CORSAIR EX100U, probamos su SSD externo USB-C más rápido

CORSAIR EX100U, probamos su SSD externo USB-C más rápido

8.9
Rodrigo Alonso

La poca capacidad de las consolas de nueva generación y el enorme tamaño que ocupan los juegos hoy en día han provocado un auge bastante importante de los SSD externos con conexión USB, unos dispositivos que, además de servir de almacenamiento ampliado en consolas, siguen siendo extremadamente útiles para todos aquellos que necesitan llevar información de un sitio a otro en dispositivos de gran rendimiento. Hoy os presentamos nuestro análisis de uno de los mejores candidatos para ello, el CORSAIR EX100U, un SSD externo USB-C que promete unas velocidades de vértigo y una gran capacidad.

En este caso, estamos ante un SSD externo construido con un factor de forma personalizado, pero de unas dimensiones tan pequeñas que cabe en el bolsillo fácilmente. Con todo, CORSAIR promete unas velocidades de hasta 1.600 MB/s de lectura y 1.500 MB/s de escritura si lo conectamos a una interfaz USB 3.2 Gen 2×2, algo que hoy en día todos los PC modernos tienen.

 

CORSAIR EX100U, características técnicas

 CORSAIR EX100U
Factor de formaPropio
InterfazUSB 3.2 Gen 2x2 Type-C
Capacidades1TB, 2 TB, 4 TB
ControladoraPhison PS2251-18
NAND3D NAND
CachéStatic pSLC
SoporteS.M.A.R.T.
Garbage collection
CifradoNo
Lectura secuencialHasta 1.600 MB/s
Escritura secuencialHasta 1.500 MB/s
Durabilidad1 TB: 250 TBW
2 TB: 500 TBW
4 TB: 1000 TBW
Dimensiones79.37 X 36.65 X 11 mm
PesoN/A

Como podemos ver viendo las especificaciones técnicas, estamos ante un SSD USB bastante rápido, si bien es cierto que no es de los más rápidos del mercado dado que hay modelos que llegan a los 2.000 MB/s con la misma interfaz. Con todo, ofrece unas velocidades que desde luego nos permitirán trabajar con soltura en cualquier entorno, así que tampoco es algo como para quejarse.

Cuentan con chips de memoria 3D NAND sin caché DRAM, pero con caché NAND pSLC. Además, por algún motivo este SSD externo no permite ni comando TRIM ni cifrado, pero sí S.M.A.R.T. y Garbage collection, proporcionando una durabilidad bastante decente de hasta 500 TBW en el modelo de 2 TB, que es el que vamos a analizar en el día de hoy.

Por lo demás, cabe mencionar el hecho de que cuenta con interfaz USB-C 3.2 Gen 2×2, pero también incluye entre sus accesorios un adaptador para poder utilizarlo con interfaces USB-A estándar, por lo que podremos utilizarlo en consolas de juegos sin ningún tipo de problema.

 

¿Cómo es este SSD?

Como es habitual en este fabricante, este EX100U viene embalado en una caja de cartón blando con los habituales colores negro y amarillo de la marca. En la cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo acompañada de la marca, el modelo, y sus principales características destacadas que incluyen su rendimiento teórico y su capacidad.

CORSAIR EX100U

En la cara opuesta lo que encontramos es una descripción del producto en varios idiomas, una tabla de compatibilidad, y los habituales sellos de cumplimiento de normativas.

CORSAIR EX100U

Junto con el SSD, CORSAIR incluye tanto el habitual panfleto de seguridad como dos cables, uno USB-C a USB-C y otro USB-C a USB-A, de manera que como hemos mencionado antes puedas utilizarlo tanto en PC/Mac como en las consolas de nueva generación sin problemas.

CORSAIR EX100U

No hay más accesorios incluidos en la caja, así que pasamos a ver ya el CORSAIR EX100U, que como podréis apreciar tiene un tamaño compacto, construido con plástico y aluminio.

CORSAIR EX100U

La parte opuesta es igual, pero con la etiqueta identificativa de rigor.

CORSAIR EX100U

Ya hemos visto que en uno de los laterales tiene una perforación para poder anclarlo a un llavero o similar, mientras que por la otra hay una tapa de goma que nos da acceso al conector USB-C hembra.

Este SSD es bastante fino, y con su pequeño tamaño y peso podremos llevarlo en el bolsillo sin problemas.

CORSAIR EX100U

Aquí podéis ver su tamaño comparado con una moneda de 2 Euros.

CORSAIR EX100U

Visto el dispositivo, ha llegado la hora de ponerlo a prueba para ver qué tal funciona a la hora de la verdad.

 

Este es el rendimiento del CORSAIR EX100U

Para probar el rendimiento de este SSD externo de CORSAIR hemos utilizado nuestro habitual banco de pruebas Alder Lake-S, que es lo más moderno que tenemos en la actualidad. Este ha sido el hardware utilizado para las pruebas:

  • Intel Core i9-12900K.
  • be quiet! Pure Rock 2 FX.
  • ASUS ROG Maximus Z690 HERO.
  • 2×16 GB CORSAIR Vengeance RGB DDR5 6.000 MHz.
  • TeamGroup CARDEA A440 2 TB (SSD de sistema).
  • CORSAIR RM1000i.
  • NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti.

Como siempre, el sistema operativo utilizado ha sido Windows 11 Pro de 64 bits con todas las actualizaciones instaladas, y el SSD ha sido conectado a uno de los puertos USB-C 3.2 Gen 2×2 de la parte trasera de la placa base.

Comenzamos mostrando la información que nos arroja CrystalDisk Info, donde vamos a poder ver las características del dispositivo.

CDInfo

Un dato que nos ha llamado la atención de esta captura es que utiliza el estándar NVMe 1.0/1.1 en lugar de la versión 1.3, más moderna. Además, también nos ha sorprendido ver que a pesar de que el dispositivo tenía ya 8 encendidos la primera vez que lo conectamos, el tiempo de uso era de 0 horas con 0 GB escritos en él, lo que significa que CORSAIR no ha realizado demasiadas pruebas de calidad en el dispositivo antes de meterlo en su caja para venderlo.

Ahora sí, vamos con las pruebas de rendimiento, y comenzamos como siempre con CrystalDisk Mark.

CrystalDisk Mark

Aquí nos topamos con unos datos que corresponden a la perfección con lo que prometía el fabricante, y de hecho los datos superan las expectativas.

Continuamos con AS SSD Benchmark, que nos va a dar unos datos parecidos pero medidos con otros tamaños de archivo y diferentes volúmenes de cola, asignando a su vez una puntuación.

AS SSD

Los datos de rendimiento en este benchmark suelen ser inferiores a los obtenidos en CrystalDisk Mark, así que no nos sorprende ver que en esta ocasión quedan un poco por debajo. Como seguramente ya sepáis, este benchmark tiene dos utilidades adicionales, y esta primera nos muestra la velocidad de copia de la unidad con diferentes escenarios.

AS SSD Copy

Los datos que arroja son excelentes, pero vamos a ver cómo se comporta con archivos no comprimibles, que suelen ser el talón de Aquiles de los SSD.

AS SSD Compression

Curiosamente, el rendimiento en esta prueba nos muestra una tendencia creciente, es decir, que cuanto más apretamos al SSD, mejor rinde. Con todo, los datos de rendimiento mostrados aquí son excelentes, de nuevo en la línea con lo que prometía el fabricante.

Vamos a ver ahora qué tal se comporta con ATTO Disk Benchmark, una utilidad que nos va a mostrar el rendimiento con diferentes tamaños de archivo, pues normalmente cuanto menor sea el tamaño del archivo, peor será el rendimiento.

ATTO

Nada fuera de lo común, el CORSAIR EX100U ofrece su pico de rendimiento con tamaños de archivo a partir de los 256 KB, y la sorpresa que nos hemos llevado aquí es mayúscula porque su rendimiento se acerca casi a los 2.000 MB/s tanto de lectura como de escritura.

Vamos a terminar las pruebas con Anvil Benchmark, un conjunto de pruebas para el SSD que nos mostrará también su rendimiento aleatorio en IOPS.

Anvil

De nuevo nos encontramos unos datos de rendimiento bastante decentes, con una lectura y escritura aleatorias más que sobradas para ser una unidad USB externa.

 

Conclusión y veredicto

CORSAIR vuelve a hacer gala una vez más de su categoría en el mundillo del hardware y la calidad de sus productos, considerados Premium en su mayoría. Este SSD externo EX100U no es una excepción, y ya desde su calidad de construcción, su pequeño tamaño y su estética sabemos de sobra que estamos ante un producto de gran calidad y de primer orden.

CORSAIR decía que esta unidad es capaz de ofrecer 1.600 MB/s de lectura y 1.500 MB/s de escritura, y en nuestras pruebas no solo ha cumplido con esta premisa sino que la ha superado en algunos benchmarks, por lo que podemos decir que, a pesar de que su rendimiento no lo coloca como uno de los SSD más rápidos del mercado, cumplen con lo prometido y el rendimiento es excelente.

CORSAIR EX100U

A todo esto hay que sumar el hecho de que estos SSD tienen una durabilidad más que digna, con 500 TBW para la unidad de 2 TB que hemos analizado, denotando de nuevo el compromiso con la calidad que tiene el fabricante.

No obstante, todo tiene una parte mala y en este caso es el precio, un poco por encima de lo habitual en esta categoría de almacenamiento externo de alta velocidad:

  • EX100U 1 TB: 139,99€
  • EX100U 2 TB: 249,99€
  • EX100U 4 TB: 619,99€

Con todo, estamos ante un dispositivo de gran calidad, excelente rendimiento, buena durabilidad y que cabe en el bolsillo, por lo que consideramos que se merece nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación tanto por su rendimiento como por su diseño.

CORSAIR EX100U
Tipo Externo USB-C
Interfaz USB 3.2 Gen 2x2
Factor forma Personalizado
Velocidad lectura secuencial 1.600 MB/s
Velocidad escritura secuencial 1.500 MB/s
Capacidad 1, 2 y 4 TB
Sobreaprovisionamiento
MTBF 1.400.000 horas
TBW 250, 500, 1.000 TBW
Lectura aleatoria N/A
Escritura aleatoria N/A

Lo mejor

  • Factor de forma de bolsillo
  • Muy buen rendimiento
  • Robusto y fácil de utilizar
  • USB-C

Lo peor

  • Precio (249,99€ el modelo analizado)
Compatibilidad
10
Rendimiento
9
Calidad materiales
9
Diseño
9.2
Precio
7.5

Puntuación global

8.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!