja del PC (con lateral de cristal templado) hace de pared, y el efecto de los bajos que se crea es espectacular. Y, aunque está encima de la mesa (de madera), no genera vibraciones en esta gracias a las patas de goma (salvo que subamos el volumen al máximo).
Como siempre, hay muchos factores que facilitan la ubicación de uno de estos subwoofer ya que la forma de la habitación o del escritorio donde vayamos a ponerlo condiciona el punto concreto. Por lo que os aconsejamos que hagáis pruebas, lo pongáis aquí y allá hasta que detectéis que el aporte que realiza al volumen general del audio es el que os gusta. Porque incluso tus gustos personales son tan decisivos, muchas veces, más de lo que os podamos contar nosotros aquí.