Estamos en un momento en la industria del hardware en el que a los fabricantes les ha dado por incorporar pantallas en todo, empezando por los sistemas de refrigeración líquida AIO, los ventiladores o ahora incluso en la memoria RAM. Y ASUS, con su categoría y fama ha dicho, «¿por qué no hacerlo a lo grande?» Así que hoy os presentamos la ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB, una refrigeración líquida AIO de altas prestaciones que destaca por su inmensa pantalla AMOLED curvada de 6,67 pulgadas nada menos.
Y es que, para poner una pantallita de dos o tres pulgadas que realmente no sirve de mucho porque te obliga a acercarte al PC para verla, mejor ceñirte a la ya habitual iluminación ARGB simple y ya está, ¿no? Pero ya si hablamos de una enorme pantalla de 6,67 pulgadas, más grande que la de la mayoría de los smartphones modernos, entonces ya la cosa cambia y bastante.
ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB, especificaciones técnicas
be quiet | ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB |
---|---|
Socket Intel | LGA 1700 / 1851 |
Socket AMD | AM5 / AM4 |
Tamaño radiador | 394 x 140 x 32 mm |
Tamaño bloque CPU | 133 x 105 x 123 mm |
Peso | N/A |
Longitud tubos | 200mm |
Diámetro tubos | 12 mm |
Ventiladores | 3 x ASUS ROG RYUO IV-12C ARGB Velocidad: 0-2800 RPM Caudal de aire: 89.73 CFM Presión estática: 5.15 mm H2O Ruido máximo: 36 dBA Iluminación: ARGB incluyendo en los marcos Conexión daisy-chain |
RGB | ARGB |
Vida útil | 100,000 hrs |
Recarga de líquido | No |
Pantalla | AMOLED 6,67 pulgadas Resolución 2K 60 Hz |
Conectores | 4-pin PWM / ARGB Cabezal USB 2.0 para la pantalla |
Precio | 329,90€ 289,90€ (precio promocional) |
Garantía | 6 años |
Ciñéndonos al apartado técnico para empezar, estamos ante un sistema de refrigeración líquida típico, con la bomba en el bloque de CPU y un radiador que, en este caso, es de 360 mm, aunque si sus dimensiones no te lo vaticinan ya te decimos nosotros que realmente es bastante más grande de lo normal, dado que llega a casi 40 cm de largo y 14 cm de ancho, cuando normalmente son de 12 cm para coincidir con la medida de los ventiladores.
En cuanto a los ventiladores, ASUS integra de fábrica tres unidades de 120 mm ROG RYUO IV-12C ARGB, con conexión en cadena de manera que aunque haya tres ventiladores solo hay dos cables, un PWM de 4 pines de alimentación y control y otro ARGB, lo cual es de agradecer. Estos ventiladores son capaces de funcionar a una velocidad de entre 0 y 2.800 RPM, por lo que tienen sistema de parada cuando la temperatura lo permite para reducir el ruido al mínimo. Mueven, según datos de ASUS, casi 90 CFM de flujo de aire y más de 5 mm H20 de presión estática, lo cual es un valor realmente muy alto, y todo ello emitiendo máximo 36 dBA de ruido. Buena pinta tienen, desde luego.
El bloque de CPU también es inmenso, con unas dimensiones muy por encima de lo normal, y es que está preparado para integrar el módulo de la pantalla AMOLED, que es la gran novedad de esta líquida AIO. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas de diagonal, curvada para que se vea desde el frente y desde el lado. Según ASUS tiene resolución 2K (esto es 2560 x 1440, aunque no lo especifican) y 60 Hz de frecuencia de refresco.
Finalmente, hay que decir que tiene un precio bastante por encima de la media en este tipo de refrigeraciones líquidas, y es que el ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB tal cual os lo vamos a enseñar lleva una etiqueta de precio de 329,90 euros, aunque ASUS nos ha dicho que tendrá precio promocional por 289,90 euros.
Unboxing y análisis externo
El kit ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB viene embalado en una caja de cartón negro con una cubierta exterior, en cuya cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo acompañada, como siempre, de la marca, el modelo y sus principales características en forma de icono.
En la parte contraria tenemos una tabla con las especificaciones técnicas.
Y en uno de los laterales, un listado de los accesorios incluidos.
Esta cubierta exterior es de cartón blando y hay que deslizarla hacia fuera para acceder al embalaje de cartón duro, de color negro y solo adornado con el emblema de la familia ROG.
Éste se abre en forma de cofre y nos da paso a los distintos componentes del kit.
En la caja de accesorios encontramos todo lo necesario para la instalación tanto en sistemas Intel como AMD.
También viene tornillería, pegatinas y los habituales panfletos informativos.
También aparte viene el módulo de la pantalla AMOLED. La superficie de esta es enorme, y en la zona inferior cuenta con un anclaje magnético al bloque de CPU. De esta pantalla sale un único cable con un conector para cabezal interno USB 2.0 a la placa base.




Aquí tenéis el ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB. Es un poco complicado enseñaros cada parte de forma individual porque es un sistema muy grande y a la vez compacto, con tubos de solo 20 cm de largo que apenas te dan margen de maniobra.
Comencemos viendo el bloque de CPU. Para empezar, cuenta con una estructura metálica en la que deberemos encajar el módulo de la pantalla.
Queda un poco raro, la verdad, que en uno de los laterales tenga una cinta de goma. No logramos entender por qué ASUS ha decidido poner esto ahí en lugar de una «pared» de plástico, la verdad. No es que quede mal, simplemente que queda raro.
En la zona inferior tenemos la bomba, los anclajes y la zona de contacto con el IHS, que viene con pasta térmica pre aplicada de una forma poco convencional… con el anagrama ROG.
Los tubos salen de uno de los laterales, pero ojo porque son fijos, no se pueden girar como es habitual.
Los tubos están mallados con hilo de nailon, y como decíamos tienen solo 20 cm de largo así que dan muy poquito margen de maniobra, especialmente con el enorme tamaño que tiene el bloque de CPU.
También es atípico que los tubos entren por el centro del radiador en lugar de por uno de los extremos. Como ya mencionamos antes, el radiador tiene 14 cm de ancho en lugar de los 12 cm habituales, y es en este saliente de 2 cm donde se conectan los tubos al radiador.
Los tres ventiladores que mencionamos antes vienen ya pre instalados, y de ellos tan solo sale el cable PWM de 4 pines y el ARGB para la iluminación.
El grosor sí que es estándar, pero ya os habréis fijado que los ventiladores quedan como pequeños en el enorme radiador, que sobresale no solo de ancho sino también de largo. Ojo con esto porque esto hace que este sistema de refrigeración líquida no sea compatible con todas las cajas de PC, y de hecho ASUS recomienda que se instale en cajas que admitan radiadores de 420mm en la parte superior, porque además dada la longitud de los tubos es la única parte donde se puede instalar.
En la parte trasera tenemos el mallado del radiador, y podéis admirar su enorme tamaño.
Para terminar, una vista un poco más de cerca a uno de los ventiladores.
Y al bloque de CPU con el módulo de la pantalla montado.
Probando la ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB
La principal desventaja de este kit de refrigeración líquida AIO es que es bastante específico, ya que por su tamaño y dimensiones de los tubos requiere tener una caja de PC que admita radiadores de 420 mm en la parte superior. No era nuestro caso, así que para mostraros la ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB en funcionamiento, inicialmente la hemos montado fuera de la caja para enseñárosla mejor, y luego ya la montamos con el radiador fuera para hacer las pruebas de rendimiento.
Para empezar, los ventiladores ARGB que tienen lo que ASUS llama «Aura Fan Edge», que básicamente es que también se ve la iluminación por los laterales.
Estéticamente los ventiladores nos parecen una pasada.



La pantalla AMOLED inicialmente muestra una animación de ASUS, aunque obviamente es configurable desde el software.
Ciertamente «mola» mucho y se ve muy bien, aunque, y esto es intencionado por lo que hemos podido comprobar, se ve como si estuviera en 3D. Fijaos en la esquina.
Por si quedan dudas, aquí se ve mejor en el nombre de la familia ROG.
La pantalla es un «juguetito» muy interesante, que nos permite poner escenas o vídeos de lo que queramos. Al fin y al cabo, es como si fuera un monitor USB.
No obstante, lo que nos parece más interesante es la visualización de la monitorización del hardware, algo que obviamente se configura desde el software, Armoury Crate.
Hay varios presets que vienen configurados de fábrica, aunque puedes crear los tuyos propios si quieres.
El montaje es bastante estándar en un sistema de refrigeración líquida, con la dificultad que tiene el manejar un radiador y un bloque de CPU tan enormes con unos tubos tan pequeños, que además de obligan a instalar el radiador únicamente en el techo de la caja. Vale, en cajas compatibles queda de miedo, pero esto reduce considerablemente la lista de compatibilidad del producto.
En funcionamiento, el ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB es al principio sorprendentemente ruidoso, pero deja de serlo pasados unos 5-10 minutos, cuando las burbujas de aire en el circuito interno se han estabilizado. En ese momento, es bastante prácticamente inaudible en reposo, y no demasiado ruidoso en funcionamiento normal. Poniendo los ventiladores al máximo sí que es bastante ruidoso, la verdad.
En cuanto al rendimiento térmico, hemos usado nuestro banco de pruebas habitual, con la salvedad de que, como os hemos mencionado antes, no hemos podido anclar el radiador al techo de la caja porque no cabía, así que lo hemos tenido «al aire».
- Intel Core Ultra 9 285K @ stock
- ASUS ROG Maximus Z890 APEX
- 2×24 GB Corsair Vengeance RGB CUDIMM 8.400 MHz
- TeamGroup Cardea A440 2 TB PCIe 4
- Corsair RM1000x Swift
- Corsair Frame 4000D Airflow
- PNY GeForce RTX 5070 Ti
En reposo, el sistema se mantiene a unos más que buenos 30-34ºC con 24ºC de temperatura ambiente, es decir, con un Delta de 10ºC, pero es que esto lo hace con un silencio absoluto.
Sometiendo al equipo a una carga máxima con OCCT en su última versión, el procesador ha registrado una temperatura de hasta 75ºC, es decir, un delta de 51ºC, y para tratarse de un Core Ultra 9 285K, la verdad es que la temperatura es excelente. Además, hemos de decir que en esa situación los ventiladores estaban girando apenas a 1.400 RPM y no eran para nada ruidosos.
Conclusión y veredicto
La verdad es que ASUS es un fabricante que nos gusta mucho por muchos motivos: desde la estética al rendimiento, pasando por la calidad y robustez de sus productos y sin olvidar las innovaciones. Sin embargo, el ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB nos ha dejado un sabor agridulce en la boca, porque aunque desde luego es un excelente sistema de refrigeración líquida AIO, con un rendimiento impresionante y una estética y usabilidad fuera de toda duda, es un producto muy caro y complicado de instalar.
Entendednos: si tienes un sistema de gama muy alta y necesitas una refrigeración líquida que esté a la altura y que además sea silenciosa, desde luego que la ASUS ROG Ryuo IV SLC 360 ARGB va a cumplir de sobra tus expectativas. Ahora bien, el precio sube muchísimo por el hecho de llevar una pantalla AMOLED gigante que, aunque mola mucho y está muy curiosa, realmente tampoco es que vayas a estar girando la mirada cada 2×3 para verla, por lo que realmente su utilidad es cuestionable. ¿Que queda genial? De eso no hay lugar a dudas claro.
Además, como ya hemos mencionado esta líquida solo es compatible con un limitado número de cajas para PC; el hecho de que su radiador sea tan enorme y que los tubos sean tan cortos reduce enormemente las posibilidades, reduciendo así en gran medida su compatibilidad.
Con todo, creemos que es merecedora de nuestro galardón de oro, así como de nuestra recomendación por su incuestionable rendimiento.

