MSI GP60 2PE

MSI GP60 2PE

Rodrigo Alonso

MSI-logo

MSI es una de esas compañías que, al menos en España, no necesita presentación y menos cuando hablamos de portátiles.  Ya son bastantes las muestras para análisis que han pasado por nuestras manos y hasta el momento todos y cada uno de ellos nos han gustado por un motivo u otro (especialmente el último que analizamos, el GS70 Stealth que nos encantó). Experiencia en la fabricación y diseño de portátiles de gama alta le sobra a MSI, pero ¿qué tal si hablamos de la gama media? Estamos de acuerdo en que un portátil considerado Gaming con un hardware potente es habitualmente bastante caro, pero lógicamente no todo el mundo puede gastarse lo que cuesta una de estas máquinas para jugar. Por ello, hoy os vamos a mostrar el análisis del MSI GP60 2PE, un portátil que podríamos englobar en la gama media pero que permitirá a los usuarios con un presupuesto ajustado el poder disfrutar de los últimos títulos del mercado.

Por ello MSI ha decidido equipar a este portátil con un procesador Intel Core i7 de cuarta generación con una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce 840M con 2 GB de memoria GDDR5, una combinación que si bien dista de ser de gama alta (por la gráfica básicamente), permitirá ejecutar los últimos títulos del mercado aunque en algunos tengamos que relajar los ajustes gráficos para tener una óptima experiencia de juego. Aun así, incorpora características típicas de los equipos Gaming de MSI tales como la tarjeta de red Killer que prioriza los paquetes de los juegos online para reducir el ping.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Sacadas de la página web del fabricante.

Specs

Hay que matizar algunas cosas viendo las características técnicas, y es que MSI en su página web ha puesto una visión general del equipo, pero nada específico. La muestra que el fabricante nos ha enviado para que analicemos cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080), y en cuanto al disco duro, éste es mecánico y de 750 GB, es decir, que no integra un SSD. En cuanto al procesador, que tampoco lo especifica, se trata de un Intel Core i7-4700HQ a 2,4 Ghz. También hay que destacar que si bien el teclado está fabricado por SteelSeries como en todos los portátiles Gaming de MSI, en este modelo no está retroiluminado.

Otra de las características en las que MSI ha ahorrado un buen dinero es por la inclusión de un sistema operativo gratuito, Free Dos en este caso. De esta manera, le da la opción al usuario a que instale el sistema operativo que quiera, y por ende no tiene que cobrar nada por la licencia de Windows, que es lo más habitual cuando compramos un portátil. Es por ello que podemos encontrar este portátiles en tiendas de España por unos 750 euros.

ANÁLISIS EXTERNO.

El MSI GP60 viene embalado en una caja de cartón duro de color negro con el logo del dragón de MSI en color rojo y el mismo anagrama que emplea el fabricante en todas las cajas de portátil de la gama Gaming, Top Player – Top Choice. Destacan en la cara principal y opuesta (que son exactamente iguales) el teclado diseñado por SteelSeries y la tarjeta de red Killer. La caja por cierto tiene un asa en la zona superior para poder transportarla. Es en uno de los laterales donde encontramos una pegatina blanca con las características técnicas concretas del aparato, así como del modelo específico.

La caja se abre en forma de cofre, y en su interior encontramos directamente el portátil perfectamente protegido incluso por una funda de papel con el logo de MSI Gaming Series.

MSI GP60 -004

Comenzamos viendo los accesorios. MSI incluye una guía de instalación rápida, libro de garantía y un breve manual de usuario, además por supuesto de un DVD con todos los drivers, fundamental dado que recordemos que el equipo viene con Free Dos instalado. También aparte viene la batería de 4400 mAh y el cargador externo de 150W.

Vamos a ver el equipo. Nada más sacarlo de la caja ya notamos que es un portátil bastante ligero, y es que incluso con batería solo pesa 2,4 Kg. Eso sí, se nota que la carcasa es de plástico, aunque su aspecto estético es como si fuera aluminio cepillado. Encontramos como es habitual el logo de MSI Gaming con el dragón en la cara superior con la tapa cerrada.

Le damos la vuelta al portátil para ver su cara inferior, y lo primero que nos llama la atención es la gran cantidad de rejillas de ventilación que tiene. Por cierto que también llama la atención la pegatina que dice NVIDIA GeForce en la zona inferior. Más adelante veremos qué se esconde tras esta carcasa de plástico.

Vamos a ver las caras del equipo. En la cara frontal solo tenemos los LEDs indicadores de estado y el lector de tarjetas 3 en 1.

MSI GP60 -019

En el lateral derecho la grabadora de DVD slim, un puerto USB 2.0, salida VGA y el puerto Ethernet RJ-45.

MSI GP60 -016

En el lateral izquierdo encontramos, de izquierda a derecha, el mecanismo de seguridad Kensington, toma de corriente, rejilla para la salida de aire, puerto USB 2.0, HDMI, dos puertos USB 3.0 y conectores de audio (micrófono y auriculares) minijack de 3.5 mm bañados en oro.

MSI GP60 -017

Finalmente, en la parte trasera no encontramos nada de interés salvo el hueco para la batería y las dos bisagras de la pantalla.

MSI GP60 -018

Es hora de abrir la tapa y ver qué aspecto tiene el equipo. Podéis ver que el teclado, con teclas estilo chiclé, no tiene la disposición habitual sino que a pesar de ser QWERTY en español tiene algunas teclas colocadas como si fuera un teclado americano, como por ejemplo la Ç situada encima de la tecla ENTER, la cual tiene la mitad del tamaño de lo habitual, o los símbolos de mayor y menor >< a la derecha de la barra espaciadora en lugar de a la derecha del SHIFT izquierdo, tecla que por contra es más ancha de lo habitual.

MSI GP60 -020

Por otro lado, justo al lado de ambas bisagras MSI ha dispuesto los dos altavoces estéreo.

MSI GP60 -021

Y entre éstas, las teclas de función del equipo que nos permiten controlar algunas de sus características.

MSI GP60 -022

En la parte inferior y ladeado un poco hacia la izquierda encontramos el touchpad. Debajo de éste y justo encima de los iconos de los LEDs de estado, están los botones (aunque en realidad es uno que va hacia los lados).

MSI GP60 -023

En la zona superior central de la pantalla tenemos la webcam 720p junto con el sensor de cierre de tapa (no, no es un flash aunque pueda parecerlo).

MSI GP60 -024

ANÁLISIS INTERNO.

Al contrario de lo que nos ocurrió cuando analizamos el GS70 Stealth, este GP60 tiene un fácil acceso a los componentes internos, así que os los vamos a mostrar. Retirar la tapa es tan sencillo como quitar un puñado de tornillos y tirar de ella, dándonos acceso a prácticamente todo el interior del equipo.

MSI GP60 -026

Lo primero que nos llama la atención es que tanto la GPU como la CPU comparten el mismo ventilador, es decir, la refrigeración es compartida, y tan solo con un heatpipe de cobre por componente, motivo por el que habrá que vigilar bien de cerca las temperaturas del equipo. Hemos visto en muchos análisis que los equipos de gama alta de MSI suelen tener ventiladores individuales para GPU y CPU, un hecho que mejora notablemente el rendimiento térmico del dispositivo, pero como hemos comentado al principio, lo que tenemos entre manos no es un producto de gama alta, sino más bien de gama media, por lo que hay que «ahorrar» en algunas características para poder brindar un precio competitivo en el equipo, y sin duda esta es una de ellas.

MSI GP60 -030

En la zona izquierda tenemos la tarjeta WLAN combo, la cual se puede sustituir de manera sencilla.

MSI GP60 -027

Los 8 GB de RAM del portátil se conforman con un solo módulo SODIMM, dejando uno libre para instalar RAM adicional si se quiere.

MSI GP60 -028

Finalmente el disco duro mecánico de 2.5″ y 750 GB.

MSI GP60 -029

TESTEO.

Encendemos el equipo, y lógicamente lo primero que debemos hacer es instalarle un sistema operativo que nos permita hacerle las pruebas pertinentes, por lo que procedemos a instalar Windows 8.1 y después los drivers incluidos en el DVD, amén de los últimos controladores para la tarjeta gráfica.

MSI GP60 -031

Temperatura y sonoridad.

Como hemos comentado hace un momento, este es uno de los apartados que más nos preocupaba dado que CPU y GPU comparten el mismo sistema de refrigeración. Con el equipo a máxima carga (Prime95 para CPU y Furmark para GPU) las temperaturas externas no son demasiado notables, pero atención al resultado de temperaturas internas.

El dato de temperatura ha sido tomado con OpenHardwareMonitor, y lo que se muestra en la gráfica es el delta de temperatura, es decir, la temperatura tomada menos la temperatura ambiente. De esta manera no afectan las posibles variaciones de la temperatura ambiente durante las pruebas.

Temperaturas_001

Como podéis ver, efectivamente la temperatura es un problema en este equipo, y sobre todo en verano sería muy recomendable utilizar una base refrigeradora para evitar problemas de sobrecalentamiento en los componentes internos.

En cuanto a la sonoridad, el equipo es muy silencioso cuando está en reposo, pero bajo máxima carga el único ventilador funciona a gran velocidad y por lo tanto convierte al equipo en rumoroso. No llega a ser ruidoso y no molesta demasiado, pero es bastante tolerable.

Test sintéticos.

Como siempre, comenzamos con unas capturas de CPU-Z y GPU-Z para abrir boca. Resulta curioso que CPU-Z no es capaz de definir el procesador exacto del equipo, si bien como comentamos antes es bastante común, un Intel Core i7-4700HQ.

CPU-Z

GPU-Z

Visto el hardware de este MSI GP60 2PE, vamos ahora sí con las pruebas.

PCMark 8

PCMark 8 HomePCMark 8 Creative PCMark 8 Work

No sería justo comparar los resultados de este equipo con uno de gama alta como el GS70 Stealth, el último equipo de MSI que analizamos, dado que son dos portátiles que compiten en categorías diferentes, pero tampoco sería justo compararlo por ejemplo con el Acer Aspire E1-572G que analizamos hace poco, un equipo de gama de entrada. Por ello, y dado que este equipo está englobado por MSI en la categoría Gaming, vamos a comprar los resultados obtenidos con los del GS70 Stealth a sabiendas de que va a salir perdiendo en todos.

En PCMark 8 el GS70 obtuvo unas puntuaciones de 3301 en Home, 3839 en Creative y 4114 en Work. Los resultados del GP60 en este test no son demasiado dispares, si bien es cierto que las mayores diferencias de hardware interno entre ambos consisten en la tarjeta gráfica (GTX 870M vs 840M), el almacenamiento (dos SSD en SuperRAID vs disco mecánico) y la memoria RAM (8 GB vs 16 GB).

Cinebench

Cinebench

A decir verdad en Cinebench no vemos una gran diferencia entre la 840M del GP60 y la GTX 870M del GS70, ya que éste último obtuvo una puntuación de 53.37 FPS en la prueba OpenGL. El rendimiento de la CPU también es similar, lógico que ambos tienen el mismo procesador.

Aida64 (Caché & Memory test).

Aida64

Aquí vemos una tremenda diferencia entre los dos equipos que estamos comparando, y es que se nota muchísimo el rendimiento de la memoria RAM cuando funciona en single channel en comparación con dual channel. Poco que comentar al respecto, salvo que como vimos en el análisis interno MSI da la opción de añadir un módulo adicional para solventar este «problema».

CrystalDisk Mark

Crystaldisk mark

Lógicamente no hay punto de comparación entre el rendimiento de este equipo con su disco duro mecánico con el GS70 y su SuperRAID de dos SSDs, pero sí que resulta un tanto bajo para lo que éstos pueden lograr. No obstante, consideramos que es suficiente para una experiencia de usuario satisfactoria.

3DMark 11

3DMark11 P3DMark11 X

Este es el primer test gráfico de verdad, y donde vemos una enorme diferencia con respecto a la GTX 870M del GS70, donde obtuvo unas puntuaciones de P7067 y X2303. El símil de rendimiento de este GP60 con una gráfica de PC de escritorio es el de una GeForce GTX 650.

3DMark

En la última versión de 3DMark, Futuremark añadió el nuevo test Sky Diver, específicamente pensado para portátiles Gaming como es este caso, así que no hemos podido dejar pasar la oportunidad de utilizarlo. También por supuesto incluimos el ya típico Fire Strike.

3DMark SkyDiver 3DMark FireStrike

De nuevo encontramos una diferencia que denota el escaso rendimiento gráfico de la GeForce 840M, y es que la GTX 870M del GS70 obtuvo unas puntuaciones de 14425 en Sky Diver y de 4402 en Fire Strike.

Juegos.

No obstante, tras los test de rendimiento y prestando especial atención al rendimiento gráfico, dado que se trata de un equipo Gamer, hemos sometido al GP60 a nuestras habituales pruebas en juegos, obteniendo el siguiente resultado:

Juegos Full

Como podéis ver, estos juegos configurados con los ajustes gráficos al máximo y con la resolución Full HD de la pantalla del portátil son poco jugables, la experiencia de juego no es buena tal y como vaticinamos desde el principio teniendo en cuenta la tarjeta gráfica que equipa este portátil. Por tanto, decidimos hacer una segunda ronda de pruebas en juegos, esta vez ajustando la calidad gráfica en medio-bajo, obteniendo el siguiente resultado:

Juegos Mid

Desde luego la diferencia salta a la vista, ya que en esta ocasión todos los juegos excepto Tomb Raider con TressFX activado son perfectamente jugables con una experiencia de juego muy buena.

CONCLUSIÓN.

Este GP60 2PE de MSI es un buen portátil de gama media para personas que quieran utilizar su equipo para jugar además de las tareas convencionales, si bien es cierto que como hemos visto no podemos disfrutar de una experiencia Gaming completa. Quizás la pantalla con resolución Full HD le queda grande a esa GeForce 840M integrada en el equipo, agravado por el hecho de que el contar con un único módulo de memoria en single channel penaliza por supuesto el rendimiento. Al fin y al cabo se trata de un equipo que cuesta unos 750 euros y lógicamente no puede competir con equipos de 1.700 euros como el GS70, pero aun así es sin duda una gran opción para jugones con presupuesto reducido.

PROS:

  • Estéticamente bastante bonito.
  • Materiales de buena calidad.
  • Rendimiento decente.
  • Pantalla Full HD.
  • No es excesivamente ruidoso.
  • Es una buena inversión por el dinero que cuesta.
  • No incluir S.O. hace que el precio sea más bajo y le da la oportunidad al usuario de elegir.

CONTRAS:

  • La resolución Full HD le queda grande a la GeForce 840M en juegos.
  • Se calienta mucho.

Puntuación

 

Por ello, creemos que este MSI GP60 2PE es merecedor de nuestro galardón de Plata y de nuestra recomendación por su buena relación calidad / precio.

HZ_MedalsCatg_3_SilverHZ_Stamp_PriceAndQuality_Mod1

6 Comentarios