Las consolas portátiles se han hecho muy populares en los últimos meses, ya que en la mayoría de casos te permiten tener los juegos de PC en cualquier parte. Sin embargo, uno de sus mayores problemas es la escasa capacidad de almacenamiento que ofrecen de fábrica, pero afortunadamente la mayoría admite el instalar un SSD en formato M.2 2230 para paliar esto. Por este motivo, Corsair tiene su nuevo MP600 Mini, un SSD de 2 TB en formato M.2 2230 que promete unas velocidades de vértigo, y que vamos a analizar de primera mano en este artículo.
El problema de los SSD de pequeño tamaño como son los que utilizan las consolas portátiles (y mini PC) es que, por lo general, o tienen poca capacidad, o poca velocidad, o ambas cosas. Sin embargo, Corsair quiere romper el molde y con este MP600 Mini nos ofrece 2 TB de capacidad con velocidades por encima de los 7.000 MB/s. Vamos a comprobarlo.
Corsair MP600 Mini, especificaciones técnicas
Corsair MP600 Mini | |
---|---|
Factor de forma | M.2 2230 |
Interfaz | PCIe 4.0 x4 |
DRAM | N/A |
Capacidades | 1 y 2 TB |
Controladora | Phison PS5027-E27-61 |
Tipo de NAND | TLC 3D |
Soporte | S.M.A.R.T. TRIM NCQ DevSleep Garbage Collection Algoritmo ECC LDPC |
Cifrado | N/A |
Lectura secuencial | Hasta 7.000 MB/s |
Escritura secuencial | Hasta 6.200 MB/s |
Lectura aleatoria | Hasta 750K IOPS |
Escritura aleatoria | Hasta 1M IOPS |
Durabilidad | 1.200 TBW (2 TB) |
Consumo | 5.6W (de media) Devsleep |
Temperatura de funcionamiento | 0 - 65 ºC |
Dimensiones | 22 x 30 x 4 mm |
Peso | N/A |
PVPR | 264,99€ (2 TB) |
Como podéis ver en la tabla de especificaciones técnicas, el Corsair MP600 Mini es un SSD de dimensiones reducidas pero que, al menos sobre el papel, porta unas características de dispositivo de gama muy alta. Para empezar, ofrece una velocidad de lectura de 7.000 MB/s y 6.200 MB/s de escritura, por lo que aprovecha prácticamente al máximo su interfaz PCIe 4.0 x4. También ofrece hasta 750K IOPS de lectura aleatoria y 1M IOPS de escritura aleatoria.
El SSD hace uso de memoria 3D TLC, una memoria que por fortuna no se calienta demasiado y que ofrece una buena durabilidad con gran capacidad; no en vano, este SSD tiene apenas un chip de memoria para sus 2 TB de capacidad y ofrece 1.200 TBW de durabilidad. Vamos, que antes de que se agote el SSD ya habrás jubilado la consola portátil casi seguro.
Hemos mencionado que por fortuna no se calienta demasiado porque Corsair dice que la temperatura operativa de esta unidad es de hasta 65ºC, frente a los 70ºC que es lo habitual en dispositivos de estado sólido de esta interfaz. Eso sí, hace uso de una controladora Phison E27 que sí suele calentarse bastante, así que ya veremos si hay o no Thermal Throttling.
Unboxing y análisis externo
El Corsair MP600 Mini viene embalado en un pequeño blíster de cartón de forma rectangular, en cuya cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo acompañado, como siempre, de la marca, el modelo y sus principales especificaciones técnicas.
Por la cara opuesta no hay demasiado que destacar, porque aparte del código de barras y los habituales logos de cumplimiento solo tenemos una breve descripción en varios idiomas.
En el interior encontramos el SSD protegido por un blíster de plástico transparente, y también los habituales folletos informativos.
Resulta casi curioso ver el tamaño del embalaje y del blíster de plástico, que ya de por sí son pequeños, en comparación con el pequeño tamaño del SSD. De hecho, la imagen que vimos en la cara frontal del embalaje es más grande que el propio producto, viene sobredimensionada.
Aquí tenéis el Corsair MP600 Mini, en su formato M.2 2230. Por la cara superior tiene una simple etiqueta cubriendo el chip de memoria NAND Flash y la controladora.
Y en la cara opuesta no hay chips instalados en el PCB, tan solo otra etiqueta.
La etiqueta es simplemente eso, una etiqueta, no tiene una capa de cobre para hacer de disipador como hemos visto en otras unidades ni nada. Al retirarla, podemos ver la controladora Phison PS5027-E27-61 y el chip de memoria de 2 TB, fabricado por Micron.
Visto el SSD, vamos a instalarlo y ver qué tal funciona.
¿Qué tal va el Corsair MP600 Mini a la hora de la verdad?
Como hemos mencionado antes, este Corsair MP600 Mini es un SSD idóneo para utilizarlo como almacenamiento masivo en consolas portátiles, pero eso no significa que solo sea para éstas, ya que puedes instalarlo en un PC sin ningún tipo de problema siempre y cuando el zócalo M.2 en el que lo instales tenga anclaje para el formato 2230.
Precisamente, nosotros lo hemos probado en un PC, usando nuestro habitual banco de pruebas:
- Intel Core i9-14900K
- be quiet! Dark Rock Pro 5
- ASUS ROG STRIX Z790 Gaming WiFi II
- 2×24 GB G.Skill Trident Z5 RGB 7.200 MHz
- NVIDIA GeForce RTX 4080 SUPER Founders Edition
- TeamGroup Cardea A440 Pro 2 TB PCIe 4.0
- Corsair Obsidian 4000D Airflow
- Corsair RM1000x Swift
Lógicamente, hemos conectado el MP600 Mini a uno de los zócalos M.2 secundarios de la placa base, y aunque estos zócalos en la placa vienen con su propio disipador hemos decidido dejarlo «al aire» para ver si de verdad es un SSD que no necesita disipador, o si por el contrario se produce el fenómeno de Thermal Throttling a causa de la temperatura.
Ruido y temperatura
Precisamente comenzamos con esto. Ruido no hay, ya que este SSD no tiene disipador y mucho menos ventilador, así que pasamos directamente a la temperatura.
Sin disipador alguno y en reposo, el SSD se mantiene a una temperatura de entre 35 y 40ºC más o menos, pero si os fijáis en la captura de arriba es justo la misma temperatura que el SSD principal del sistema, que sí tiene disipador.
Sometido a máxima carga, hemos registrado temperaturas de entre 60 y 65ºC, justo el máximo que según Corsair soporta esta unidad en funcionamiento, pero no hemos notado en ningún momento bajones de rendimiento a causa del Thermal Throttling, por lo que podemos decir que, efectivamente, no hace ni falta ponerle disipador porque no se calienta tanto como para necesitarlo. Eso sí, si se lo quieres / puedes poner, nunca está de más, claro.
Pruebas de rendimiento
Vamos a ver qué tal funciona este SSD a la hora de la verdad, y para ello no hay nada mejor que CrystalDisk Mark.
Corsair nos prometía 7.000 MB/s de lectura y 6.200 MB/s de escritura en este MP600 Mini, y es justamente lo que este benchmark nos ha dado. Estas velocidades no están nada pero que nada mal, prácticamente copando lo que la interfaz PCIe 4.0 es capaz de ofrecer.
Con AS SSD Benchmark vamos a realizar una prueba parecida, pero utiliza otros algoritmos para medir el rendimiento del SSD y, generalmente, las cifras suelen ser bastante inferiores.
Este benchmark tiene dos sub-pruebas adicionales, la primera de ella para medir el tiempo que se tarda en copiar diferentes tipos de archivos.
Y también otra que va a medir cómo se comporta este SSD a la hora de gestionar archivos no comprimibles, que además de los archivos de pequeño tamaño son los que peor se llevan con los algoritmos de los SSD.
En general, las pruebas en este benchmark han sido muy satisfactorias, aunque sí que es verdad que con archivos no comprimibles ha tenido tres bajones en la velocidad de escritura. Nada preocupante, no obstante.
Como decíamos, otro de los puntos débiles de los SSD siempre son los archivos de pequeño tamaño; normalmente, es a partir de archivos de 64 KB cuando entregan todo su potencial, y esto es algo que vamos a comprobar con ATTO Disk Benchmark.
Justamente lo esperado: a partir de 64 KB es cuando el MP600 Mini luce en todo su esplendor. Sin embargo, también hay que decir que con tamaños inferiores se comporta igualmente bien, así que es un SSD bastante todoterreno en este sentido.
Para terminar, nos queda ver qué rendimiento nos da con Anvil Benchmark.
Aquí los datos obtenidos son un poco dispares; la velocidad de lectura ha sido notablemente baja, mientras que la de escritura ha sido sorprendentemente superior. Con todo, los datos son buenos, aunque también hay que decir que de escritura se queda en 748K IOPS frente al millón que prometía el fabricante, pero lo malo son los 216K IOPS frente a los 750K prometidos.
Conclusión y veredicto
Si estabas buscando ampliar el almacenamiento de tus consolas portátiles, aquí tienes el mejor SSD que puedes comprar para ellas. El Corsair MP600 Mini tiene formato M.2 2230 ideal para este tipo de dispositivos, y a pesar de su tamaño ofrece 2 TB de capacidad con unas velocidades impresionantes que harán que tanto el arranque como la instalación y carga de los juegos se realicen en un suspiro.
Hay que decir que actualmente no se encuentran demasiados SSD de este factor de forma en el mercado, y los que hay suelen ser de poca capacidad y/o muy caros. Bueno, lo de la capacidad ya es historia con este modelo de 2 TB, aunque el precio sí que es un impedimento ya que Corsair lo vende por 265€. Por fortuna, hay promociones como en el momento de publicar este análisis, pues se puede encontrar en Amazon España con un descuento bastante interesante que sí que lo deja a un precio más adecuado.
Por todo ello, creemos que este Corsair MP600 Mini se merece nuestro galardón de Oro (sería Platino si tuviera un precio más bajo), así como nuestra recomendación por su rendimiento.

