HP OMEN 880-023ns, review: una torre gaming con CPU i7, 32 GB de RAM, NVIDIA GTX 1080 y NVMe de 512 GB

HP OMEN 880-023ns, review: una torre gaming con CPU i7, 32 GB de RAM, NVIDIA GTX 1080 y NVMe de 512 GB

Rubén Velasco

HP se ha ido abriendo paso en el mercado de PCs pre-ensamblados a lo largo de los años a base de productos de calidad que el cliente ha sabido valorar correctamente. En medio de un mercado cada vez más agresivo, donde los detalles pueden significar una venta o una pérdida los grandes ensambladores deben hacer valer su categoría para competir con otras armas a las compañías de menor tamaño. En esta ocasión HP con su OMEN 880-023 ofrece algo poco común en esta clase de equipos, un sistema AIO (refrigeración líquida pre-ensamblada y cerrada) que hará las delicias de los usuarios que quieran sacarle cada MHz a su CPU. Sin olvidar, por supuesto el resto de componentes o detalles como su sistema de iluminación o su curioso sistema de bahías extraíbles.

Índice

Especificaciones técnicas

Comenzando por el corazón de este equipo hemos de hablar del potente Intel Core i7-7700K, una CPU de 4 núcleos y 8 hilos con una frecuencia máxima con turbo de 4.5 GHz que porta entre sus características 8 MB de caché L3 y un TDP de 91 vatios (base clock) y que va incluido en una placa base de gama media con socket LGA 1151V1.

La placa base que incluye este HP OMEN 880-023 viene firmada por Micro-Star, filial directa de MSI y que cuenta con algunas características interesantes a pesar de ser algo básica. Aparte del mencionado socket LGA 1151 cuenta con el mejor chipset de Intel para este i7-7700K, el Z270. Puede soportar hasta 4 módulos DDR4 (no se especifica velocidad máxima) y además incluye dos slots PCI-e X16, pero han sido limitados físicamente a una velocidad de X8. MSI ha dado este paso seguramente por la inclusión de dos socket M.2 distintos que entendemos que están conectados directamente a la CPU mediante el PCI-e, ya que podrán soportar hasta SSD de 2280 o 2210.

En este punto, HP ha incluido un SSD M.2 de 512 GB en base a memorias TLC como veremos en su análisis, ya que prometen una buena velocidad de transferencia en un principio. Este apartado se completa con un HDD de 2 TB a 7200 RPM para albergar nuestros datos más preciados.

El apartado de memoria se completa con 32 GB a una velocidad de 2400 MHz, sin de momento especificar sus latencias, así que tendremos que consultarlas con algún software de los tantos que están disponibles.

Su punto más fuerte es sin duda su tarjeta gráfica, una NVIDIA GTX 1080 con 8 GB de VRAM y un sistema custom para su disipador, lo cual debe ayudar a mantener unas buenas temperaturas. Sus frecuencias concuerdan con el modelo de referencia de NVIDIA siendo estas 1607/1733 MHz (base/boost) lo cual indica que su consumo será de los 180 vatios estipulados por el fabricante y que su PCB debe ser el de referencia.

Para alimentar a todo el sistema HP ha incluido una fuente de alimentación de 500 vatios con certificado Bronce y PFC activo, que debe de solventar el consumo del equipo sin muchos problemas dado que en total debe de consumir entorno a los 300 vatios en un principio y vistas sus especificaciones anteriores.

El apartado de conectividad es bastante completo gracias a la inclusión de una tarjeta de red Bluetooth y LAN inalámbrica en formato M.2. Así HP cubre los estándares de transmisión 802.11 a/b/g/n/ac en doble banda de 2.4 y 5 GHz respectivamente.

Como características generales, HP ha incluido además un teclado y ratón USB de su propia factura y un lector de tarjetas 3 en 1, además de un paquete de software de lo más completo.

Resaltadas sus características pasemos a su análisis.

Análisis externo

El ordenador gaming HP OMEN 880 viene en una caja de cartón rígida en la que predominan los colores negro y rojo, colores característicos de esta gama de productos de HP. En esta caja podremos ver una foto del ordenador en cuestión. Al abrirla, lo primero que nos encontraremos será con uno de los protectores de espuma de la torre donde veremos un teclado, un ratón y el cable de alimentación de HP.

Sacamos la torre de su caja y, como podemos ver, esta tiene una estética gaming, un diseño bastante cuidado que demuestra que estamos ante la gama alta de HP y no dentro de la gama media. Esta torre tiene una ventana de cristal templado tintado en uno de los laterales y una serie de ranuras a través de las cuales se refrigerará el equipo. En la parte superior y en la parte delantera veremos el logotipo OMEN.

En la parte superior de la torre también encontraremos un lector de tarjetas, dos puertos USB 3.0, otros dos puertos USB-C y los mini-jack del HD-Audio. El lateral derecho de la torre es opaco y la parte trasera es como la de cualquier otro ordenador.

Esta torre está diseñada para que podamos abrirla fácilmente en caso de querer acceder a su interior. En la parte superior, atrás, encontraremos un botón que nos permitirá desbloquear el lateral del equipo para extraerlo. En la parte superior trasera tendremos un pequeño interruptor que nos permitirá bloquear o desbloquear este botón para evitar abrir el lateral por error.

El interior del ordenador está bastante cuidado y ordenado. Lo primero que nos llama la atención es la refrigeración líquida AIO de HP incluida en este equipo, una refrigeración basada en un bloque sencillo y un radiador de 120 mm. También veremos los 4 módulos de memoria RAM instalados, un NVMe a la derecha de estos módulos y la tarjeta gráfica que ocupa dos ranuras de expansión.

También tendremos un disco duro mecánico de 2 TB y una fuente de alimentación de 500W con certificación 80 Plus Bronze que nos garantiza en torno a un 80% de eficiencia.

Como podemos ver, la mayoría de los componentes de este ordenador son propietarios, sin marca reconocida (OEM), como las memorias RAM, que llevan su propia firma, el NVMe (del cual a simple vista no podemos ni ver la capacidad), la fuente de alimentación, etc.

Información más detallada sobre el hardware de este HP OMEN 880

El hardware de este ordenador es OEM, es decir, lleva la marca de HP, pero esta compañía no fabrica hardware, sino que lo compra a otras compañías. En ocasiones es complicado averiguar a quién pertenece cada componente, pero según hemos podido ver en función a los números de serie estamos ante:

  • Placa base: Micro-Star chipset Z270, filial de MSI.
  • SSD NVMe: Samsung Pro PM961 (OEM).
  • RAM: SK Hynix 8GB 2400Mhz.
  • GPU: NVIDIA, ensamblada por HP.

Pruebas y rendimiento del ordenador gaming HP OMEN 880-023ns

El ordenador gaming HP OMEN 880-023ns viene con Windows 10 Creators Update (1703) instalado por defecto. Para poder medir el rendimiento del PC tal cual viene de compra hemos instalado todas las actualizaciones de 1703, pero no hemos querido dar el salto a October 2018 Update, sobre todo por la gran cantidad de problemas de rendimiento que tiene este equipo. También hemos instalado todas las actualizaciones de controladores desde Windows Update y hemos dejado las configuraciones y el bloatware tal cual viene este PC, ya que es la configuración estándar de la mayoría de los usuarios.

Benchmarks realizados al HP OMEN 880-023ns

Igual que hacemos cuando analizamos el rendimiento de cualquier ordenador o portátil, las herramientas que vamos a utilizar para medir el rendimiento y la potencia de este ordenador gaming son, por un lado, CristalDiskMark, que nos permitirá conocer el rendimiento real tanto del NVMe como del disco duro de 2 TB de este ordenador. También utilizaremos Cinebench R15, PCMark3DMark para medir el rendimiento del ordenador en tareas cotidianas y al usar aplicaciones 3D, y por último otras aplicaciones de benchmark más potentes como SuperPi, para conocer el rendimiento del ordenador al realizar operaciones complejas y AIDA64, herramienta que nos permitirá conocer más información sobre el hardware y, además, realizar pruebas de rendimiento al procesador y la memoria y comparar los resultados con otros equipos similares.

CrystalDiskMark

Esta primera aplicación utilizada para los benchmark, CrystalDiskMark, nos va a permitir conocer la velocidad de lectura y escritura de las unidades de almacenamiento de este ordenador. Como hemos explicado, este ordenador viene con un SSD NVMe de 512 GB (donde viene instalado el sistema operativo) y un disco duro de 2 TB que perfectamente nos sirve de almacén de datos.

Como podemos ver, el SSD NVMe se comporta perfectamente en rendimiento, lo que nos permitirá aprovechar al máximo el hardware de este PC sin cuello de botella, mientras que el disco duro de 2 TB tiene un rendimiento dentro de la media.

Cinebench R15

Esta herramienta nos va a permitir conocer el rendimiento de nuestra CPU al renderizar imagen, una de las tareas más pesadas para las CPU. Como podemos ver, el rendimiento del procesador según los valores base de esta aplicación es excelente, superado solo por dos procesadores.

HP OMEN 880-023ns - Review Benchmark 33

PCMark

Esta herramienta nos permite medir el rendimiento de todos los componentes del ordenador en conjunto. De esta manera podemos ver qué tal se comporta el ordenador a realizar todo tipo de tareas cotidianas, desde navegar por Internet hasta tareas un poco más pesadas como editar fotos y vídeos.

Como era de esperar, el ordenador HP OMEN 880-023ns se ha comportado de manera excelente en todas estas actividades, y es que es mucho más que un ordenador para jugar.

3DMark

Después de ver cómo este HP OMEN se comporta con las actividades cotidianas vamos a ver cómo lo hace al jugar. Un procesador i7, 32 GB de RAM, NVMe y, sobre todo, la gráfica NVIDIA GTX 1080 nos demuestran que estamos ante un ordenador para jugar. Tal como demuestran los test de 3DMark, este ordenador es capaz de dar un rendimiento sobresaliente en prácticamente cualquier juego. Los benchmark estándar y más exigentes consiguen una nota perfecta, sin embargo, no es un ordenador pensado para juegos 4K, eso debemos tenerlo claro. Aunque puede con esta resolución, los FPS dejarán un poco que desear, sobre todo entre el público más exigente.

Eso sí, durante estas pruebas hemos podido ver cómo la CPU del ordenador ha llegado a alcanzar los 95 grados, una temperatura muy elevada incluso para llevar una refrigeración líquida.

HP OMEN 880-023ns - Review Benchmark 11

SuperPI

A continuación vamos a utilizar SuperPI para calcular decimales de este número mágico. No es una de las aplicaciones más representativas para benchmark pero sí nos permite conocer la fuerza bruta de procesamiento de la CPU.

HP OMEN 880-023ns - Review Benchmark 22

AIDA64

Por último, vamos a utilizar la herramienta AIDA64 para realizar distintas pruebas de rendimiento al hardware de nuestro HP OMEN 880 y comparar su funcionamiento con otro hardware similar. Como se puede apreciar en este benchmark, la memoria RAM deja un poco que desear y el procesador no es el mejor que se podía haber escogido para un ordenador gaming tope de gama, independiente de su generación.

Opinión personal del ordenador gaming HP OMEN 880-023ns

Está claro que la gama HP OMEN es una de las mejores gamas de ordenadores gaming que podemos encontrar en el mercado. Un procesador tope de gama, junto con una gráfica de la gama más alta, buena RAM, almacenamiento SSD NVMe… todas las prestaciones que nos ofrecen los HP OMEN 880 son excelentes y serán capaces de mover sin problemas cualquier videojuego moderno y futuro.

Sin embargo, el modelo que concretamente hemos analizado nosotros es un modelo de hace dos generaciones, de 2017, y viene con un Intel i7 7700K (que nos permite un mejor overclock) y una gráfica NVIDIA GTX 1080, un punto muy negativo teniendo en cuenta que actualmente existen HP OMEN 880 con procesadores i7 9700 y gráficas NVIDIA RTX 2070 y 2080 que hubieran dado muchas vueltas al rendimiento de este ordenador en concreto.

Además, el hardware de este ordenador tiene algunas limitaciones muy importantes que debemos indicar y que no deberían ser así en un portátil gaming tope de gama. La primera de ellas es la velocidad de la memoria RAM, que aunque tenemos 32 GB en DDR4 a 2400Mhz, podía tener mucha mayor frecuencia para dar un rendimiento superior. La segunda de las limitaciones, de la que nadie habla, es que el canal PCIe de la GPU está limitado a 8x. La NVIDIA GTX 1080, con arquitectura Pascal, está diseñada para sacar el máximo partido en un canal PCIe de 16x. Esta placa base lo limita a 8x para reservar ancho de banda a otros canales (como el 4x del SSD NVMe), lo que implica que, en algunos escenarios, la gráfica no dará todo el rendimiento que podría dar.

Como hemos podido ver ya, el HP OMEN 880-023ns incluye un teclado y un ratón, sin embargo, no sabemos por qué se han incluido unos periféricos tan básicos, tan de gama baja, en un ordenador claramente destinado al gaming. HP no fabrica periféricos gaming, pero podía haber incluido cualquier otro modelo de teclado y ratón, los que vienen de base, aunque para un uso esporádico no están mal, para gaming son inutilizables.

En resumen, el HP OMEN 880-023ns es un gran ordenador gaming, sobre todo lo fue hace un par de años. Si estamos buscando un ordenador gaming, sin duda debemos tener en cuenta este PC, aunque debemos buscarlo a mejor precio que el oficial, ya que 1800 euros por este hardware de hace dos generaciones no deberíamos pagar. HP OMEN es líder en ordenadores gaming, y por ello, además de este modelo, os recomendamos mirar otros modelos concretos de HP OMEN , como el HP OMEN 880-518ns que, por 1700 euros, nos ofrece un procesador Intel Core i7 9700K, 16 GB de RAM reconocida (HyperX) y, lo más importante, una gráfica de última generación, la NVIDIA RTX 2070.

Pros:

  • Hardware potente, perfecto para cualquier juego moderno y a largo plazo.
  • Caja compacta pero bien refrigerada, panel lateral transparente e iluminación LED en rojo.

Contras:

  • Hardware de hace dos generaciones.
  • Teclado y ratón incluidos de baja calidad.
  • Serias limitaciones en el hardware (como el bus PCIe).
  • Limitadas posibilidades de expansión.
  • Precio.

Por todo ello, hemos decidido dar al HP OMEN 880-023ns nuestro galardón de plata.

Puntuación HP OMEN 880-023ns - 2

¡Sé el primero en comentar!